DETENIDO UNO DE LOS PRINCIPALES FUGITIVOS DE LA JUSTICIA ESPAÑOLA, BUSCADO DESDE EL AÑO 2000La Policía Nacional detuvo la pasada semana en una calle del distrito Centro de Madrid a Enrique R.S, español de 56 años que se encontraba en paradero desconocido desde el año 2000 y al que le constaban cinco órdenes en vigor por diferentes juzgados españoles (de averiguación de domicilio, de detención y de prohibición de salida de territorio español) por diferentes delitos
BANCO SABADELL COMUNICA A LA CNMV LA COMPRA EL URQUIJO POR 760 MILLONES DE EUROSBanco Sabadell comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNM) el acuerdo alcanzado con KBC Group para la compra del 99,74% del capital social de Banco Urquijo, filial en España de KBC con larga experiencia en banca privada y gestión de patrimonios, por un total de 760 millones de euros
DESARTICULADA UNA ORGANIZACION CRIMINAL INTERNACIONAL QUE BLANQUEO MAS DE 360 MILLONES DE EUROSAgentes de la Dirección General de la Policía han desarticulado una organización criminal internacional, compuesta principalmente por españoles y colombianos, dedicada al blanqueo de capitales y al narcotráfico. En la operación policial se han incautado 193 kilogramos de cocaína de gran pureza y se ha detenido a veintiuna personas implicadas también en la comisión de delitos de corrupción de menores, falsificación, estafa, cohecho, contra el derecho de los trabajadores y relativos a la prostitución. La red ha blanqueado desde el año 2001 más de 360 millones de euros
EL CGPJ INVESTIGA LA PUESTA EN LIBERTAD DE UN PROCESADO POR LOS ATENTADOS DEL 11-MEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Francisco José Hernando, ha ordenado esta mañana al jefe del Servicio de Inspección de este órgano, José María Gil Sáez, la apertura de una "información previa" con el fin de esclarecer los hechos que han conducido a la puesta en libertad provisional de uno de los procesados en el sumario que se sigue en la Audiencia Nacional por los atentados del 11-M, según informó el CGPJ
LA SALUD DE LOS MADRILEÑOS ESTA ENTRE LAS MEJORES DE TODA ESPAÑALa Comunidad de Madrid tiene uno de los mejores indicadores de salud del conjunto del Estado, destacando la tendencia descendente de la mortalidad por casos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, digestivas y transmisibles (como el SIDA), que contribuyen a que Madrid sea la Comunidad con más alta esperanza de vida al nacer en mujeres y una de las más elevadas en hombres, según el segundo Informe del Estado de Salud de la Población en la Comunidad de Madrid que presentó hoy el director general de Salud Pública y Alimentación, Agustín Rivero
LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN GADITANOS SE COMPROMETEN A PROMOVER INFORMACIÓN CRÍTICA Y REFLEXIVA SOBRE LAS DROGASLos medios de comunicación de la provincia de Cádiz firmaron hoy un manifiesto en el que muestran "su preocupación por el consumo de drogas en la sociedad española" y apuntan la necesidad de "prestar una especial atención a las informaciones relativas al consumo de drogas, a sus circunstancias asociadas y a sus posibles consecuencias"
EL JEFE DEL EJÉRCITO DE NICARAGUA SE ENTREVISTA CON LOS JEFES DE ESTADO MAYOR DE LA ARMADA Y DEL AIREEl comandante en jefe del Ejército de Nicaragua, Moisés Omar Halleslevens Acededo, reanudará mañana su visita oficial a España entrevistándose con el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, general Francisco García de la Vega, y con el jefe del Estado Mayor de la Armada, el almirante Sebastián Zaragoza
LA TASA ESPAÑOLA DE MORTALIDAD POR ACCIDENTES DE TRÁFICO ES UN 25% SUPERIOR A LA DE LA UNIÓN EUROPEALa tasa española de mortalidad por accidentes de tráfico fue en 2002 un 25,7% superior a la media registrada en la Unión Europea (UE), según los últimos datos disponibles, recogidos en el quinto informe sobre los indicadores de salud de la población española, que por primera vez presenta los datos de España en comparación con los de otros estados de la UE
4.275 CONSUMIDORES DE CANNABIS ACUDIERON EN 2005 A LA AGENCIA ANTIDROGA PARA RECIBIR TRATAMIENTOLa Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid atendió en 2005 a 4.275 pacientes consumidores de cannabis, de los que 620 entraron en tratamiento únicamente por la adicción a esta droga, según datos aportados por el director de la agencia en la Comisión de Sanidad del Parlamento regional, Manuel Molina