LAS TARIFAS ELECTRICAS REGISTRARAN UNA SUBIDA DEL 2,06% EN 1994, EL MENOR INCREMENTO DESDE 1973Las tarifas eléctricas sufrirán una elevación media del 2,06 por ciento para 1994, según informó hoy en rueda de prensa el ministro de Industria y Energía Juan Manuel Eguiagaray. Este incremento, según el inistro, es el menor experimentado en los últimos 20 años desde el establecimiento a partir de 1973 del Sistema Integrado de Facturación de Energía Eléctrica (SIFE)
LOS INDUSTRIALES TIENEN EL MAYOR NIVEL DE CONFIANZA DE LOS ULTIMOS QUINCE MESESEl estado de opinión de los empresarios industriales en el mes de octubre fue el más optimista de los últimos 15 meses, según la Encuesta de Coyuntura Industrial, pero el indicador de Producción Industrial de este sondeo reflja una bajada de 4 puntos respecto al mes de septiembre
LAS ELECTRICAS DEBERAN INFORMAR CON DETALLE AL GOBIERNO SOBRE LOS COSTES QUE LES REMUNERA, A PARTIR DE 1994Las compañías eléctricas deberán informar al Gobierno con detalle, a partir del 1 de enero de 1994, sobre los costes que soportan por sus actividades de generación, distribución y comercialización, con el fín de que el Ministerio de Industria peda fijar con más precisión la remuneración de esas actividades a través de la tarifa eléctrica
SOLO SEIS PAREJAS DE CIGÜEÑAS BLANCAS ANIDAN EN EL PAIS VASCO COMUNIDAD AUTONOMA VASCATan sólo seis parejas de cigüeñas blancas anidan en la comunidad autónma vasca, según un estudio realizado por el Instituto Alavés e la Naturaleza. Estas aves, cuyos nidos se sitúan en cinco localidades de Alava y una de Vizcaya, han criado este verano 17 cigoñinos. La colocación de nidos artificiales ha positiva en la recuperación de estas aves en Euskadi
LA JUNTA DE PRECIOS ANALIZO HOY LA TARIFA ELECTRICA DE 1994La Junta Superior de Precios comenzó a analizar hoy la propuesta de incremento medio de las tarifas eléctricas realizada por el Gobierno para 1994, un 2,06 por cien, pero no fue informada del desglose de incrementos que el Ejecutvo desea aplicar en los grupos de consumo, doméstico e industrial
LA ECONOMIA CUMPLIO UN AÑO EN RECESION, AL CAER EL PIB UN 0,9 POR CIEN EN EL TERCER TRIMESTRE DEL 93El Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española en su conjunto en el tercer trimestre del año descendió un -0,9 por cien respecto al mismo periodo del año pasado, si bien la caída es mas suave ue en los dos trimestres anteriores, según la información facilitada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LOS PRECIOS INDUSTRIALES CRECIERON UN 0,3 POR CIEN EN OCTUBREEl Indice General de Precios Industriales aumentó un 0,3 por cien en octubre, lo que sitúa su incremento sobre el mismo mes del año anterior en el 3,3 por cien, y el acumulado a lo largo de 1993 en el 3 por cien
(Bolsa y mercados) LA PESETA VUELVE A CAER FRENTE AL MARCOEl Bundesbank se ha vist obligado a mantener los tipos de interés ante el crecimiento de la masa monetaria en un 7,5, frente al 6,9 previsto en noviembre, y ha dejado para el próximo año la rebaja del precio del dinero
EGUIAGARAY: LAS ELECTRICAS DEBERIAN MODERAR SUS DIVIDENDOS Y SANEARSE APROVECHANDO EL INTERCAMBIO DE ACTVOSEl ministro de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray, inisistió hoy en que las empresas eléctricas deberían aprovechar los ingresos extraordinarios obtenidos con las ventas de activos recientemente pactada, para sanear su balance en lugar de acometer un reparto de dividendos que, de no ser por el acuerdo, no podrían realizar
LAS ELECTRICAS NO DEBERIAN ENTRAR EN EL CAPITAL DE TIBIGARDENS, SEGUN EL GOBIERNOEl Gobierno central no es partidario de que algunas compañías eléctricas formen parte del accionariado del futuro parque de atracciones Tibigardens que se construirá en Vila-seca y Salou (Tarragona), según explicó hoy en Barcelona el ministro de Industria, Juan Manuel Eguiagaray. Asimismo, anunció que las tarifas eléctricas aumentarán por debajo del nivel de inflación previsto yse mostró contrario a reducir la jornada laboral
ECONOMIA DICE QUE LA RECESION HA TERMINADO, PERO ADVIERTE QUE LA REACTIVACION TARDARA EN LLEGAREl Ministerio de Economía cree que la economía española ha superado su fase recesiva, pero considera que no cabe esperar "una reactivación importante de laeconomía en el futuro inmediato". El último informe de su Dirección General de Previsisón y Coyuntura, fechado el 15 de noviembre, señala que "la evolución reciente de los principales indicadores de actividad parece confirmar que la fase recesiva de la economía española ha superado ya el mínimo"
LAS EMPRESAS MEJORAN SUS COSTES A COSTA DEL EMPLEO, SEGUN DATOS DE INDUSTRIALos costes laborales unitarios de la industria española descendieron en el segundo trimestre de 1993, lo que ocurre por primera vez desde 1965, debido fundamentalmente a una fuerte destrucción del empleo, según datos del Ministerio de Industria
SEAT. VW NO PLANTEO CERRAR ZONA FRANCA MIENTRAS ESTUVO EL INILa dirección de Volkswagen nunca planteó el cierre de la fábrica de Seat en Zona Franca mientras los representantes del INI estuvieron en el consejo de administración de la compañía, órgano que según el acuerdo, debería ratificar la decisión de clausurar la factoría barcelonesa, según fuentes oficiales que econcieron a Servimedia la exitencia de esa posibilidad
LA REFORMA COMUNITARIA DEL SECTOR VITIVINICOLA PERJUDICA A ESPAÑA, SEGUN EL SECTOREl sector vitivinícola español, de forma unánime, rechaza la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino, propuesta por la Comisión Europea, ya que consideran que discrimina a España respecto al resto de países europeos, según informó hoy el Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (CNJA)
LA INDUSTRIA ES MAS OPTIMISTA SOBRE SU FUTUROLa industria española sigue siendo cada vez más optimista en cuanto a sus expectativas futuras, según la última encuesta de coyuntura industrial realizada en los meses de julio y agosto por el Ministerio de Industria y hecha pública hoy
EL TRIBUNAL DE LA COMPETENCIA ANULA UNA MULTA DE 700 MILLONES A EMPRESAS INTERMEDIARIAS DE LA EXPORTACIONEl Tribunal de Defensa de la Competencia ha anulado un expediente sancionador por el que impuso 699,1 millones de pesetas en multas a 93 empresas dedicadas a organizar las exportaciones e importaciones de mercancías y a su patronal en el ámbito de Madrid, ATEIA, según una resolución a la que tuvo acceso Servimedia
EL CONSORCIO DEL CERDO IBERICO, PARALIZADO POR LA FALTA DE AYUDA ECONOMICA DEL ICEXEl Consorcio de Productos del Cerdo Ibérico, constituido por 15 empresas hace dos años, tiene paralizada su actividad actualmente, ante el rechazo sistemático del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) a concederle ayudas para la promoción de sus productos en el extranjro