LA ACTIVIDAD DEL SECTOR METAL CRECIO UN 6,7% HASTA SEPTIEMBRE Y EL PARO BAJO UN 24% DESDE PRINCIPIOS DEL 96La actividad del sector del metal creció un 6,7% durante los nueve primeros meses del añ, según el Indicador Compuesto del Metal (ICM) que elabora la patronal del sector (Confemetal), que confirma la recuperación de la actividad en las industrias metálicas iniciada el pasado mes de marzo, que sirvió para cambiar la tendencia negativa del primer trimestre del año
GREENPEACE ESPAÑA TACHA A ROMAY BECCARIA DE "IRRESPONSABLE" POR NO PROHIIR LOS JUGUETES DE PVCLa responsable de salud y medio ambiente de Greenpeace España, Oliva Núñez, declaró hoy a Servimedia que la actitud del ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, de no adoptar medidas para que se retiren los juguetes de PVC del mercado, demuestra "su irresponsabilidad como máxima autoridad sanitaria en España"
MINAS. EL EJERCITO ESPAÑOL EN BOSNIA INSTRUYE A LOS NIÑOS SOBRE LOS PELIGROS DE LAS MINAS ANTIPERSONALESMás de cinco mil niños y niñas se han visto beneficiadospor el programa "Camina en Libertad" desarrollado por las distintas unidades españolas que han ido pasando por Bosnia-Herzegovina desde octubre de 1994 hasta nuestros días, que informa a la población infantil sobre los peligros de las minas y artefactos explosivos
LA PATRONAL EUROPEA DEL METAL CONSIDERA QUE REDUCIR LA JORNADA NO CREA EMPLEOLa Organización Europea de Empeadores del Metal (WED) considera que la reducción de la jornada laboral no sirve para crear empleo, sino que únicamente es una medida válida para mantener los puestos de trabajo ante situaciones graves de las empresas
MADRID. UGT EXIGE QUE LA CAM TENGA TODAS LAS COMPETENCIAS EN INSPECCION DE TRABAJOLa Federación Regional de Madera, Construcción y Afines (FEMCA) de UGT-Madrid mantiene la convocatoria de huelga para el día 22, a pesar de que el consejero de Economía de la CAM, Luis Blázquez, ha anunciado que antes de finalizar octubre el Gobierno regional aprobará normas pra reducir los riesgos en accidentes laborales
LAS HORAS PERDIDAS POR HUELGAS CASI SE DUPLICARON HASTA SEPTIEMBREDurante los nueve primeros meses del año se perdieron en España un total de 12.246.872 horas de trabajo por huelgas, lo que representa un incremento del 93,92%, según el último informe sobre conflictividad laboral realizado por la CEOE
PEUGEOT PROPONE A LOS SINDICATOS UN EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO DE 35 DIAS PARA 1998La irección de Peugeot en Villaverde (Madrid) ha planteado a los sindicatos un expediente de regulación de empleo de 35 días para 1998, ante una previsible reducción de la producción de vehículos el próximo año, según informaron hoy a Servimedia fuentes del comité de empresa
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA EN EL METAL ES DEL 3,14%, CASI UN PUNTO POR ENCIMA DE LA PREVISION DE INFLACIONLa subida salarial media pactada en los convenios firmados en lo que va de año en el sector del metal se sitúa en el 3,14%, casi un punto por encima de la última previsión de inflación del Gobierno (2,2%), según dtos sobre negociación colectiva facilitados por la patronal Confemetal en su último Informe de Coyuntura Económica y Laboral
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON DOS DECIMAS EN JULIOLos precios industriales registraron un crecimiento de n 0,2% en julio en relación con el mes anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este resultado, la inflación industrial interanual se situó en el 1,3%, mientras que la acumulada del año en el 0,4%
CONFEMETAL PIDE A LOS SINDICATOS QUE RECONSIDEREN SU COSTUMBRE DE EXIGIR AUMENTOS SALARIALES UN PUNTO POR ENCIMA DEL IPCLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Meta (Confemetal) ha pedido a los sindicatos que reconsideren su "costumbre" de exigir incrementos salariales al menos un punto por encima del IPC, "puesto que ello repercute de forma negativa en la capacidad competitiva de la empresa, condicionando su potencial de crear riqueza y, por lo tanto, de empleo"
LA PRODUCCION INDUSTRIAL SE INCREMENTO UN 7,5% EN JUNIOLa producción industrial creció un 7,5% el pasado mes de junio en relación con el mismo mes del año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En los seis primeros meses del año, el incremento medio fue del 5%
ESPAÑA TIENE EL SEGUNDO TIPO DE COTIZACION EMPRESARIAL MAS ALTO DE EUROPA, SEGUN CONFEMETALEspaña tiene, con un tipo del 23,6%, uno de los regímenes de cotización empresarial más altos de la Unión Europea, junto con Francia (23,62%) y Portugal (23%). Ls tres países están muy alejados del resto cuyos tipos están muy por debajo del 20%, según un informe dado a conocer por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal)
LA INDUSTRIA DEL METAL RECUPERA EL NIVEL DE EMPLEO DE 1993El sector del metal alcanzó en 1997 la cifra de 836.300 trabajadores (750.400 de ellos asalariados) en el conjunto de sus ramas de actividad, lo que supone recuperar el nivel de empleo registrado en el segundo trimestre de 1993 y remontar la caída que le llevó a situarse en junio de 1996 en su segundo peor registro histórico con 796.000 trabajadoes