Búsqueda

  • RTVE se vuelca desde mañana con el Roland Garros RTVE, a través de TVE, RNE, Teledeporte y RTVE.es, ofrecerá un gran despliegue del Roland Garros, el torneo de tierra batida más importante del año, que se celebra en París (Francia) a partir de mañana hasta el próximo 6 de junio Noticia pública
  • Más de 18.000 especies de animales y plantas desaparecen cada año Entre 18.000 y 55.000 especies de animales desaparecen de la Tierra cada año, la tasa de extinción actual es hasta 1.000 veces superior a la natural y los bosques ocupan ahora la mitad de la superficie de hace unos 8.000 años, con una pérdida de superficie forestal de casi 100 millones de hectáreas al año en la pasada década, lo que equivale a cinco millones de campos de fútbol Noticia pública
  • Comienza la campaña de Defensa para promocionar el Día de las Fuerzas Armadas 2010 Hoy arrancó la campaña institucional del Día de las Fuerzas Armadas, cuyos actos centrales se celebrarán este año en Badajoz los días 29 y 30 de mayo Noticia pública
  • Consumir un gramo de cocaína destruye 4 metros cuadrados de bosque Por cada gramo de cocaína que se consume en España y en el resto del planeta se destruyen hasta cuatro metros cuadrados de bosque colombiano, ecosistema que ha perdido por esta causa más de dos millones de hectáreas en los últimos años Noticia pública
  • El PP acusa a Defensa de espiar a las asociaciones militares y reclama explicaciones La diputada del Partido Popular Beatriz Rodríguez-Salmones acusó este miércoles a la ministra de Defensa, Carme Chacón, de espiar a las asociaciones militares y le pidió explicaciones de por qué cazan "fantasmas" Noticia pública
  • ONG de lucha contra el sida piden que la crisis no recorte la investigación de una vacuna La coalición de entidades Tenemos Sida afirmó este martes, Día Mundial de la Vacuna contra el Sida, que "es el momento de fortalecer el apoyo político y económico para progresar más rápido" hacia una vacuna que permita reducir las 7.500 infecciones diarias producidas por el VIH, por lo que advirtió de que un recorte presupuestario ahora supondría "un paso atrás" Noticia pública
  • Madrid. Homenaje a la mujer africana en el Mercado Puerta de Toledo El Mercado Puerta de Toledo de Madrid acogerá desde hoy hasta el 2 de junio la exposición "África, Femenino, Singular", con el objetivo de homenajear a la madre africana y conmemorar el Día Mundial de África, que se celebra el 25 de mayo Noticia pública
  • Madrid. Homenaje a la mujer africana en el Mercado Puerta de Toledo El Mercado Puerta de Toledo de Madrid acogerá desde el próximo miércoles hasta el 2 de junio la exposición "África, Femenino, Singular", con el objetivo de homenajear a la madre africana y conmemorar el Día Mundial de África, que se celebrará el próximo 25 de mayo Noticia pública
  • El CSIC analizará cómo crecen las plantas en el espacio El transbordador espacial "Atlantis", que partirá el próximo día 14 de junio, llevará en su interior un experimento español. El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) junto con investigadores franceses han embarcado ocho contenedores con semillas de una planta modelo de investigación que germinará en ausencia de gravedad Noticia pública
  • Madrid acoge desde hoy un ciclo de cine contra el hambre La Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en España y Andorra, el diario "Le Monde Dilpomatique" y la Fundación Mondiplo inauguran este jueves en La Casa Encendida de Obra Social de Caja Madrid un ciclo de cine documental titulado "El hambre aún no es historia", para concienciar sobre la seguridad alimentaria Noticia pública
  • Madrid acoge un ciclo de cine contra el hambre La Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en España y Andorra, el diario "Le Monde Dilpomatique" y la Fundación Mondiplo inauguran este jueves en La Casa Encendida (Madrid) un ciclo de cine documental titulado "El hambre aún no es historia" para concienciar sobre la seguridad alimentaria Noticia pública
  • La Fao organiza el ciclo de cine documental "El hambre aún no es historia" Bajo el título "El hambre aún no es historia", la Oficina de Información de la FAO y "Le Monde Diplomatique" organizan un ciclo cinematográfico en la Casa Encendida de Madrid que tendrá lugar todos los jueves del mes de mayo a las siete de la tarde. Con esta iniciativa ambas entidades pretenden denunciar que unos 1.020 millones de personas, una sexta parte de la humanidad, actualmente pasan hambre Noticia pública
