Búsqueda

  • Tras el veto a Iceta Ampliación Meritxell Batet y Manuel Cruz, parlamentarios catalanes, presidirán el Congreso y el Senado El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, propondrá este viernes a la dirección socialista que la hoy ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, sea la próxima presidenta del Congreso de los Diputados, y que el senador Manuel Cruz, también catalán, lo sea del Senado Noticia pública
  • Avance Mertitxell Batet y Manuel Cruz, ambos del PSC, presidirán el Congreso y el Senado El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, propondrá este viernes a la dirección socialista que la hoy ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, sea la próxima presidenta del Congreso, y que el también catalán Manuel Cruz lo sea del Senado Noticia pública
  • Presidencia del Senado Calvo ve que la “gran torpeza política” de vetar a Iceta muestra que “nunca jamás" hubo "ninguna connivencia con los independentistas” La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, calificó este jueves de “gran torpeza política y jurídica” que las formaciones independentistas catalanas veten a Miquel Iceta para que sea senador nombrado por el Parlamento de Cataluña, al tiempo que aprovechó la coyuntura para asegurar que eso demuestra que “nunca jamás hemos tenido ninguna connivencia con los independentistas” Noticia pública
  • Letrados del Parlament eximen a Forcadell de responsabilidad en la tramitación de las leyes de desconexión El que fuera secretario general del Parlamento de Cataluña y una de las letradas de la Cámara aseguraron este martes en el juicio que se sigue en el Tribunal Supremo contra los impulsores del 1-O que la entonces presidenta, Carme Forcadell, no estaba facultada para impedir la tramitación de la ley de referéndum ni de las leyes de desconexión e insistieron en que la función de la Mesa es comprobar que las iniciativas se ajustan a los requisitos formalmente establecidos Noticia pública
  • El PSOE cree que “pinta muy bien” hacerse con el gobierno de Madrid pero en Ferraz algunos llaman a “bajar las expectativas” El PSOE cree que “pinta muy bien” para conseguir el Gobierno de la Comunidad de Madrid ante las elecciones de este 26-M, pero en Ferraz hay quién pide “bajar las expectativas” ante el temor de que les pase como al PP en las últimas elecciones autonómicas y municipales: ganar los comicios, pero no gobernar Noticia pública
  • Madrid Gabilondo: “No me presento contra nadie” El candidato socialista a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, dijo hoy en el Foro Empresarial de Madrid que “no me presento contra nadie” y se mostró dispuesto a “acordar con los que quieran mejorar la vida de los ciudadanos” Noticia pública
  • Iceta aceptó la Presidencia del Senado tras unos días pensándolo El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se pensó un par de días la propuesta de Pedro Sánchez de optar a la Presidencia del Senado en esta nueva legislatura que comienza, donde los socialistas tendrán la mayoría absoluta en la Cámara Alta Noticia pública
  • Ampliación Iceta será el presidente del Senado El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, será la propuesta de los socialistas para ocupar la Presidencia del Senado, en sustitución de Pío García-Escudero, del PP. Con la suma de los resultados de las últimas elecciones, el PSOE tiene la mayoría absoluta de la Cámara con 142 senadores Noticia pública
  • Avance Iceta, propuesta de Sánchez para presidir el Senado El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, será la propuesta de los socialistas para ocupar la Presidencia del Senado, en sustitución de Pío García-Escudero, del PP Noticia pública
  • Gabilondo presenta su lema de campaña: ‘Contigo hay cambio’ El candidato del PSOE a a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo, presentó hoy el lema de su campaña, ‘Contigo hay cambio’, y aseguró que “solo si participamos activamente podremos transformar la comunidad, porque está en juego la sanidad, la educación, las políticas sociales, la vivienda o la movilidad” Noticia pública
  • Ampliación Rivera propone cuatro pactos de Estado a Sánchez para que España siga "en pie" El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, propuso este martes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, cuatro pactos de Estado en educación, despoblación, inmigración y lucha contra el terrorismo, con el objetivo de asegurar que España "sigue en pie" no solo a corto plazo sino a medio, cuando pase la etapa de gobierno de los socialistas con populistas y separatistas Noticia pública
  • Elecciones municipales Colau exige a otras formaciones que sean “claras” en sus pactos para Barcelona La candidata a la Alcaldía de Barcelona por Barcelona en Comú, Ada Colau, exigió este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' a todas las formaciones que sean “muy claras” en sus políticas de pacto para después de las elecciones municipales del 26-M, ya que “se han acabado las mayorías absolutas” Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE dedica su cupón del 13 de mayo al 175 aniversario de la Guardia Civil La ONCE se suma a los diferentes homenajes que la Guardia Civil recibirá por su 175 aniversario y así cinco millones y medio de cupones correspondientes al 13 de mayo difundirán por toda España la imagen de la Benemérita Noticia pública
