Búsqueda

  • 14 UNIVERSIDADES OFERTARAN 39 NUEVAS CARRERAS El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que secrean distintos centros universitarios, se autorizan 39 nuevas enseñanzas y se renuevan los planes de estudios de otras 33 carreras en 14 universidades del territorio que gestiona el Ministerrio de Educación y Ciencia Noticia pública
  • EL CONGRESO AMPLIA LA EDAD DE JUBILACION DE LOS PROFESOES DE UNIVERSIDAD HASTA LOS 70 AÑOS El Congreso de los Diputados aprobó hoy la Ley de Modificación de la Edad de los Funcionarios Docentes Universitarios, que amplía la edad de jubilación desde los 65 hasta los 70 años. La medida afectará a más de 400 profesores Noticia pública
  • LA PATRONAL DE LA ENSEÑANZA CATOLICA PIDE QUE SE DESTINE UN 6 POR CIEN DEL PIB A EDUCACION Educación y Gestión (EyG), organización empresarial que grupa a 1.862 centros de enseñanza católicos con un total de 1.250.000 alumnos y de 53.000 trabajadores, pidió hoy que la inversión en educación se eleve hasta el 6 por ciento del PIB, en lugar del actual 4 por cien, lo que supondría un incremento del gasto de 1,2 billones de pesetas Noticia pública
  • EDUCACION CONVOCA MAS DE 800.000 BECAS PARA EL CURSO 94/95 El Ministerio de Educación y Ciencia presentó hoy la convocatoria de becas para el curso próximo, en el que se concederán unas 800.000 ayudas para estudiantes de Enseñanzas Medias y Universtarias principalmente Noticia pública
  • IU Y CCOO PIDEN AL GOBIERNO DIALOGO SOCIAL PARA DISCUTIR LA NUEVA LEY DE REFORMA UNIVERSITARIA Izquierda Unida y CCOO expresaron hoy su satisfacción por la retirada ayer del Parlamento del proyecto de Ley de Reforma Universitaria (LRU) y piden al Gobierno que abra el diálogo con los agentes sociales para que situaciones similares no se vuelvan a repetir Noticia pública
  • EL PROGRAMA SOCRATES DISPONDRA DE 159.000 MILLONES DE PESETAS Los ministros de Educación y Ciencia de la Unión Europea se reunirán el próxmo lunes para examinar las líneas de acción del programa de intercambio de alumnos Socrates, que dispondrá de un presupuesto provisional de 159.000 millones de pesetas para el período 1994-99 Noticia pública
  • LOSSINDICATOS PIDEN LA RETIRADA DEL PROYECTO DE LEY DE ACTUALIZACION DE LA LRU Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y ELA-STV han solicitado la retirada del proyecto de Ley de Actualización de la Ley de Reforma Universitaria (LRU), aprobado por el Consejo de Ministros el pasado 13 de mayo Noticia pública
  • CONVOCADAS 2.000 BECAS PARA UNIVERSITARIOS DE ULTIMO CURSO El Ministerio de Educación y Ciencia (ME) ha convocado 2.000 becas para el curso 1994-95, destinadas a alumnos de último curso de estudios universitarios que acrediten buenos expedientes académicos y que quieran colaborar, en régimen de compatibilidad con sus estudios, en centros docentes o de investigación universitarios Noticia pública
  • LA REFORMA DE LAS ENSEÑANZAS MARITIMAS ELIMINA LA FIGURA DEL PATRON DE BARCO PESQUERO El Ministerio de Educación y Ciencia ha aprobado definitivamente con su publicación en el BOE las nuevas nseñanzas marítimo y pesqueras de formación profesional con el objetivo de adaptarlas a la Logse, en la que destaca la eliminación de la figura del patrón, según informó la Asociación Española de Titulados Náutico-Pesquera Noticia pública
  • UNOS 340.000 JOVENES ACCEDERAN EL PROXIMO CURSO A LA UNIVERSIDAD Alrededor de 340.000 jóvenes accederán el próximo curso a las universidades españolas, que dispondrán de un total de 358.939 plazas de primer curso, 27.632 más que el año académico que ahora termina, según informó hoy Miguel Ange Quintanilla, secretario general del Consejo de Universidades Noticia pública
