Búsqueda

  • CHINA LIDERARA EL CRECIMIENTO ENTRE LOS PAISES EMERGENTES EN LOS AÑOS 2000 Y 2001 China registrará una tasa de crecimiento del 7,4 tanto en el año 2000 como en el 2001, lo que le convertirá en la economía con una tasa de crecimiento más rápida entre 25 países emergentes analizados en el último número de la revista "The Economist" Noticia pública
  • LAS INVERSIONES EXTRANJERAS OLVIDAN A LOS PAISES EN DESARROLLO, SEGUN LA ONU Los países en desarrollo no son lo suficientemente atractivos para las inversiones extranjeras, según señalaron los representantes de Alemania y Japón en la reunión de la Comisión de Empresas Transnacionales de las Naciones Unidas, que ayer inició su período de sesiones en Nueva York, según informaron fuentes de la oficina de la ONU en España. Como ejemplo, señalaron que, del total de las inversiones extranjeras directas de Alemania, que ascendieron en 1989 a unos 26,6 billones de pesetas, sólo un 15 por ciento fueron a parar a países en desarrollo, según dijo el representante alemán Dietrich Kurth Noticia pública
  • EL GOBIERNO DESMIENTE QUE HAYA ACUERDO PARA POSPONER LA REVISION CATASTRAL HASTA EL 94 El secretario de Estado de Hacienda, José Borrell desmintió hoy que el Ministerio de Economía haya llegado a un acuerdo con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para posponer la implantación de los nuevos valores catastrales hasta 1994, pero no negó que esa pueda ser la fecha finalmente establecida Noticia pública
  • CCOO RECHAZA, "CON O SIN SOLCHAGA", EL PACTO DE COMPETITIVIDAD CCOO no entrará a negociar "ni con el actual ministro de Economía, Carlos Solchaga, ni con otro" un pacto de competitividad que se reduzca a una moderación de los salarios y a "una supuesta reducción de los beneficios empresariales", según aseguró hoy a Srvimedia el secretario de Comunicación e Imagen del sindicato, Angel Campos Noticia pública
  • LAS EMPRESAS TEXTILES VALENCIANAS HAN PERDIDO MAS DE 2.500 MILLONES POR LA GUERRA DEL GOLFO, SEGUN EL PP Las pérdidas sfridas por las empresas valencianas del sector textil como consecuencia de la crisis y la guerra del Golfo Pérsico ascienden ya a más de 2.500 millones de pesetas, según fuentes del Grupo Popular del Senado Noticia pública
  • SINDICATOS Y PATRONAL DEL TEXTIL MANTIENEN SUS DIFERENCIAS CON LA ADMINISTRACION SOBRE EL FODO DE EMPLEO DEL SECTOR El rango que deberá tener la normativa que regule la creación de un fondo autónomo para hacer frente a la regulación de empleo del sector textil, así como su financiación, fueron los principales puntos de discrepancia en la reunión mantenida hoy por los sindicatos UGT, CCOO y la patronal Consejo Intertextil con representantes de la Administración, según informaron fuentes sindicales Noticia pública
  • RAJOY: "NO VOY A DEJAR DE ASUMIR MIS RESPONSABILIDADES POLITICAS EN EL TEMA DEL PRESTIGE" El viceprsidente primero del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó hoy que "no voy a dejar de asumir las responsabilidades políticas en el tema del Prestige. Es un asunto que me encargó el presidente del Gobierno y que lo he llevado con la mayor intensidad con la que he sido capaz" Noticia pública
  • LOS SINDICATOS RECONOCEN QUE NO HABRA REVISION DE LOS CONVENIOS DEL 90 La revisión salarial de los convenios colectivos firmados en 1990 será prácticamente nula, ya que la mayoría de las cláusulas de salvaguardia están situadas en el 6,5 por ciento, cifra idéntica a la de la inflación, según reconoció hoy en rueda de prensa el secretario de Acción Sindical de UG, Apolinar Rodríguez Noticia pública
  • LA CONTRATACION DE NUEVOS BUQUES HASTA JUNIO NO ES NI LA TERCERA PARTE DEL AÑO PASADO, SEGUN ANAVE La contratación mundial para la construcción de nuevos buques alcanzó los 8,5 millones de toneladas en los seis primeros meses del año, menos de la tercera parte del volumen resgistrado en el mismo periodo del año pasado, según informaron a Servimedia fuentes de la patronal española de navieros, Anave Noticia pública
  • GUTIERREZ AUGURA UN "OTOÑO CALIENTE" El líder de CCOO, Antonio Gutiérrez, manifestó hoy al programa de la Cadena Ser "A vivir que son dos días" que se avecina un "otoño caliente" como consecuencia de la política económica del Gobierno, que calificó de propia de gobiernos de derecha Noticia pública
  • EL COMERCIO MUNDIAL CRECIO UN 50 POR CIENTO EN LA DECADA DE LOS 80 El comercio mundial creció un 50 por ciento en la década de los 80, según un estudio de la Dirección General de Política Comercial publicado en el último Boletín de Información Comercial Española Noticia pública