Tejerina anuncia un nuevo Plan AIRE 2017-2019 para reducir la contaminaciónLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, anunció este miércoles que el Gobierno trabaja en la elaboración del Plan AIRE 2017-2019, que dará continuidad al anterior (de 2013 a 2016) con el fin de reducir las emisiones de los principales contaminantes atmosféricos, como el dióxido de carbono, las partículas y los precursores de ozono troposférico
Presupuestos. El gasto en cambio climático se desploma hasta niveles de 2007El gasto estatal en actuaciones para la prevención de la contaminación y el cambio climático cae este año un 45,6% en comparación con 2017, y retrocede a niveles no vistos desde 2007, y también descienden otras partidas relacionadas con el medio ambiente, como protección y mejora del medio natural (-13,7%), gestión e infraestructuras del agua (-12,4), calidad del agua (-12,0), protección y mejora del medio ambiente (-10,5) y actuaciones en la costa (-7,4)
Madrid. La Asamblea acoge un acto de sensibilización sobre las enfermedades rarasLa presidenta de la Asamblea de Madrid, Paloma Adrados, que inauguró hoy un acto de sensibilización organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), explicó que en España “cerca de tres millones de personas sufren enfermedades poco frecuentes” y se refirió a la necesidad de reconocer la “labor incansable de las familias para cuidar o, al menos, paliar, los efectos de la enfermedad de su padre, hermano o hijo”
El Tercer Sector reclama en el Congreso un Pacto de Estado contra la Pobreza y la Exclusión SocialEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector reclamó este martes en el Congreso de los Diputados que se alcance un Pacto de Estado contra la Pobreza y la Exclusión Social, con el objetivo de “evitar las situaciones de pobreza y exclusión” y “paliar sus efectos en los casos en los que se hayan producido”
Cada año se diagnostican en España unos 5.000 nuevos casos de tuberculosisCada año se diagnostican en España unos 5.000 nuevos casos de personas con tuberculosis, de las que el 6% tienen también VIH, según dieron a conocer este martes expertos nacionales e internacionales durante la 6º Jornada de Actualización en Tuberculosis, organizada por la Red contra la Tuberculosis y por la Solidaridad (Red TBS)
Un tercio de la humanidad depende de la madera para cocinar y calentarseAlrededor de 2.400 millones de personas, esto es, cerca de un tercio de la humanidad, dependen de los combustibles provenientes de las masas boscosas para cocinar, hervir agua y calentar sus hogares, sobre todo en países en desarrollo
Discapacidad. Famma celebra una jornada sobre sistemas de evacuación para personas con discapacidadLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe) celebrará el jueves 23 de marzo la jornada ‘Seguridad para todos frente al fuego’ sobre los sistemas de evacuación en edificios para personas con discapacidad o con movilidad reducida
Madrid. La Comunidad impulsa un plan contra el maltrato a personas con discapacidad intelectualDurante el año 2016, el despliegue de la Red para la Prevención, Detección y Atención en situaciones de abuso a personas con discapacidad intelectual (Predea) en los centros de atención a este colectivo de la Comunidad de Madrid permitió abrir fichas de incidencia sobre 161 posibles casos de trato físico o psicológico indigno, abuso sexual o financiero, abandono y maltrato a personas con este tipo de discapacidad
Proponen a la DGT ocho medidas urgentes para evitar 50.000 accidentes al añoEl director general de Tráfico, Gregorio Serrano, recibió este miércoles un informe de cuatro entidades expertas en seguridad vial que incluye ocho medidas urgentes relacionadas con los últimos avances tecnológicos en coches, motos y autobuses con el fin de evitar cerca de 50.000 accidentes al año y reducir a cerca de la mitad las víctimas mortales por siniestros de tráfico
Madrid. Cifuentes presenta el Pacto de la Cañada Real, acordado con los partidos y los ayuntamientosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, presentó hoy el Pacto Regional por la Cañada Real Galiana, un texto acordado con los grupos parlamentarios y los ayuntamientos de Madrid, Coslada y Rivas Vaciamadrid que supone “el inicio de una solución urbanística para el asentamiento, la inmediata implantación de medidas sociales, sanitarias y educativas y la puesta en marcha de un plan de choque a corto plazo para dignificar las condiciones de vida de los vecinos” de esta zona
Aldeas Infantiles reclama en el Congreso mayor equidad entre las autonomías para evitar “diferencia de derechos”La responsable de Sensibilización de Aldeas Infantiles SOS, María Jesús Rodríguez Costa, reclamó este martes en el Congreso de los Diputados igualar la cuota que corresponde a cada niño por día en el acogimiento residencial entre las comunidades autónomas, con el objetivo de que “nacer en un sitio o en otro no implique una diferencia de derechos”
La Reina: “La investigación científica es el camino para una sociedad más justa y solidaria”La reina Letizia manifestó este jueves que “la investigación científica es el recorrido necesario de toda sociedad que pretenda ser mejor, más justa y más solidaria”, unas declaraciones que realizó en el Museo del Prado en el acto oficial organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con motivo de la celebración del Día Mundial de las Enfermedades Raras
La FAD lanza un juego 'online' para prevenir el consumo de alcohol en adolescentesLa Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, con la colaboración de la Fundación Reina Sofía, han puesto en marcha en toda España la yincana virtual 'Saltaplanetas', un programa para prevenir los posibles problemas relacionados con los consumos de alcohol en adolescentes de 12 a 14 años
ANPE pide una ley de la función docente para todos los niveles educativos y tipos de centroEl presidente del sindicato de docentes ANPE, Nicolás Fernández Guisado, afirmó este martes que "por encima" del Estatuto de la Función Pública Docente es preciso aprobar una ley de la profesión que se aplique a todos los niveles educativos y a todo tipo de centros (públicos, concertados y privados)