Madrid. La Comunidad gestionó cinco adopciones de niños con discapacidad en 2016La Comunidad de Madrid gestionó cinco adopciones de niños con discapacidad en 2016 en el marco de su protocolo para evitar el abandono de bebés. En total, el Gobierno regional registró el pasado año 37 adopciones de niños que, en su gran mayoría, fueron abandonados por sus progenitores
Discapacidad. Una veintena de expertos analizan la situación de las mujeres con discapacidad en el congreso internacional de ÁvilaEl Centro de Exposiciones y Congresos Lienzo Norte de la ciudad de Ávila acogió este martes y miércoles el Congreso Internacional Mujer y Discapacidad ‘Cruzamos fronteras’, organizado por la Junta de Castilla y León, el Cermi CyL y Plena Inclusión CyL, a cuya clausura asistió la reina Letizia. Una veintena de expertos analizaron cuestiones como la violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad, su derecho a la salud o el empoderamiento
Madrid. 36 millones para cheques guarderíaLa Comunidad de Madrid destinará un total de 36 millones de euros a los cheques de Educación Infantil el próximo curso, 2017/2018, dos más que el pasado año, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
Los pacientes con ansiedad tratados por psicólogos se recuperan mejor que con fármacosUn estudio realizado por la Fundación Española para la Promoción y el Desarrollo Científico y Profesional de la Psicología que se presentó este martes concluye que "los pacientes que reciben intervención psicológica en Atención Primaria se recuperan de sus síntomas de ansiedad, estrés o depresión tres veces más que los que reciben el tratamiento habitual", basado principalmente en fármacos
Un juez puede obligar a los hijos mayores de edad que no aporten dinero en casa a abandonar el domicilioLa Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa) asegura que los hijos mayores de edad con ingresos propios y que conviven en el domicilio familiar están obligados a contribuir económicamente en casa; una obligatoriedad que contempla el artículo 155 del Código Civil, por lo que, en casos extremos, el juez podrá exigir que abandonen el domicilio si no realizan esa aportación
Fiapas pide en el Congreso que los audífonos sean una prestación sanitaria de carácter universalEl presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que “los audífonos sean una prestación sanitaria de carácter universal para toda persona sorda a la que le haya sido prescrita por un médico otorrino” y no ocurra como hasta ahora, ya que se establece “un límite de la prestación hasta los 16 años”
Tres de cada mil niños nacidos en España tienen síndrome de AspergerTres de cada mil niños nacidos en España tienen síndrome de Asperger, un trastorno neuro-biológico severo que afecta sobre todo al sexo masculino y que se encuadra dentro del espectro autista, según recuerdan los expertos en el Día Mundial del Síndrome de Asperger, que se celebra este sábado
Abogados piden que los padres con custodia compartida no paguen más impuestos que las familias monoparentalesLos padres que mantienen la custodia compartida de sus hijos tras una separación pagan más impuestos que los progenitores con custodia monoparental, las parejas casadas o las que conviven sin contraer matrimonio. Por ello, la Asociación Española de Abogados de Familia (Aeafa) pide que el convenio regulador sea “preciso y completo” para evitar “sorpresas” fiscales
La incorporación de las pruebas genéticas a la práctica clínica, reto del cáncer de mama hereditarioLos expertos coinciden en que la incorporación a la práctica clínica de las pruebas de diagnóstico genético es uno de los grandes retos en el cáncer de mama hereditario, según afirmaron durante la celebración de la 'III Jornada en Cáncer de Mama Hereditario: nuevos retos', organizada por los grupos referentes en investigación de esta enfermedad en España
Las sociedades de médicos de familia elaboran una guía para facilitar a los profesionales la atención de la hepatitis CLa AEEH, junto con la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen), la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) presentaron este miércoles un documento de consenso que pretende dotar a estos profesionales de las estrategias y técnicas necesarias para abordar de forma integral la hepatitis crónica C
Montserrat muestra su apoyo a la campaña ‘Mujeres por el corazón’La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, mostró hoy su apoyo a la campaña ‘Mujeres por el corazón’ presentada este lunes y que este año contará con la colaboración de Ana Rosa Quintana, Mónica Naranjo y Ruth Beitia como embajadoras
La Federación Española de Hemofilia apoya a los pacientes que se tengan que tratar en MadridLa Federación Española de Hemofilia (Fedhemo) está desarrollando durante 2017 el proyecto ‘Casa de acogida y alojamiento transitorio para familias desplazadas por motivos médicos’, con el que pretende facilitar la estancia de los pacientes que tienen que trasladarse a Madrid para someterse a pruebas diagnósticas o recibir tratamiento médico
La semFYC lanza una campaña para que los pacientes no acudan a urgenciasLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) promoverá en los Centros de Salud de España consejos para evitar intervenciones médicas innecesarias y con potenciales riesgos, fundamentalmente ante casos de urgencias
El Servicio Jesuita a Migrantes celebra que España “rectifique y paralice la expulsión del menor marroquí”El Servicio Jesuita a Migrantes de España (SJM) celebró este miércoles que “el Gobierno rectifique y paralice la expulsión del menor marroquí prevista para la pasada madrugada” e informó de que el equipo CIE de Pueblos Unidos “ha estado esta mañana en el CIE de Aluche con el menor y confirma los hechos, si bien permanece internado de manera contraria a lo dispuesto por Naciones Unidas”
El Gobierno apuesta por la ley de violencia intrafamiliar para luchar contra la mutilación genital femeninaEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, dijo este lunes que el Gobierno aprobará una ley de violencia intrafamiliar que contemplará la lucha contra la mutilación genital femenina (MGF), práctica que "muchas veces viene del consenso de las familias". Según los cálculos, en España hay unas 17.000 menores de 14 años en riesgo de sufrir esta práctica
Madrid. Aumenta un 7,5% los casos de cáncer en la regiónEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Jesús Sánchez Martos, atribuyó este sábado el aumento del 7,5% en el número de casos de cáncer en la región a la detección precoz y a la sensibilización social. "No es por contagio", aseveró
Día Cáncer. Los médicos de familia recuerdan que los hábitos saludables previenen el cáncerCon motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado la importancia del autocuidado y los hábitos de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio o comer sano, como pilar para prevenir hasta el 40% de cánceres
Día Cáncer. Los médicos de familia recuerdan que los hábitos saludables previenen el cáncerCon motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra este sábado, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) ha destacado la importancia del autocuidado y los hábitos de vida saludables, como no fumar, hacer ejercicio o comer sano, como pilar para prevenir hasta el 40% de cánceres