Búsqueda

  • España desarrolla uno de los prototipos "más potentes" para una vacuna contra el sida La vacuna española "MVA-B" contra el virus del sida, patentada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado una respuesta inmune del 90% en un ensayo clínico en fase I, una de las mejores respuestas del sistema inmunológico de las registradas hasta la fecha Noticia pública
  • España desarrolla uno de los prototipos "más potentes" para una vacuna contra el sida La vacuna española "MVA-B" contra el virus del sida, patentada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha logrado una respuesta inmune del 90% en un ensayo clínico en fase I, una de las mejores respuestas del sistema inmunológico de las registradas hasta la fecha Noticia pública
  • ETA. Piden dos años y medio de cárcel por la quema de un cajero en Baracaldo La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará hoy una pena de dos años y medio de cárcel para Igor Cachorro del Pozo, presunto miembro de Segi, la organización juvenil de apoyo a ETA, como presunto autor de la quema de una sucursal bancaria de la localidad vizcaína de Baracaldo en mayo de 2008 Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada hoy en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Los ciudadanos podrán ayudar a conservar la biodiversidad eligiendo productos autóctonos Con la idea de que a través de sus decisiones de consumo, los ciudadanos pueden colaborar a frenar la pérdida de “biodiversidad productiva”, es decir, de razas autóctonas de ganado y variedades vegetales locales de España, destinadas a la producción de alimentos, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) ha desarrollado ConSuma Naturalidad, iniciativa presentada este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid Noticia pública
  • Madrid. IU apoya las reivindicaciones de la comunidad educativa e insta a Figar a sentarse a negociar La diputada de IU en la Asamblea de Madrid Eulalia Vaquero apoyó hoy las reivindicaciones de la comunidad educativa y dijo que aunque la huelga “no es una cosa buena, porque es el síntoma más dramático del conflicto”, pidió a la consejera de Educación, Lucía Figar, que se siente a negociar Noticia pública
  • ETA. Piden dos años y medio de cárcel por la quema de un cajero en Baracaldo La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará mañana, miércoles, una pena de dos años y medio de cárcel para Igor Cachorro del Pozo, presunto miembro de Segi, la organización juvenil de apoyo a ETA, como presunto autor de la quema de una sucursal bancaria de la localidad vizcaína de Baracaldo en mayo de 2008 Noticia pública
  • Investigadores del Hospital de Cruces describen un nuevo síndrome de discapacidad intelectual leve familiar Investigadores del Hospital de Cruces, en Vizcaya, han descrito un nuevo síndrome de discapacidad intelectual familiar leve, gracias a aportaciones realizadas hace años por personas e instituciones en los telemaratones solidarios de la Radio Televisión Vasca (EiTB), canalizados a través de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (Bioef) Noticia pública
  • Piden dos años y medio de cárcel por la quema de un cajero en Baracaldo La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará este miércoles una pena de dos años y medio de cárcel para Igor Cachorro del Pozo, presunto miembro de Segi, la organización juvenil de apoyo a ETA, por ser el presunto autor de la quema de una sucursal bancaria de la localidad vizcaína de Baracaldo en mayo de 2008 Noticia pública
  • El estudio del genoma al nacer será "rutinario" en 10 años Los expertos que participan este viernes y mañana en la Jornada Cicerone sobre cardiología consideran que el estudio del genoma al nacer será "rutinario" en diez años, cuando la información que aporte este estudio se convertirá, según vaticinan, en parte de la ficha médica del paciente Noticia pública
  • La investigación sobre el síndrome de Down y la enfermedad del Alzheimer continúa su avance Los últimos y recientes estudios realizados en el periodo 2009-2011 por distintos equipos de investigación, algunos de la propia Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM), han dado lugar a una serie de avances en el conocimiento de la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down Noticia pública
  • La investigación sobre el síndrome de Down y la enfermedad del Alzheimer continúa su avance Los últimos y recientes estudios realizados en el periodo 2009-2011 por distintos equipos de investigación, algunos de la propia Fundación Síndrome de Down de Madrid (FSDM), han dado lugar a una serie de avances en el conocimiento de la enfermedad de Alzheimer en personas con síndrome de Down Noticia pública
