El frío dará una pequeña tregua, pero volverá el fin de semanaEl frío cederá ligeramente a partir de la próxima noche en España y se registrarán temperaturas más suaves durante el jueves y el viernes, pero volverá a intensificarse el fin de semana, según informó a Servimedia Ángel Rivera, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet)
Farmaindustria quiere que el Gobierno recurra la subasta de medicamentos de AndalucíaFarmaindustria pedirá al Gobierno de España que interponga recurso de inconstitucionalidad contra el decreto andaluz que prevé la convocatoria de una subasta para la selección de medicamentos que se dispensarán en las farmacias de la región en caso de prescripción por principio activo
CaixaBank dice que la nueva norma de provisiones es un "catalizador" para las fusionesCaixaBank considera que la nueva norma sobre provisiones dictada por el Gobierno de Mariano Rajoy es un "catalizador" que contribuirá a acelerar la reestructuración del sector financiero en España, según afirmó el consejero delegado de la entidad, Juan María Nin, durante su intervención en el Fórum Europa, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum
Aguirre reforma los criterios de admisión de los centros educativos madrileñosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, persigue mejorar la libertad de elección de los padres a la hora de elegir colegio para sus hijos incorporando a partir del próximo curso, 2012/2013, una serie de modificaciones tanto en el sistema de zonas de escolarización como en los criterios de admisión de los centros educativos
Los profesores critican a Educación por cambiar los temarios de las oposiciones a maestroLos principales sindicatos de enseñanza criticaron este martes al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte por cambiar los temarios para las oposiciones a los distintos cuerpos docentes aprobados hace solo dos meses y restablecer los anteriores, tal y como publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Madrid. El PSM acusa a la Comunidad de presionar a alcaldes para que firmen el convenio de privatización del CanalEl diputado del PSM en la Asamblea José Quintana denunció hoy que la Vicepresidencia del Gobierno regional y el Canal de Isabel II han "presionado" como mínimo a seis alcaldes para que firmen el convenio de privatización de esta empresa, bajo la "amenaza" de cortarles el suministro de agua, y agregó que "en una sociedad democrática ese tipo de amenazas no caben"
Madrid. IU acusa a Aguirre de negarse a debatir sobre los crímenes del franquismoEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Mauricio Valiente denunció hoy que la presidenta regional, Esperanza Aguirre, se niega a que se debata en la Cámara una proposición no de ley en defensa de la investigación judicial y reparación de los crímenes del franquismo y le pidió que abandone su actitud y no contribuya a la impunidad de los criminales
La reforma laboral no incluirá los "miniempleos"La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, afirmó este martes que la reforma laboral que el Gobierno aprobará el próximo viernes no incluirá los conocidos como "miniempleos" ("minijobs")
Una nueva ola de frío cruza la penínsulaDurante las próximas horas entrará en España una nueva masa de aire muy frío y muy seco, procedente de Centroeuropa, que cruzará la península desde el nordeste hasta el suroeste y que se quedará, por lo menos, hasta el fin de semana. Se prevé que los termómetros se desplomen hasta los -13 o -14 grados en áreas de montaña y ronden los 10 bajo cero en zonas más bajas
Mañana llega a España otra ola de fríoLa tregua que las bajas temperaturas de los últimos días han dado este lunes a España es pasajera, ya que este martes se espera la llegada de una nueva masa de aire muy fría y muy seca, procedente de Centroeuropa, que cruzará la península desde el nordeste hasta el suroeste y que se quedará, por lo menos, hasta el fin de semana, para hacer que de nuevo caiga el mercurio hasta los -13 o -14 grados
PSOE. Rubalcaba y Chacón se siguen atribuyendo la mayoría en las horas previas a la elección del secretario generalLos equipos de los dos precandidatos a la Secretaría General del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón, se seguían atribuyendo el respaldo mayoritario de los delegados en el 38 Congreso Federal del partido apenas unas horas antes de dirigirse el sábado por la mañana al plenario para defender su proyecto y someterlo a la votación que dirimirá el futuro de ambos
El Gobierno limita las remuneraciones a entidades con apoyo públicoLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, anunció hoy que el real decreto sobre saneamiento del sector financiero establece limitaciones en el sistema de remuneraciones de los directivos de entidades que hayan recibido apoyo público o hayan sido intervenidas
Madrid. Victoria deplora las palabras de la socialista que llamó "tullidos" a las personas con discapacidadEl consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, deploró hoy las palabras de la secretaria de Políticas Autonómicas de la Agrupación Socialista de Chamartín, Martu Garrote, quien en un "tuit" llamó "tullidos" a las personas con discapacidad, y afirmó que el secretario general del PSM, Tomás Gómez, “ha perdido la oportunidad de desmarcarse” de estos comentarios
Madrid. IU acusa al PP de recortar y privatizar los servicios públicos municipalesEl portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, acusó hoy al PP de llevar a cabo "más recortes y más privatización de los servicios públicos que ofrecen los ayuntamientos de la región, lo que se traduce en menos y peores prestaciones”
Interior activa el dispositivo para evitar que el temporal bloquee las carreterasEl Ministerio del Interior ha activado el dispositivo para impedir que el temporal bloquee las carreteras en los próximos días. El departamento que dirige Jorge Fernández Díaz destacó que se esperan temperaturas de hasta -10 grados en amplias zonas del interior peninsular
Expertos del ámbito universitario proponen reducir los costes laborales de los empleos para jóvenesUna treintena de expertos en economía, sociología, historia, ciencia política y otras disciplinas presentaron hoy en Madrid un documento con propuestas para fomentar el empleo juvenil, en el que, entre otras medidas, apuestan por reducir los costes laborales de los empleos de jóvenes y de los menos cualificados