Búsqueda

  • Fundación ECO denuncia la falta de oncólogos dedicados a la investigación traslacional La Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) presentó este jueves un estudio sobre la investigación traslacional aplicada al cáncer, en el que denuncia la falta de especialistas dedicados íntegramente a este fin en España Noticia pública
  • El Museo de las Ciencias reúne a los mejores expertos en tumores cerebrales El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe en Valencia acoge desde este jueves hasta el sábado el Simposio Internacional de investigación básica y clínica en glioblastoma, la II edición del Simposio Fundación Seve Ballesteros que reunirá a investigadores de todo el mundo para analizar los avances logrados en este tipo de cáncer Noticia pública
  • El atleta Manuel Martínez, contra el cáncer infantil El atleta leonés Manuel Martínez, campeón del mundo de lanzamiento de peso, apadrinará hoy la presentación de la tercera edición de la carrera benéfica "Los Calderones", que se celebrará el 3 de julio en Viñayo (León) y que destinará el importe de las inscripciones y donaciones a la investigación del cáncer infantil Noticia pública
  • El atleta Manuel Martínez se alía contra el cáncer infantil El atleta leonés Manuel Martínez, campeón del mundo de lanzamiento de peso, apadrinará este miércoles, 22 de junio, la presentación de la tercera edición de la Carrera benéfica "Los Calderones", que se desarrollará el 3 de julio en Viñayo (León) y que destinará el importe de las inscripciones y donaciones a la investigación del cáncer infantil Noticia pública
  • Descubren que el tipo de desplazamiento celular determina la agresividad de los tumores Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo que regula el tipo de movimiento de las células tumorales, que está mediado por la proteína RasGRF, cuya ausencia provoca un cambio de desplazamiento en las células que las hace más rápidas e invasivas Noticia pública
  • Descubren que el tipo de desplazamiento celular determina la agresividad de los tumores Un trabajo liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el mecanismo que regula el tipo de movimiento de las células tumorales, que está mediado por la proteína RasGRF, cuya ausencia provoca un cambio de desplazamiento en las células que las hace más rápidas e invasivas Noticia pública
  • España participa en un ensayo clínico mundial de cáncer colorrectal España participará en un estudio multinacional para comprobar la eficacia del tratamiento de quimioterapia postquirúrgica en cáncer colorrectal, que pretende reducir de seis a tres meses el tratamiento con quimioterapia Noticia pública
  • Los programas de ejercicio físico en las empresas ahorran costes Expertos en actividad física destacaron hoy en Madrid que con la realización de un programa de ejercicio físico en las empresas se mejora la salud y el rendimiento de los trabajadores, lo que conlleva un ahorro de costes Noticia pública
  • Científicos españoles descifran el genoma de la leucemia linfática crónica Un colectivo de investigadores españoles ha secuenciado el genoma completo de pacientes con leucemia linfática crónica. Además, ha identificado mutaciones que aportan nuevas claves sobre esta enfermedad, que es la más común de los tipos de leucemia en países occidentales. En España, cada año son diagnosticados más de mil nuevos enfermos Noticia pública
  • La Aecc anima a los españoles a participar en la cuestación contra el cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (Aecc) anima a los ciudadanos a participar hoy en su tradicional cuestación, una iniciativa con la que cada año recauda fondos para ayudar a las personas que viven con esta enfermedad en España, 1,5 millones aproximadamente Noticia pública
  • Sanidad cree que "no hay información clara" para afirmar que los móviles pueden producir cáncer El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, consideró este miércoles que todavía "no hay información clara" para afirmar que el uso de los teléfonos móviles puede producir cáncer, por lo que señaló que debe esperarse a que existan estudios concluyentes sobre el asunto Noticia pública
  • Sanidad cree que "no hay información clara" para afirmar que los móviles pueden producir cáncer El secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, consideró este miércoles que todavía "no hay información clara" para afirmar que el uso de los teléfonos móviles puede producir cáncer, por lo que señaló que debe esperarse a que existan estudios concluyentes sobre el asunto Noticia pública
  • Día sin Tabaco. La OMS calcula que más de 5,6 millones de personas morirán este año por culpa del tabaco La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el tabaco matará este año a unos cinco millones de personas en todo el planeta, donde calcula que otros 600.000 ciudadanos morirán por culpa de la nicotina, pese a no ser fumadores Noticia pública