  • Investigadores del Hospital de Cruces describen un nuevo síndrome de discapacidad intelectual leve familiar Investigadores del Hospital de Cruces, en Vizcaya, han descrito un nuevo síndrome de discapacidad intelectual familiar leve, gracias a aportaciones realizadas hace años por personas e instituciones en los telemaratones solidarios de la Radio Televisión Vasca (EiTB), canalizados a través de la Fundación Vasca de Innovación e Investigación Sanitarias (Bioef) Noticia pública
  • Madrid será esta semana la capital mundial del alzheimer El próximo jueves, 22 de septiembre, arranca en Madrid el congreso internacional "Global Alzheimer´s Research Summit", un encuentro organizado por la Fundación Reina Sofía y Fundación Pasqual Maragall que convertirá a la ciudad en capital mundial de la investigación de una enfermedad que afecta ya a más de 600.000 personas en España Noticia pública
  • Aplican yodo radiactivo con éxito en ratones con cáncer de piel, pulmón y colon Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Csic) y del Hospital La Paz de Madrid ha desarrollado una nueva terapia génica para tratar diferentes tipos de cáncer con yodo radiactivo, normalmente usado para "matar" las células tumorales del tiroides Noticia pública
  • Más de 30 millones de euros para alcanzar los 450 linces en 2016 La población de lince ibérico en España y Portugal ascenderá a 450 ejemplares en 2016, según los objetivos previstos en el tercer programa Life que este viernes arrancó de forma oficial en Montoro (Córdoba) Noticia pública
  • Se buscan donantes de biopsias y citologías La Fundación de Investigación del Cáncer de la Universidad de Salamanca y el Banco Nacional de ADN han puesto en marcha una campaña para animar a la ciudadanía a donar muestras biológicas para la investigación Noticia pública
  • Terapia celular para acabar con las lumbalgias Investigadores españoles pertenecientes a la Red de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III (Red Ter Cel) han llevado a cabo una investigación que constata que el uso de la terapia celular en el tratamiento del dolor crónico de espalda (como las lumbalgias) "es una alternativa válida de similar o mayor eficacia a la actual solución quirúrgica" Noticia pública
  • Terapia celular para acabar con las lumbalgias Investigadores españoles pertenecientes a la Red de Terapia Celular del Instituto de Salud Carlos III (Red Ter Cel) han llevado a cabo una investigación que constata que el uso de la terapia celular en el tratamiento del dolor crónico de espalda (como las lumbalgias) "es una alternativa válida de similar o mayor eficacia a la actual solución quirúrgica" Noticia pública
  • Galicia. Las mejoras genéticas han aumentado casi un 22% la producción de las vacas lecheras gallegas en la última década Las mejoras genéticas han aumentado en un 21,7% la producción láctea en la comunidad gallega, que ha pasado de 7.400 kilos anuales por vaca a unos 9.000 en el transcurso de la última década, según ha avanzado hoy el consejero gallego de Medio Rural, Samuel Juárez, durante la presentación de un convenio entre el departamento autonómico y Xenética Fontao Noticia pública
  • Recuperan el ADN de variedades de albaricoquero cultivadas hace más de medio siglo Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han recuperado el ADN de variedades de albaricoquero ("prunus armeniaca") que se cultivaban en España hace más de medio siglo Noticia pública
  • El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie Noticia pública
  • El lince ibérico podría no estar amenazado por su genética Un estudio con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha determinado que la escasa diversidad genética del lince ibérico, el carnívoro más amenazado de Europa, podría no reducir las posibilidades de supervivencia de la especie Noticia pública
  • Memoria histórica. La ARMH inicia los trabajos de exhumación de 250 víctimas de la Guerra Civil en un parque de Palencia La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) de Palencia comenzó hoy los trabajos de excavación en el parque de La Carcavilla de la capital, donde pretende exhumar los cadáveres de unos 250 fusilados durante la Guerra Civil entre finales de 1936 y principios de 1937 Noticia pública
  • Una investigación internacional sobre la esclerosis múltiple duplica el número de genes asociados a la enfermedad Científicos de varios países han identificado 29 nuevas variantes genéticas vinculadas a la esclerosis múltiple (EM), que, según los responsables de la investigación, aportan nuevas claves sobre la biología de esta enfermedad neurológica degenerativa Noticia pública