  • PREPARAR LA SELECTIVIDAD EN UNA ACADEMIA CUESTA 26.000 PESETAS Cientos de estudiantes inician hoy algún curso intensivo para preparar los exámenes de Selectividad, que se celebrarán los próximos días 27 y 28 de junio. Los jóvenes que recurran a las academias particulares deberán desembolsar una media de 26.000 pesetas, según informaron a Servimedia responsables de varios de estos centros Noticia pública
  • EL ESTADO TRASPASA OCHO NUEVAS COMPETENCIAS AL PAIS VASCO l pleno de la comisión mixta de transferencias Administración de Estado-Comunidad Autónoma del País Vasco aprobó hoy ocho traspasos a esta comunidad. La dotación de las materias traspasadas supone 5.000 millones de pesetas, según dijeron a Servimedia en fuentes del Ministerio para las Administraciones Públicas Noticia pública
  • EDUCACION MODIFICA LOS DECRETOS DE TITULOS DE FP PARA DELIMITAR LAS COMPETENCIAS DE LOS TECNICOS UNIVERSITARIOS El Ministerio de Educción y Ciencia modificará los decretos que regulan las enseñanzas de FP de Grado Superior, según un acuerdo que ha suscrito con la Conferencia de Representantes de Enseñanzas Técnicas (CRET) y los representantes nacionales de las Escuelas Universitarias de Arquitectura Técnica e Ingenieria Técnica en Topografía, dirigido a acotar la competencia profesionales de los titulados de FP frente a los técnicos universitarios Noticia pública
  • LA LISTA SOCIALISTA AL PARLAMENTO EUROPEO TIENE UN 48% DE MUJERES La candidatura socialista al Parlamento Europeo presenta un equilibrio casi total entre hombres y mujeres. Treinta y dos, de los sesenta y siete candidatos socialistas son mujeres, lo qu representa un 48% Noticia pública
  • SUAREZ PERTIERRA GARANTIZA QUE LA REFORMA EDUCATIVA E DESARROLLLARA SIN RETRASO El ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, se comprometió hoy en Murcia a garantizar que "la reforma educativa se desarrolle sin más aplazamientos del calendario previsto" y aseguró que "la calidad de la enseñanza no se verá perjudicada" Noticia pública
  • EL GOBIERNO ESTUDIA MAÑANA LA MODIFICACION DE LA LRU El Consejo de Ministros estudiará mañana el decreto-ley que actualiza la Ley de Reforma Universitaria (LRU) y cuya tramitación fue paralizada por la convocatoria de las pasadas elecciones generales Noticia pública
  • LOS PROFESORES Y PADES QUE REALICEN ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES EN LOS COLEGIOS OBTENDRAN DESCUENTOS EN BILLETES DE AVION Y TREN Los profesores, padres y antiguos alumnos que programen y realicen actividades extraescolares en los centros públicos y concertados no universitarios obtendrán descuentos de hasta el 50 por ciento en viajes de fin de semana en las compañías Iberia, Aviaco y Renfe, podrán entrar gratis a los museos y matricularse en condiciones favorables en las escuelas oficiales. Según consta en la orden ministerial que regula la actividad de voluntariado en los centros públicos que impartan enseñanzas no universitarias de régimen general, a partir del próximo curso escolar las escuelas de educación infantil, colegios e institutos podrán seleccionar un "cuerpo de voluntariado" que realizará actividades fuera de horario escolar Noticia pública