  • La OMS calcula que más de 5,6 millones de personas morirán este año por culpa del tabaco La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el tabaco matará este año a unos cinco millones de personas en todo el planeta, donde calcula que otros 600.000 ciudadanos morirán por culpa de la nicotina, pese a no ser fumadores Noticia pública
  • Tabaco. La OMS calcula que más de 5,6 millones de personas morirán este año por culpa del tabaco La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el tabaco matará este año a unos cinco millones de personas en todo el planeta, donde calcula que otros 600.000 ciudadanos morirán por culpa de la nicotina, pese a no ser fumadores Noticia pública
  • La enfermedad en el cine y el alzhéimer, analizados en el último número de "‘Pacientes" “Si se hiciera un manual de Medicina, cuyos capítulos fueran filmes, la mayoría ya estarían escritos”. Así se recoge en el último número de la revista "Pacientes", que acaba de publicar la Fundación Farmaindustria y en el que se analiza la relación entre la enfermedad y el cine y cómo en los últimos años la gran pantalla ha acercado a la sociedad diversas enfermedades, trastorno y discapacidades Noticia pública
  • La enfermedad en el cine y el alzhéimer, analizados en el último número de "‘Pacientes" “Si se hiciera un manual de Medicina, cuyos capítulos fueran filmes, la mayoría ya estarían escritos”. Así se recoge en el último número de la revista "Pacientes", que acaba de publicar la Fundación Farmaindustria y en el que se analiza la relación entre la enfermedad y el cine y cómo en los últimos años la gran pantalla ha acercado a la sociedad diversas enfermedades, trastorno y discapacidades Noticia pública
  • Nace la Asociación de Afectados por Tumores Raros Este miércoles se presentó en Madrid la Asociación de Pacientes con Tumores Raros de España (Apture), que nace con el compromiso de fomentar la investigación y el mayor conocimiento de los cánceres raros, los cuales se calcula afectan a unas 15.000 personas al año en España Noticia pública
  • Nace la Asociación de Afectados por Tumores Raros Hoy fue presentada en Madrid la Asociación de Pacientes con Tumores Raros de España (Apture), que nace con el compromiso de fomentar la investigación y el mayor conocimiento de los cánceres raros, los cuales se calcula afectan a unas 15.000 personas al año en España Noticia pública
  • Garmendia busca “fórmulas” para que Barbacid consiga más fondos El Ministerio de Ciencia e Innovación “está buscando fórmulas alternativas” a la promovida por el director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, para conseguir más fondos y dar continuidad a las investigaciones del programa de terapias experimentales de este centro Noticia pública
  • España logra la "foto" más precisa de una proteína Una investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha conseguido la imagen más precisa jamás realizada de una proteína, al desarrollar el microscopio más preciso del mundo, con una resolución que supera en hasta 10 veces a la que se había logrado hasta la fecha. Para el CSIC, el avance equivaldría a retratar a Rafa Nadal y a "la potencia de cada una de sus extremidades" Noticia pública
  • Presentados los últimos avances en investigación terapéutica contra el cáncer Hoy se celebró en Madrid la segunda parte del programa de cooperación en terapias contra el cáncer organizado por Farmaindustria, donde se presentaron avanzados enfoques en terapias contra esta enfermedad Noticia pública
  • Madrid. 20.000 mujeres correrán el domingo contra el cáncer de mama La Comunidad de Madrid muestra, un año más, su apoyo a la lucha contra el cáncer de mama colaborando en la VIII Carrera de la Mujer, que se celebrará el domingo por las calles de la capital para impulsar la participación de las mujeres en el deporte y recaudar fondos para apoyar la lucha contra el cáncer. En esta nueva edición ya son 20.000 las mujeres inscritas Noticia pública
  • Enfermos de sida, diabéticos y celiacos firman un manifiesto contra la discriminación por motivos de salud Varias agrupaciones de personas con cáncer, sida, diabetes o enfermedades raras, entre otros problemas sanitarios, han firmado un manifiesto en el que exigen a las administraciones públicas que impulsen una serie de medidas dirigidas a evitar la discriminación por motivos de salud que viven actualmente estos colectivos Noticia pública
  • Enfermos de sida, diabéticos y celiacos firman un manifiesto contra la discriminación por motivos de salud Varias agrupaciones de personas con cáncer, sida, diabetes o enfermedades raras, entre otros problemas sanitarios, han firmado un manifiesto en el que exigen a las administraciones públicas que impulsen una serie de medidas dirigidas a evitar la discriminación por motivos de salud que viven actualmente estos colectivos Noticia pública