Reforma fiscal. Los expertos proponen rebajar IRPF y Sociedades y “reordenar” el IVAEl comité de expertos para la reforma fiscal, liderado por el catedrático de Hacienda Pública Manuel Lagares, propone reducir los tramos del IRPF a un máximo de cuatro y rebajar 4 ó 5 puntos el tipo mínimo, que el tipo del Impuesto de Sociedades baje al 20% y llevar a cabo una “reordenación” del IVA
Justicia universal. La Audiencia archivará desde el lunes causas como el asesinato de Couso o la de TíbetLos instructores de la Audiencia Nacional comenzarán a partir del próximo lunes a archivar las causas que están abiertas en este órgano jurídico y que se ven afectadas por la limitación de la jurisdicción universal impulsada por el PP. Se dará de esta forma carpetazo a investigaciones como la del asesinato de José Couso o la del genocidio en Tíbet
Asgeco ve “positivos” los cambios en la reforma de la Ley de ConsumoLa Asociación General de Consumidores (Asgeco Confederación) acoge con “grandes expectativas” los cambios “positivos” que supone la reforma de la Ley de Consumidores y Usuarios, actualmente en trámite en el Senado, aunque lamenta la falta de sistemas de control previo y sanción, y que no se clarifique la eliminación de los números 902 en los servicios de atención al cliente
Justicia universal. La Audiencia puede desde hoy archivar causas como las del Tíbet o el SáharaLa Audiencia Nacional podrá archivar desde hoy una docena de causas abiertas bajo el principio de justicia universal, ya que este viernes el Boletín Oficial del Estado (BOE) publica la reforma, impulsada por el PP y aprobada por las Cortes, que limita la capacidad de los jueces españoles de investigar causas de genocidio en otros países
López Besteiro (CCU) pide mejoras legislativas para los derechos económicos de los consumidoresLa presidenta del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU), Manuela López Besteiro, considera que los problemas recientes con las emisiones de participaciones preferentes, las cláusulas suelo de las hipotecas o los desahucios demuestran que los derechos económicos de los ciudadanos “necesitan claramente” una nueva legislación que garantice una mayor protección
Un sexto aspirante se suma a la carrera por la Presidencia de la Audiencia NacionalEl presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Ignacio Espinosa, ha presentado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) su candidatura para presidir la Audiencia Nacional, ampliando de esta forma a seis los magistrados que compiten por ocupar el cargo
El Cermi plantea mejoras para la discapacidad en la justicia gratuitaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado una serie de mejoras para la discapacidad en la reforma de la regulación legal de la asistencia jurídica gratuita, que se encuentra en estos momentos en trámite en el Congreso de los Diputados
Discapacidad. El Cermi plantea mejoras para la discapacidad en la justicia gratuitaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado una serie de mejoras para la discapacidad en la reforma de la regulación legal de la asistencia jurídica gratuita, que se encuentra en estos momentos en trámite en el Congreso de los Diputados
Cinco jueces presentan candidatura para presidir la Audiencia NacionalCinco jueces han presentado ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sus candidaturas para presidir la Audiencia Nacional, unos aspirantes entre los que destacan Fernando Andreu e Ismael Moreno, que en la actualidad son jueces de instrucción del propio órgano jurídico
El Constitucional avala el recorte de los sueldos de los diputados de Castilla-La ManchaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha decidido avalar por unanimidad la reforma del sistema retributivo de los diputados de Castilla-La Mancha, impulsada por la presidenta autonómica, María Dolores de Cospedal, y con la que se recortaron los emolumentos percibidos por los parlamentarios de la región
Justicia universal. Los saharauis pedirán que la reforma sea llevada al ConstitucionalLos saharauis que han denunciado a Marruecos en la Audiencia Nacional por genocidio pedirán que el instructor de esta causa, el juez Pablo Ruz, lleve al Tribunal Constitucional la restricción de la jurisdicción universal promovida por el PP y aprobada este jueves por el Congreso
El Congreso aprueba limitar la justicia universalEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, para su remisión al Senado, la proposición de ley promovida por el PP que limita la jurisdicción universal y que podría provocar en la Audiencia Nacional el archivo de una docena de causas, como las referidas al presunto genocidio en el Tibet o la muerte en Irak del cámara español José Couso
Debate Nación. El Congreso rechaza un nuevo Plan de Derechos HumanosEl Congreso de los Diputados tumbó este jueves una propuesta de resolución al Debate sobre el Estado de la Nación presentada por IU-ICV-EUiA, CHA: La Izquierda Plural que solicitaba al Gobierno que ponga en marcha “de forma inmediata” el II Plan de Derechos Humanos, que incluya medidas concretas para garantizar la promoción y protección de los derechos fundamentales, tanto en política interior como exterior. La iniciativa fue rechazada por 28 votos a favor, 186 en contra y 122 abstenciones
Debate Nación. El Congreso aprueba medidas para la financiación empresarial y la internacionalizaciónEl Congreso de los Diputados aprobó hoy una propuesta de resolución presentada por el Partido Popular tras el Debate sobre el Estado de la Nación en la que insta a adoptar medidas para el fomento de la financiación empresarial. La iniciativa salió adelante con 203 votos a favor, 129 en contra y 2 abstenciones
Debate Nación. El Congreso aprueba “regular” los lobbiesEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves un texto acordado por PP y CiU en el que pide al Gobierno una regulación del funcionamiento de los lobbies para canalizar su actividad y garantizar la transparencia
Debate Nación. El Congreso rechaza que los jueces elijan por “voto directo” a parte del CGPJEl Congreso rechazó hoy, en el marco de Debate de la Nación, una propuesta de UPyD que pedía que los jueces pudieran elegir por “voto directo, secreto y abierto” a 12 vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). La Cámara Baja desestimó la iniciativa de la formación de Rosa Díez por 313 votos en contra y 10 a favor