Madrid. El Cermi denuncia “incumplimiento sistemático” de la normativa de accesibilidad por parte de MetroEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este lunes en una nota el “incumplimiento sistemático” por parte de Metro de Madrid de la normativa estatal en materia de accesibilidad, lo que supone una “grave discriminación” para las personas con discapacidad, dado que no pueden desplazarse por el suburbano en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía
La Economía Social española consolida su aportación a la generación de empleo y riquezaLa Economía Social española está formada por empresas de todos los tamaños que, aparte de crear y mantener empleo, actúan en todos los sectores económicos de actividad, según una de las conclusiones del informe 'Empresas relevantes de la Economía Social', elaborado por la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes). Este estudio tiene como objetivo poner en valor y proyectar hacia la sociedad este modelo de empresa integrado por cooperativas, sociedades laborales, mutualidades, empresas de inserción, centros especiales de empleo y cofradías de pescadores. El informe incluye información de un total de 870 empresas sobre distintas variables de las más de 42.800 empresas existentes de este tejido empresarial
Discapacidad. Vuelve Cultura sin Barreras al Teatro Zorrilla de ValladolidCultura sin Barreras, un programa que intenta sensibilizar a la sociedad sobre la discapacidad a través de las artes, vuelve al Teatro Zorrilla de Valladolid el próximo 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y lo hace con un espectáculo de la Compañía Danza y Discapacidad (DyD)
(ENTREVISTA)Discapacidad. "Ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"La presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, asegura, en una entrevista concedida a Servimedia ante las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, que "es imprescindible garantizar la gratuidad, universalización y calidad de los servicios de interpretación a la lengua de signos en los diversos ámbitos de la vida" y hay que proveer a las personas mayores sordas de servicios de teleasistencia y acompañamiento "que respeten sus necesidades y su diversidad comunicativa". Asimismo, indica que "ante una hipotética reforma de la Constitución, proponemos incluir el reconocimiento explícito de las lenguas de signos españolas"
Discapacidad. La situación de las personas con enfermedad mental ante el sistema penitenciario, a debate hoy en SevillaLa Federación Andaluza de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes-Andalucía) ha organizado para hoy en Sevilla una jornada de trabajo a la que ha invitado a expertos del sistema penitenciario, con el objetivo de generar un debate sobre las actuales medidas de seguridad y su pretendida función rehabilitadora para las personas con problemas de salud mental
Discapacidad. El Cermi insta a los partidos a abrirse al activismo de la discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, ha emplazado a los partidos políticos a revitalizarse abriéndose al activismo de la discapacidad, como medio para ensanchar su conexión social y hacerse atractivos a la ciudadanía, que en los últimos tiempos ha marcado distancias y ve con reticencia y sospecha la política organizada
Discapacidad. Plena Inclusión Madrid lanza ‘#SomosSusMayoresFans’ para sensibilizar sobre la discapacidad intelectualLa Federación de organizaciones en favor de las personas con discapacidad intelectual de Madrid, Plena Inclusión Madrid, celebrará este martes la gala ‘#SomosSusMayoresFans’ en el CaixaForum de la capital, donde lanzará su campaña de sensibilización bajo el mismo nombre, que cuenta con el apoyo del chef Paco Roncero, la cantante Rosario Flores y jugadores del Real Madrid
Discapacidad. Talismán recibe el Premio Solidarios del SeguroLa asociación Talismán, dedicada a la defensa y atención de personas con discapacidad intelectual, recibirá el próximo martes uno de los Premios Solidarios del Seguro, en un acto que se celebrará en el Teatro Bellas Artes de Madrid y al que asistirá la reina doña Sofía
(ENTREVISTA)RSC. "Una estrategia de acción social conocida, transparente y desarrollada con criterios éticos es determinante para cualquier empresa"La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los retos por los que incansablemente puja el Cermi. El autoemprendimiento es otra honorable vía para alcanzarla y de ahí su presencia en la Cátedra Fundación Konecta-URJC. 'cermi.es semanal' habla con Graciela de la Morena Carra, directora de RSC de Konecta y su Fundación, una mujer altamente cualificada y consciente del provecho que acarreará trasladar los resultados de las investigaciones que se realicen sobre el emprendimiento en nuestro sector poblacional al mundo académico, a las instituciones, a la sociedad. Y es que "hacer las cosas bien, haciendo el bien" rige el ánimo de esta directiva, de Konecta y de su Fundación
RSC. Fundación ONCE busca innovadores sociales que actúen en el campo de la accesibilidadFundación ONCE ha lanzado el I Concurso de Ideas y Proyectos Red Uninnova, que tiene como objetivo fomentar y apoyar a los innovadores sociales que generan proyectos en materia de accesibilidad para mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad y cuyo plazo de inscripción acaba el próximo 30 de noviembre
RSC. Voluntarios de 'la Caixa' han atendido a un millón de personas vulnerables en 10 añosEl Programa de Voluntariado de 'la Caixa' ha cumplido 10 años, periodo en el que ha logrado beneficiar a más de un millón de personas con 12.490 actividades locales realizadas en toda España, gracias a la labor de 7.370 trabajadores en activo, jubilados de la entidad financiera y sus amigos y familiares, que han dedicado parte de su tiempo libre a ayudar a los que más lo necesitan
Escolares ciegos participan en el I Encuentro de Escuelas Deportivas de la ONCEAlrededor de un centenar de escolares ciegos o con discapacidad visual grave de 10 a 15 años procedentes de distintos lugares de España participan este fin de semana en el I Encuentro de Escuelas Deportivas de la ONCE, con el fin de compartir experiencias y fomentar su integración social a través de deportes como el fútbol, el goalball y el judo, así como de demostrar que esta práctica debe ser para todos