Rato declara hoy sobre el origen de su fortunaEl exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato está citado a declarar hoy como investigado en el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, dentro de la nueva pieza separada abierta para aclarar el origen de su fortuna. En esta causa se le atribuyen delitos fiscales, blanqueo y corrupción entre particulares
Rato declarará mañana sobre el origen de su fortunaEl exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato está citado a declarar mañana como investigado en el Juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, dentro de la nueva pieza separada abierta para aclarar el origen de su fortuna. En esta causa se le atribuyen delitos fiscales, blanqueo y corrupción entre particulares
Alberto Durán: "Sostenibilidad, transparencia y competitividad van de la mano"El presidente de Forética y vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE, Alberto Durán, resaltó hoy la importancia de impulsar la integración de elementos de transparencia, integridad y buen gobierno tanto a nivel público como privado
Rato declarará este viernes sobre el origen de su fortunaEl exvicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato está citado a declarar como investigado este viernes, 19 de febrero, en el juzgado de Instrucción número 31 de Madrid, dentro de la nueva pieza separada abierta para aclarar el origen de su fortuna. En concreto, en esta causa se le atribuyen delitos fiscales, blanqueo y corrupción entre particulares
Baleares y Comunidad Valenciana se alían para pedir una financiación autonómica más favorableEl presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, y la presidenta del Gobierno balear, Francina Armengol, firmaron hoy una declaración de colaboración entre ambas comunidades que establece una "alianza común" para poner en marcha un nuevo modelo de financiación autonómica "transparente y justo"
Una asociación de víctimas del 11-M pide ayuda ciudadana ante su "grave situación económica"La Asociación de Ayuda a Víctimas del 11-M (AAV11M) ha solicitado ayuda económica a los ciudadanos ante su "grave situación económica" para seguir apoyando a las víctimas de este ataque terrorista, ya que de no tener este apoyo carecería de los recursos necesarios para "mantener abiertas las causas judiciales"
El Comité de Bioética propone estudiar la aplicación de incentivos fiscales a quienes vacunen a sus hijosEl Comité de Bioética de España, órgano consultivo e independiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha elaborado un informe en el que expone las cuestiones ético-legales para prevenir el rechazo a las vacunas y en el que expone posibles soluciones, entre las que cita favorecer fiscalmente a quienes vacunen a sus hijos
Caso Noos. El Gobierno "respeta" que la infanta Cristina vaya a sentarse en el banquilloLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, manifestó este viernes su "respeto" hacia la decisión de la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca de rechazar la aplicación de la 'doctrina Botín' a la infanta Cristina, que en consecuencia seguirá sentada en el banquillo y será juzgada dentro del 'caso Noos'
Las multinacionales tendrán que informar de los impuestos que pagan en cada paísEl Gobierno de España firmó este miércoles en París, junto a otros 30 Estados, el Acuerdo Multilateral entre Autoridades Competentes para el Intercambio de Información 'País por país', auspiciado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)
El PSOE presentará 16 iniciativas parlamentarias el mismo día de la constitución de las CámarasEl PSOE tiene previsto presentar este mismo miércoles, en cuanto se constituyan las Cortes, hasta 16 iniciativas parlamentarias, entre las que están la derogación de la Lomce, de la reforma local y de la reforma laboral; y la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la creación Ingreso Mínimo Vital
Caso Nóos. Ya han llegado la Infanta, Urdangarin, Torres, Matas y HorrachA las 8.45 horas de hoy ya habían llegado a la sede de la Escuela Balear de la Administración Pública, ubicada en el Polígono de Son Rossinyol de Palma y donde hoy comienza el juicio del 'caso Nóos', la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin, Diego Torres, Jaume Matas y el fiscal anticorrupción, Pedro Horrach
Caso Nóos. La Infanta y Urdangarin llegan juntos y con semblante serioLa infanta Cristina y su marido, Iñaki Urgandarin, llegaron juntos a las 8.10 horas de esta mañana a la sede de la Escuela Balear de la Administración Pública, ubicada en el Polígono de Son Rossinyol de Palma, donde hoy comienza el juicio del 'caso Nóos'
Casi Nóos. La Audiencia de Palma dirime desde hoy si la Infanta debe estar en el banquilloLa Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe estar en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
Caso Nóos. Arranca el juicio que sienta en el banquillo a la hermana y el cuñado del ReyEste lunes comienza el juicio por el 'caso Nóos', que tras cuatro años de investigación judicial ha sentado en el banquillo a la infanta Cristina, hermana del Rey; a su marido, Iñaki Urdangarin, y a 16 personas más acusadas de apropiarse a través de contratos con las administraciones de más de seis millones de euros de dinero público
La Audiencia de Palma dirime desde mañana si la Infanta debe sentarse en el banquillo por el 'caso Nóos'La Audiencia de Palma abordará desde este lunes las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' con presencia de todas las partes implicadas, incluida la Infanta Cristina, para decidir si la hermana del rey Felipe VI debe sentarse en el banquillo o si la exime en aplicación de la llamada 'doctrina Botín'. La hermana del Monarca acudirá arropada por tres abogados
Iberdrola inicia el pago de un dividendo anual de al menos 0,27 euros con cargo a 2015Iberdrola informó este viernes de que ha iniciado el pago de una retribución anual con cargo al ejercicio 2015 de, al menos, 0,27 euros brutos por acción. Esta remuneración se enmarca dentro del programa ‘Iberdrola Dividendo Flexible’, que permite a los accionistas del grupo elegir entre recibir su retribución en efectivo o en nuevas acciones de la compañía, sin gastos ni comisiones