IPC. UGT CREE QUE LA TENDENCIA DE LA INFLACION EMPEORA YQUE EL BUEN DATO DE ENERO ES PUNTUALUGT considera que el buen comportamiento del IPC en el mes de enero es puntual y sólo se debe a la bajada de los precios de los carburantes, y está convencida de que la tendencia de la inflación está empeorando, como demuestra la evolución de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos)
MADRID. LA CAM FIJA LOS PRECIOS DE LOS CENTROS DE DISCAPACITADOS, QUE SERAN DE PAGO PARA CASI EL 30% DE LOS USUARIOSLa consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid (CAM), Pilar Martínez, firmó hoy la orden que desarrolla el acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de octubre de 2000, or la que se fijan los precios públicos en centros de atención a personas con discapacidad de la CAM, propios, concertados y contratados. Según Martínez, un muestreo realizado por su departamento indica que el 28,3% de los usuarios pagarán y el 71,7% no tendrán que abonar ninguna cantidad
SMI. CCOO CRITICA "LA PREPOTENCIA DEL GOBIERNO CON LOS MAS DEBILES"El responsable de Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, ha criticado "laprepotencia y soberbia mostrada por el Gobierno ante el sector más débil de la sociedad", al aprobar una subida del 2% para el salario mínimo interprofesional en 2001
SMI. CCOO CRITICA "LA PREPOTENCIA DEL GOBIERNO CON LOS MAS DEBILES"El responsable de Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, ha criticado "la prepotencia y soberbia mostrada por el Gobierno ante el sector más débil de la sociedad", al aprobar una subida del 2% para el salario mínimo interprofesional en 2001
SMI. EA PREGUNTA AL GOBIERNO SI CORREGIRA LA PERDIDA DEPODER ADQUISITIVO DEL SMILa diputada de Eusko Alkartasuna (EA) en el Congreso, Begoña Lasagabaster, ha planteado al Gobierno una batería de preguntas para saber si va a adoptar alguna medida par corregir la pérdida de poder adquisitivo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que subirá un 2 por ciento, pese a que el IPC acumulado en noviembre de este año asciende ya al 3,6 por ciento
SMI. CCOO DEPLORA LA "PREPOTENCIA Y SOBERBIA DE GOBIERNO CON LOS MAS DEBILES"El responsable de Comunicación de CCOO, Rodolfo Benito, criticó esta tarde la "prepotencia y soberbia mostrada por el Gobierno ante el sector más débil de la sociedad" al aprobar una subida del 2% para el salario mínimo interprofesional en el 2001
EL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL SUBIRA UN 2% EN EL 2001, HASTA 72.120 PESETAS MENSUALESEl Consejo de Ministros aprobó hoy una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 2% para el año 2001, coincidiendo con la previsión de inflación del Gobierno, con lo que este salario se sitará el próximo año en 72.120 pesetas mensuales, 2.404 pesetas diarias y 1.009.680 pesetas al año
SMI. EL PSOE PIDE UNA SUBIDA DEL 5% DEL SALARIO MINIMO INTERPROFESIONAL PARA 2001El portavoz de Política Social y Empleo del Grupo Socialista en el Congreso, Ramón Jáuregui, pidió hoy al Gobierno una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2001 del 5%, con lo que este salario se situaría en 74.214 pesetas mensuales el próimo año
SMI. UGT DICE QUE EL SMI ES UN EJEMPLO MAS DE LA PREPOTENCIA DEL GOBIERNO Y SU MENOSPRECIO AL DIALOGO SOCIALUGT denunció hoy que la actitud de ayer del Gobierno en la reunión mantenida por el Ministerio de Trabajo con los sindicatos para hablar sobre el salario mínimo interprofesional (SMI) es un ejemplo más de la "actitud prepotente" del Ejecutivo y de su "menosprecio al diálogo social", según indica en un comunicadodifundido hoy
LA SUBIDA DEL SMI ESTARA EN LINEA CON LA INFLACION PREVISTA, EN TORNO AL 2%El Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) en linea con la inflación prevista, por lo que "no variará mucho" del 2%, según confirmaron a Servimedia fuentes de la Administración después de que el secretario general de Epleo, Juan Chozas, se reuniera con sindicatos y patronal
IU PIDE UNA SUBIDA DEL 13% PARA EL SALARIO MINIMOFrancisco Frutos, portavoz de Economía de IU en el Congreso de los Diputados, ha exigido al Gobierno que aumente alrededor del 13% el SalarioMínimo Interprofesional (SMI), cuatro puntos por encima de lo que han solicitado los sindicatos y 11 más de lo que baraja el Ejecutivo
IU PIDE UNA SUBIDA DL 13% PARA EL SALARIO MINIMOFrancisco Frutos, portavoz de Economía de IU en el Congreso de los Diputados, ha exigido al Gobierno que aumente alrededor del 13% el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), cuatro puntos por encima de lo que han solicitado los sindicatos y 11 más de lo que baraja el Ejecutivo