  • El Rey reconoce a León como cuna del parlamentarismo en Europa El Rey don Juan Carlos reconoció hoy a León como cuna del parlamentarismo después de la celebración de las Cortes del año 1188, que supuso “una visión incipiente de la democracia representativa” y que resultó ser “un hito histórico para el tránsito a la modernidad”. El monarca destacó que hoy es un día “para sentirnos orgullosos” de que los orígenes del parlamentarismo en Europa “tuvieran su cuna en León” Noticia pública
  • Greenpeace lamenta que BP "dejará pequeños" al "Exxon Valdez" y al "Prestige" El director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, alertó este lunes de que la única "prioridad" para combatir la marea negra del Golfo de México ha de ser la de "parar el vertido al mar", y lamentó que este desastre ecológico "dejará pequeños al 'Exxon Valdez' o al 'Prestige'" Noticia pública
  • Haití. Último día de los militares españoles en Haití Los miembros de la Agrupación "Hispaniola" se despedirán este lunes de Petit Goave, la localidad haitiana en la que han estado desplegados durante los últimos tres meses para ayudar a la población a superar las consecuencias del terremoto que azotó Haití el pasado 12 de enero Noticia pública
  • Iberia firma con UGT y CCOO la congelación salarial de los trabajadores de tierra para 2010 La dirección de Iberia y los sindicatos UGT y CCOO firmaron este miércoles el XIX Convenio Colectivo del personal de tierra, con vigencia desde el 1 de enero de 2009 hasta el 31 de diciembre del 2012 Noticia pública
  • RSC. Procter&Gamble coopera con National Geographic y la Red del Día de la Tierra para promover la sostenibilidad Procter&Gamble (P&G) ha firmado sendos acuerdos de colaboración con National Geographic y con la Red del Día de la Tierra con el fin de promover la sostenibilidad, en el marco de su iniciativa “Future Friendly”, según informó la multinacional de productos de limpieza y cuidado personal Noticia pública
  • Nucleares. Los ecologistas "demolerán" hoy una central en Barcelona Greenpeace, Ecologistas en Acción y otra decena de organizaciones se concentran este domingo en Barcelona para protestar contra las centrales nucleares y la búsqueda en España de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares Noticia pública
  • Nucleares. Los ecologistas "demolerán" mañana una central en Barcelona Greenpeace, Ecologistas en Acción y otra decena de organizaciones se concentrarán este domingo en Barcelona para protestar contra las centrales nucleares y la búsqueda en España de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares Noticia pública
  • Decenas de organizaciones se manifiestan en Madrid en defensa de la Tierra Cerca de 40 organizaciones ecologistas, vecinales, sindicales y de consumidores se manifiestan este sábado en Madrid para conmemorar el Día de la Tierra y alertar de la "crisis socioambiental" que vive el planeta Noticia pública
  • Nucleares. Greenpeace y plataformas contra el ATC exigen que no se instale en Castilla y León Greenpeace, la Plataforma Anticementerio Nuclear Tierra de Campos Viva, la Plataforma Antinuclear Norte de Palencia y la Plataforma contra el Cementerio Nuclear de Torrubia de Soria desplegaron hoy una pancarta contra el cementerio nuclear en la Torre del Reloj de Villalar de los Comuneros, momentos antes de la llegada del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera Noticia pública
  • Nucleares. Los ecologistas "demolerán" una central este domingo en Barcelona Greenpeace, Ecologistas en Acción y otra decena de organizaciones se concentrarán este domingo en Barcelona para protestar contra las centrales nucleares y la búsqueda en España de un Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares Noticia pública
  • Ban Ki-moon, en el Día de la Tierra: "Nuestro único hogar está bajo presión" El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, instó este jueves a todos los gobiernos, empresas y ciudadanos del planeta a dar "el respeto y la atención que merece a la Madre Tierra", a la que "cada vez le exigimos más sin que ello esté justificado" Noticia pública
  • RSC. Más del 83% de la producción de Iberdrola en España durante el primer trimestre, libre de emisiones El 83,3% de la producción eléctrica de Iberdrola en España en el primer trimestre del año estuvo libre de emisiones de CO2. Asimismo, las emisiones de España a la atmósfera en el citado periodo descendieron un 47%, al caer desde los 147 hasta los 78 gramos de CO2 por kWh (kilovatio a la hora) Noticia pública
  • Ampliación Somalia. El envío de 38 militares a Uganda por un año para formar a soldados somalíes costará 2,7 millones La ministra de Defensa, Carme Chacón, avanzó hoy que la participación española en la nueva misión de formación de militares somalíes que se realizará en Uganda costará 2,7 millones de euros Noticia pública