LOPEZ DE LERMA (CiU) AFIRMA QUE EL PP PADECE UNA "REGRESION" DERECHISTA HACIA AP Y TILDA DE "CIRCENSE" LA EVOLUCION DE PIQUEJosep López de Lerma, portavoz de CiU en el Congreso en la legislatura que ahora acaba y cabeza de lista de la coalición por Gerona para las elecciones generales, manifestó hoy que el Partido Popular está sufriendo una "regresión" derechista por el temor a que cuaje una alianza electoral PSOE-IU, lo que le lleva a parecerse cada vez más a laantigua Alianza Popular fundada por Manuel Fraga y a desenterrar los "demonios" del pasado
ENTREVISTA DE SERVIMEDIA CON FRANCISCO ALVAREZ CASCOS (I) ---------------------------------------------------------El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, se declaró hoy partidario de reconstruir el entendimiento con el PNV después de las elecciones del 12 de marzo. Cascos hizo esa manifestación en el curso de un desayuno con la agencia Servimedia, que se produjo antes de que el PP vasco anunciara su decisión de romper relaciones institucionales con el Ejecutivo vasco
CASCOS, PARTIDARIO DEL ENTENDIMIENTO PP-PNV TRAS LAS ELECCIONESEl vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, se declaró hoy partidario de reconstruir el entendimiento con el PNV después de las eleccions del 12 de marzo. Cascos hizo esta manifestación en el curso de un desayuno con la agencia Servimedia, que se produjo antes de que el PP vasco anunciara su decisión de romper relaciones institucionales con el Ejecutivo vasco
SANIDAD DICE HABER AHORRADO 250.000 MILLONES DE GASTO FARMACEUTICO EN TODA LA LEGISLATURAEl Ministerio de Sanidad y Consum afirma haber ahorrado 250.000 millones de pesetas en el gasto farmacéutico en la legislatura que ahora acaba, mediante la rebaja de un 11% los precios de los medicamentos, la introducción de fármacos genéricos, la exclusión de la financiación pública de productos de menor utilidad terapéutica, y el incremento de las aportaciones de la Industria al Sistema Nacional de Salud
AZNAR CREARA UN "ESTATUTO DE EMPRESA NOVEL" SI EL PP GANA LAS ELECCIONESEl preidente del Gobierno, José María Aznar, anunció hoy que, si gana las elecciones, creará un "estatuto de la empresa novel" para facilitar los trámites administrativos de creación de nuevas firmas y acabar así con los retrasos burocráticos que ahora obligan a un empresario a esperar varios meses para consolidar su proyecto
UGT: LAS PROMESAS DEL GOBIERNO SOBRE EMPLEO SON PURA PROPAGANDA ELECTORALEl secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, cree que las promesas en materia de empleo del presidente del Gobierno, José María Aznar, y del ministro de Economía, Rodrigo Rato, "hay que mirarlas con la lupa puramente de la propaganda electoral", ya que no concretan de ninguna manera cómo van a alcazar esos objetivos
ETA. AZNAR COMPARA LA ACTUAL SITUACION CON EL ENGAÑO DE HITLER A FRANCIA E INGLATERRA PREVIO A LA SEGUNDA GUERRA MUNDIALEl presidente del Gobierno, José María Aznar, advirtió hoy a los nacionalistasvasco que la respuesta a la amenaza de ETA no puede ser darle la razón y puso como ejemplo lo ocurrido en mayo de 1938, cuando Inglaterra y Francia cedieron a las presiones de Hitler pensando que aplacarían sus pretensiones y éste declaró la Segunda Guerra Mundial seis meses después
ETA. JAUREGUI CREE QUE LIZARRA HA APOSTADO DEFINITIVAMENTE POR PAGAR UN PRECIO POLITICO A ETA INACEPTABLE PARA LOS DEMOCRATASEl secretario de Política Autonómica del PSOE yex secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jáuregui, considera que, para que no vuelva a matar, los firmantes del Pacto de Lizarra han apostado definitivamente por "pagar un precio político a ETA" que los demócratas no pueden aceptar, y advirtió de que su pronunciamiento ha abierto un "peligrosísimo camino" de fracturación de la sociedad vasca
ETA. ESPERANZA AGUIRRE: "NO SE PUEDE FLAQUEAR"La presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que frente a la amenaza de ETA de reanudar la actividad criminal "no se puede flaquear", y añadió que "esta es la oportunidad de demostrar la unión de todos los demócratas"
LA OMC RECHAZA LA NUEVA PROPUESTA DEL INSALUD SOBRE FUNDACIONES SANITARIASLa asamblea de la Organización Médica Colegial (OMC) rechazó hoy la última propuesta que presentó el Insalud a los colegios médicos sobre el reglamento que permitirá la transformacin de los hospitales públicos en fundaciones