Madrid. Juventudes Socialistas acusa a Gallardón de hacer pagar a los madrileños su "pésima gestión"Juventudes Socialistas de Madrid (JSM) acusó este miércoles al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, de hacer pagar a los ciudadanos su "pésima gestión" con su intención de poner a la venta cuatro promociones de vivienda protegida de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS), en las que viven 630 personas desde 2005
Galicia. El PP critica que se pida a Galicia que devuelva la deuda mientras se paralizan sus infraestructurasEl portavoz del Partido Popular de Galicia, Antonio Rodríguez Miranda, criticó hoy que, ante la paralización de algunas infraestructuras en Galicia por parte del Estado, "no es razonable que el Gobierno de Zapatero le pida a una comunidad cumplidora como Galicia la devolución de una deuda generada por su irresponsabilidad presupuestaria"
Un centenar de ONG piden a la Unesco que anule el premio dedicado a ObiangUn total de 96 organizaciones dedicadas a la ciencia, el periodismo y los derechos humanos han reclamado a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que cancele el Premio Obiang, al dedicar un galardón al presidente de Guinea Ecuatorial, a quien acusan de "pisotear el derecho a la libertad de expresión"
Casi 100 ONG piden a la Unesco que anule el premio dedicado al "dictador" ObiangUn total de 96 organizaciones, dedicadas a la ciencia, el periodismo y los derechos humanos, reclamaron hoy a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) que cancele el Premio Obiang, al dedicar un galardón al presidente de Guinea Ecuatorial, a quien acusan de "pisotear el derecho a la libertad de expresión"
IU tacha de "frágiles" los datos del PIB y augura "una nueva recaída" si el Gobierno no enmienda su políticaEl portavoz de Izquierda Unida (IU) en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, calificó hoy de "coyunturales y frágiles" los datos que revelan un crecimiento del 0,2% del PIB en el primer semestre y pronosticó una “nueva recaída” en el segundo si el Gobierno no corrije su política y mantiene los recortes sociales y en la inversión pública motivados por su “obsesión por el déficit", señaló
El PP aventaja al PSOE en 6,3 puntos en intención de votoEl PP ganaría las elecciones si se celebrasen ahora comicios generales, según el barómetro de julio realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que revela que el partido que lidera Mariano Rajoy obtendría el 41,2% de los votos, frente al 34,9% del PSOE, lo que supone una ventaja de 6,3 puntos porcentuales
AmpliaciónLos españoles secuestrados "están bien" y la ONG pide que se "aceleren" las negociaciones tras el asesinato del rehén francésEl Gobierno tiene recientes "pruebas de vida" de los dos cooperantes españoles que fueron secuestrados en Mauritania, en las que se confirma que "están bien". Así lo apuntaron este lunes a Servimedia fuentes gubernamentales tras la confirmación por parte del presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, de la muerte del rehén francés Michel Germaneau, de 78 años, a manos de la rama magrebí de Al Qaeda
Acción Solidaria pide al Gobierno que "acelere" las negociaciones para la liberación de los dos cooperantesEl director de Barcelona Acción Solidaria, Francesc Osan, ha pedido al Gobierno español, que "acelere las gestiones que está haciendo" para que "se produzca una rápida liberación de nuestros compañeros", cooperantes de la ONG y secuestrados por el grupo terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) desde hace ya ocho meses
La Fiscalía investiga al Ayuntamiento de Ferrol por apoyar a Garzón y criticar al SupremoLa Fiscalía ha abierto una investigación para determinar si el Ayuntamiento de Ferrol (La Coruña), gobernado por el PSOE, cometió algún tipo de delito por mostrar a través de un acuerdo municipal su solidaridad con el juez Baltasar Garzón y criticar al Tribunal Supremo y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), poniendo en duda su “imparcialidad”
CIS. Desciende la preocupación por el desempleo en 3 puntos y queda en el 75,9%El paro sigue siendo la principal preocupación para el 75,9% de los españoles, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de junio, registrando un decenso de tres puntos respecto al mes de mayo, cuando era el primer quebradero de cabeza para el 79,9 por ciento de los ciudadanos
Estatuto Cataluña. La Mesa de Ciudadanía e Inmigración de la Generalitat llama a la manifestaciónLa comisión permanente de la Mesa de Ciudadanía e Inmigración de la Generalitat, mostró hoy su rechazo, a través de un comunicado, a la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatuto de Cataluña y llamó a la participación en la manifestación convocada por el próximo 10 de julio en Barcelona
AmpliaciónFrente catalán contra la revisión del EstatutLa Generalitat de Catalunya y el Parlament han expresado este martes su preocupación y malestar por la revisión que hace el Tribunal Constitucional del Estatut, y llaman a participar en la manifestación cívica del próximo día 10. José Montilla, presidente de la Generalitat, y Ernest Benach, presidente del Parlament, han sumado sus voces institucionales, las principales de la comunidad autónoma, para manifestar su decepción por la resolución judicial
Recibo luz. IU considera que Zapatero "no lo podría estar haciendo peor"El coordinador general de IU, Cayo Lara, criticó hoy la actitud del presidente José Luis Rodríguez Zapatero de acuerdo al pacto anunciado ayer entre PSOE y PP para suprimir una elevación en el recibo de la luz y señaló que Zapatero "no lo podría estar haciendo peor" porque considera que este acuerdo puede conllevar que el PP pida una modificación en torno a la energía nuclear en España
Controladores. El nuevo presidente de USCA quiere reunirse con BlancoEl nuevo presidente de la Unión Sindical de controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, mostró este jueves, coincidiendo con su toma de posesión, su disposición a mantener un encuentro con el ministro de Fomento, José blanco, para trasladarle “su preocupación por la situación real del colectivo y desmitificar muchos aspectos que, parece que no le han llegado con la suficiente fiabilidad
El Gobierno dice que al PP se le ve el "plumerazo electoral" con su "no a todo"La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró hoy que al Partido Popular se le ve el "plumerazo electoral" cada vez que se niega a apoyar las reformas económicas que está adoptando el Ejecutivo contra la crisis, ya que dice "no a todo"