LAS EMPRESAS PERDIERON 6.295 MILLONES EN LOS PLEITOS LABORALES SENTENCIADOS EN ENEROLas empresas perdieron 6.295 millones de pesetas en pleitos laborales con sus trabajadores que concluyeron con una sentencia favorable a los asalariados por parte de los Juzgados de lo Social, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimdia
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR MEJORO UN 2,5 POR CIEN EN EL PRIMER TRIMESTRELa competitividad exterior de la economía española mejoró un 2,5 por ciento en el primer trimestre de este año, tras enadenar hasta el pasado mes de marzo siete meses consecutivos de evolución positiva, según datos de la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pymes a los que tuvo acceso Servimedia
MADRID. AEDENAT DENUNCIA AL AYUNTAMIENTO ANTE BRUSELAS POR NEGARLE INFORMACION SOBRE LA INCINERADORA DE VALDEMINGOMEZLa Asociación Ecologista de Defensa de la Naturaleza (Aedenat) ha presentado una queja ante la Comisión Europea contra el Ayuntamiento de Madrid por negarle información sobre la incineradora de Valdemingómez. La Directiva de la Unión Europea 90/313 sobre libertad de acceso a la información en materia de medio ambiente ha sido trasplantada a la legislación española mediante la Ley 38/95, que establece que cualquier ciudadano o asociación pueden solicitar cualquier tipo de información referida a cuestiones ambientales y que la Administración dispone de un plazo de dos meses para facilitar dicha información
MADRID. LA CA ESTUDIA LA DISPERSION DE HUMOS DE VALDEMINGOMEZ PARA DECIDIR SI AMPLIA LA RED DE MEDICION DE DIOXINASJosé Orlandis, director de Calidad Ambiental de la Comunidad de Madrid, afirmó esta tarde en la Asamblea que la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Regional está evaluando dos estudios sobre la dispersión de humos de la incineradora de Valdemingómez, realizados por el Ayuntamiento de Madrid, y que está a la espera de los resultados para decidir si se amplia la redde medidión de emisión de dioxinas
LAS TV DEDICAN 5 MINUTOS DIARIOS A LA RELIGION, SEGUN SOFRESLas cadenas nacionales y autonómicas de televisión dedicaron el pasado año un promedio de 5 minutos diarios de su programación a la religión, lo que supone un porcentaje de tiempo del 0,4 por ciento, según un informe elaborado por la empresa de medición de audiencia Sofres
MADRID. ENTERRAR LAS LINEAS DE ALTA TENSION DE LA CAM COSTARIA 600.000 MILLONES DE PESETASEnterrar las líneas de alta tensión existentes en la Comunidad de Madrid costaría en torno a los 600.000 millones de pesetas, según explicó a Servimedia Enrique Sacristán, jefe de servicio de Industria del Gobierno regional, quien cifró en unos 100.000 millones de pesetas la inversión necesaria para el enterramiento de las líneas "prioritarias" existentes en la capital
TEMPORAL. SE ALEJA EL PELIGRO DE RIADA DEL EBRO EN ZARAGOZALa crecida del río Ebro no ha provocado finalmente daños de consideración en Zaragoza, después de que la altura máxima del caudal a su paso por el puente de Santiago quedase ayer en los 4,63 metros. El caudal máximo fue de 2.174 metros cúbicos pr segundo, según datos recogidos por la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE)
LOS INGRESOS POR TURISMO CRECIERON ENTRE UN 4 Y UN 5 % EN 1996Los ingresos por turismo crecieron en 1996 entre un 4 y un 5%, y se situaronen unos 3,2 ó 3,3 billones de pesetas. Las previsiones para el 97 apuntan a un incremento del 3%, con una cifra de turistas de entre 42 y 43 millones
BARAJAS. EL NUEVO PLAN GENERAL DE URBANISMO RECALIFICA COMO RESIDENCIALES DOS PARCELAS INDUSTRIALES JUNTO AL AEROPUERTOEl nuevo Plan General de Urbanismo de Madrid qe hoy será aprobado por el pleno municipal prevé la recalificación de dos parcelas industriales situadas junto al aeropuerto de Barajas para uso residencial, según las alegaciones que en su día presentó la Asociación Familiar "Alonso de Ojeda", de Vecinos de la Alameda de Osuna, y que fueron rechazadas por la Oficina Municipal del Plan (OMP)
MADRID. OCULTABA MEDIO KILO DE COCAINA EN SU CASAUn hombre de 32 años, M.E.G., que oultaba en su casa medio kilo de cocaína y varios utensilios de medición, fue detenido ayer en Madrid tras intentar pasar a otro individuo una bolsa con 30 gramos de dicho estupefaciente, según informaron a Servimedia fuentes de la Policía Municipal
EMILIO ARAGON, LINA MORGAN Y EL FUTBOL, LOS MAS VISTOS DE OCTUBRELa serie "Médico de familia", el partido d fútbol entre la República Checa y España y la serie "Hostal Royal Manzanares" fueron por este orden los tres programas de televisión más vistos del mes de octubre, según datos de la empresa de medición Sofres
MADRID. LA CAM INSTALARA 4 NUEVAS ESTACIONES DE MEDICION DE OZONO EN NOVIEMBREAntonio Sanjuán, director de Planificación y Calidad Ambiental de la Comunidad de Madrid, anunció, en declaraciones a Servimedia, que en noviembre se instalarán 4 nuevas estaciones de medición del ozono atmosférico, que se sumarán a las 5 ya existentes en Alcalá de Henares, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Móstoles y Fuenlabrad
NEUMONIA. ALCALA REGISTRO EL PASADO VERANO CONCENTRACIONES TOXICAS DE OZONO, SEGUN IUIzquierda Unida denunció hoy que las poblaciones del área metropolitana de Madrid registran concentraciones de ozono en el aire peligrosas para la salu, como lo demuestran los resultados de las cinco estaciones de medición que existen en la actualidad en Alcobendas, Alcalá de Henares, Torrejón, Fuenlabrada y Móstoles
MADRI. LA CAM ADMITE QUE VALDEMINGOMEZ SUPERO EN UNA OCASION EL LIMITE DE EMISIONES CONTAMINANTESCarlos Mayor Oreja, consejero de Medio Ambiente y Desarrollo Regional de Madrid, reconoció hoy que una de las mediciones de dioxinas y furanos realizadas en la incineradora de Valdemingómez superó los 0,1 nanogramos por metro cúbico. Ese es el tope máximo autorizado en fase de pruebas, aunque opera como "valor de referencia" en la fase de "puesta en marcha", etapa en la que se enuentra en la actualidad la citada planta, según el Gobierno regional
EL CONSUMO DE TV INICIA SU RECUPERACION TRAS LOS MESES DE VRANOEl consumo de televisión comienza a incrementarse a medida que el verano toca a su fin. En los últimos siete días, los españoles vieron la televisión una media diaria de 185 minutos, media hora más que el consumo registrado a mediados de agosto, según datos de la empresa de medición de audiencia Sofres