  • TRES NUEVOS PROGRAMAS DE INTERCAMBIOS UNIVERSITARIOS SE PONDRAN EN MARCHA EL PROXIMO CURSO Los universitarios españoles verán el próximo curso ampliado sus posibilidades geográficas para realizar intercambios académicos. La Comisión Europea ha aprobado financiar un programa con universidades de Estados Unidos, del Norte de Africa y de Latinoamérica. Además, se impulsa un nuevo programa de ámbito comunitario, el "Sócrates", y se mantinen los intercambios con universidades de los países del Centro y Este de Europa mediante el programa "Tempus" Noticia pública
  • LOS DECANOS DE INFORMATICA PIDEN A SUAREZ PERTIERRA QUE RETIRE EL PROYECTO DE DECRETO SOBRE PLANES DE ESTUDIO UNIVERSITARIOS Los decanos de las facultades de Informática han pedido al ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, que retire el proyecto de Real Decreto que establecerá las nuevas directrices generales comunes de los planes de estudio de títulos universitarios de carácter oficial y validez en todo el territorio nacional Noticia pública
  • EXPOLINGUA DEDICA SU SALON A LXEMBURGO, UNICO PAIS COMUNITARIO TRILINGUE Un total de 125 expositores procedentes de varios países estarán presentes este año en la séptima edición de Expolingua, salón dedicado a las lenguas, la cultura y la comunicación, que este año se presenta con un programa protagonizado por Luxemburgo, único país de la Unión Europea con un sistema realmente trilingüe, según explicó hoy Miquel Siguán, catedrático mérito y coordinador del programa Noticia pública
  • EL MINISTRO DE EDUCACION DICE QUE LOS PROFESORES UNIVERSITARIOS DEBEN RECICLARSE PARA SERVIR A LASOCIEDAD El ministro de Educación, Gustavo Suárez Pertierra, manifestó hoy en Valencia que "las universidades deben realizar un profundo análisis sobre su papel y los servicios que en el futuro pueden ofrecer a la sociedad", por lo que se mostró partidario del reciclaje de los profesionales de la enseñanza Noticia pública
  • 250 PROMOTORES DE HUESCA APUESTAN POR EL TURISMO RELGIOSO EN ARAGON Los 250 asistentes a la Convención de Promotores de Viajes y Peregrinaciones, celebrada este fin de semana en Torreciudad (Huesca), han coincidido en el potencial turístico del Pirineo Aragonés por la infraestructura religiosa que ofrece al turista espiritual Noticia pública
  • SUAREZ PERTIERRA HACE UN LLAMAMIENTO AL DIALOGO PARA RESOLVER LA POLEMICA CREADA EN RELACION A LA ASIGNATURA DE RELIGION El ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, declaró hoy en Oviedo, en relación a la sentencia del Tribunal Supremo que obliga al Gobierno a incluir una clase alternativa de Religión o de Etica, que su departamento intentará encontrar una solución "sin que haya enfrentamientos", a través del diálogo Noticia pública
  • CCOO CONFIA EN QUE SU LEY DE INICIATIVA POPULAR SOBRE LA FINANCIACION DE LA EDUCACION SEA LA PRIMERA QUE PROSPERE El sindicato CCOO confía en que su propuesta para una ley de financiación del sistema educativo sea la primera iniciativa legislativa popular que prospere del período democrático. Hoy, l secretario general del sindicato, Antonio Gutiérrez, anunció el inicio de la campaña que llevará a cabo, junto con otras organizaciones, para recoger las 500.000 firmas que necesita para tramitar la proposición de ley Noticia pública
  • EL CONSEJO DE UNIVERSIDADES ESTUDIARA MAÑANA ADATAR LOS ESTUDIOS DE ENFERMERIA A LAS DIRECTRICES COMUNITARIAS El pleno del Consejo de Universidades, que se reunirá mañana en Barcelona, debatirá la modificación del decreto que regula la reforma de las enseñanzas universitarias, concretamente en lo que afecta a los estudios de Enfermería, con el fin de adaptarlas a las directrices comunitarias Noticia pública