  • Laboral Ampliación La Seguridad Social ganó 186.785 afiliados en abril La afiliación media a la Seguridad Social en España aumentó en 186.785 personas en abril de 2019, hasta totalizar 19.230.362 ocupados, la cifra más alta desde julio de 2008 (19.382.223), según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicados este lunes Noticia pública
  • Avance La Seguridad Social ganó 186.785 afiliados en abril La afiliación media a la Seguridad Social en España aumentó en 186.785 personas en abril de 2019, hasta totalizar 19.230.362 ocupados, la cifra más alta desde julio de 2008 (19.382.223), según los datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social publicados este lunes Noticia pública
  • Elecciones generales Sánchez aparta la foto del triunfo de Rajoy en La Moncloa y coloca dos de su éxito el 28-A El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha apartado en el Palacio de la Moncloa una foto que había junto a la sala de prensa del triunfo por mayoría absoluta que Mariano Rajoy consiguió en 2011 y la ha sustituido por otra de su victoria este 28-A. Además, ha añadido a la exposición de portadas históricas de los periódicos dos más de su éxito en la moción de censura del año pasado y en la cita con las urnas de este domingo Noticia pública
  • Elecciones generales UPTA felicita al PSOE por la victoria y espera que se pongan en marcha las medidas necesarias para los autónomos La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) felicitó este lunes al PSOE por ganar las elecciones generales y confió en que el nuevo gobierno ponga en marcha las medidas que requiere el colectivo de autónomos Noticia pública
  • Formación de gobierno Sociedad Civil Catalana pide a los partidos nacionales “sentido de Estado” para que Sánchez no dependa de los independentistas La asociación Sociedad Civil Catalana (SCC) pidió este lunes que, tras los resultados de las elecciones generales del 28-A, “los partidos nacionales actúen con sentido de Estado y eviten que la gobernabilidad de España dependa de las fuerzas políticas separatistas” Noticia pública
  • Elecciones generales Las nuevas Cortes Generales tendrán nueve políticos vinculados a la discapacidad Al menos tres representantes políticos con discapacidad han logrado escaño en el Congreso de los Diputados para la nueva legislatura tras haber cosechado los apoyos necesarios en sus respectivas circunscripciones en las elecciones generales del 28-A. Además, seis políticos afines a este colectivo han obtenido representación parlamentaria nacional Noticia pública
  • Laboral CCOO y UGT pedirán en el Primero de Mayo una mayoría de izquierdas “estable” Los sindicatos CCOO y UGT reclamarán en este Primero de Mayo que se avance en España hacia un programa político de izquierdas y se conforme una mayoría “estable” que posibilite la derogación de la reforma laboral de 2013 y de la de pensiones de 2013 Noticia pública
  • Elecciones generales Garamendi (CEOE): “Nos encontraremos muy cómodos con un Gobierno de centro izquierda” El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, aseguró este lunes que los empresarios apuestan por un Gobierno definido por la “estabilidad y la moderación”, y admitió que “nos encontraríamos muy cómodos con un Gobierno de centro izquierda” Noticia pública
  • Elecciones generales Cosidó rechaza la dimisión de Casado y llama a la unidad ante las elecciones del 26 de mayo El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, rechazó este lunes en el Fórum Europa que el presidente de su partido, Pablo Casado, tenga que dimitir tras los resultados de las elecciones generales celebradas el 28-A y llamó a la unidad de los populares de cara a los comicios autonómicos, municipales y al Parlamento Europeo del próximo día 26 de mayo Noticia pública
  • Elecciones generales Michavila dice que al PSOE le perjudicaría “electoralmente” un pacto con Ciudadanos El presidente de GAD3, el sociólogo Narciso Michavila, comentó este lunes en el Fórum Europa que al PSOE “políticamente” le beneficia un pacto con Cs para gobernar tras las elecciones generales celebradas el 28-A, si bien advirtió de que esa entente “le puede perjudicar” electoralmente, ya que buena parte de sus apoyos proceden de Podemos Noticia pública
  • Elecciones Generales Cs avanza una oposición "vigilante" pero "constructiva" con posibles "pactos de Estado" El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, avanzó este lunes que los resultados de las elecciones generales del 28-A abocan a su partido a una oposición "vigilante" al Gobierno que, preven, formará Pedro Sánchez con el apoyo de Podemos y de formaciones nacionalistas, pero también "constructiva" con la posibilidad de suscribir "pactos de Estado" en algunas materias Noticia pública
  • Elecciones generales Pedro Sánchez reúne a las 17 horas a la Ejecutiva del PSOE para analizar los resultados El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, reúne este lunes a las 17 horas a la Comisión Ejecutiva Federal del partido para hacer balance de las elecciones generales del domingo, que ganó con 123 diputados frente al hundimiento del PP por la fragmentación del centroderecha Noticia pública