20-D. El PP señala a Rivera como el perdedor del debateEl vicesecretario de Sectorial del PP, Javier Maroto, señaló hoy al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, como el perdedor del debate a cuatro celebrado este lunes, al tiempo que cerró filas con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que representó a los populares
20-D. El PP presenta este martes un 'convertidor de indecisos'El vicesecretario general de Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, presentará este martes en la sede nacional un 'convertidor de indecisos' para intentar sumar al 41,6% de indecisos que hay, según el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), a 12 días de las elecciones generales del 20 de diciembre
Madrid. Maroto: "Cifuentes representa la nueva política que defiende el PP"El vicesecretario de Acción Social del PP, Javier Maroto, dijo hoy en la Asamblea de Madrid, donde acudió a una reunión con el Grupo Parlamentario Popular de la Cámara regional, que la presidenta regional, Cristina Cifuentes, “representa la nueva política que defiende el PP, en un momento en el que es muy importante explicar que la nueva política no son las nuevas ocurrencias”
El PP acusa a Ciudadanos de querer subir el IVA de los medicamentos al 7%El vicesecretario de Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, acusó hoy al líder de Ciudadanos de querer subir en tres puntos el IVA de los medicamentos, para situarlo en un 7% y dijo que se trata de un planteamiento “cruel” y “antisocial”
20-D. El PSOE se compromete a revisar la ley que regula el régimen fiscal de las cooperativasEl Partido Socialista actualizará la normativa que regula el régimen fiscal específico de las cooperativas si los resultados de las elecciones generales del próximo 20 de diciembre lo llevan al Gobierno, según aseguró la portavoz socialista de Economía en la Asamblea de Madrid, Reyes Maroto, durante el Foro Servimedia Comunicación '20D: propuestas políticas para la Economía Social', celebrado este jueves en la sede de Servimedia
Los partidos prometen medidas fiscales y económicas para impulsar la Economía SocialActualizar el régimen fiscal de las cooperativas, establecer incentivos específicos para entidades de la economía social o habilitar líneas preferentes de crédito son algunas de las medidas que los principales partidos políticos de implantación nacional plantearán en sus programas electorales de cara al próximo 20-D para impulsar la Economía Social
20-D. El PP presenta una web específica de su 'ruta social'El Partido Popular presentó este jueves una nueva web específica de la 'ruta social' que el vicesecretario general de Sectorial, Javier Maroto, ha mantenido con cerca de 40 colectivos, asociaciones y particulares de todos los sectores desde el verano
RSC. Iberia y Amadeus renuevan su alianza para seguir colaborando con UnicefIberia, Unicef Comité Español y Amadeus han firmado la renovación del acuerdo de colaboración que suscribieron en 2013, cuyo principal objetivo es recaudar fondos para apoyar la iniciativa ‘100% Niños Vacunados’ de Unicef, que proporciona vacunas para los niños en países de alto riesgo
20-D. Los principales partidos, salvo el PP, abren la puerta a blindar los derechos humanos en una reforma constitucionalLa mayoría de los principales partidos políticos (PSOE, Ciudadanos, Podemos e IU) están abiertos a blindar los derechos humanos en una posible reforma de la Constitución, algo que no se ha planteado el PP, si bien deben concretar qué medidas piensan abordar en relación a vivienda, salud universal, ingresos mínimos, medio ambiente y cooperación al desarrollo en sus compromisos con vistas a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre
El PP matiza a Méndez de Vigo porque “universidad y FP son complementarias”El vicesecretario general de Sectorial del PP, Javier Maroto, matizó este miércoles las declaraciones del ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, que aseguró hoy desde Berlín que en España “va demasiada gente a la Universidad”. Maroto defendió que “universidad y Formación Profesional (FP) son complementarias”
Los rectores contestan a Méndez de Vigo que “las cifras no indican que sobran universitarios”El vocal del Comité Permanente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) y rector de la Universidad Ramon Llull, Josep Garrell, contestó este miércoles al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, que “las cifras no indican que sobran universitarios” en España
20-D. Los rectores inician con el PP una ronda de encuentros con los partidosLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) se reunirá a partir de hoy y durante las próximas semanas con representantes del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos para conocer sus propuestas programáticas en relación a la educación superior ante las elecciones del 20 de diciembre
20-D. Los rectores se reúnen con los partidosLa Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) pretende reunirse durante las próximas semanas con representantes del PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos para conocer sus propuestas programáticas en relación a la Educación Superior ante las elecciones del 20 de diciembre
Atentados París. Los partidos guardan un minuto de silencio en sus sedesLos partidos políticos españoles guardaron este lunes, a las 12.00 horas, un minuto de silencio ante las puertas de sus respectivas sedes en homenaje a las víctimas de los atentados del pasado viernes en París y en repulsa por el terrorismo