FELIPE GONZALEZ ABRIRA EL DIALOGO SOCIAL ANTES DE LA CONSTITUCION DE LAS CORTESEl presidente del Gobierno en funciones, Felipe González, quiere abrir el diálogo social antes de que se constituyan Las Cortes el próximo día 29, para tratar con los interlocutores sociales sobre la crisis económica y el pacto social, que ha sido uno de los objetivos más reiterados por el líder socialista durante la reciente campaña electoral
YAÑEZ APUESTA POR UN PACTO DEL PSOE CON IU, PNV Y CIULuis Yáñz, diputado socialista por Sevilla, ha declarado a Servimedia que es partidario de un pacto de legislatuira que aglutine a la izquierda y los nacionalismos vascos y catalán. Yánez estima que el nuevo portavoz del Grupo Parlamentario del PSOE en el Congreso debe adoptar un giro a la izquierda y rechaza que haya signos de división interna en el partido
ARDANZA: "NO LE RECOMIENDO A GONZÁLEZ UN GOBIERNO MONOCOLOR PARA EL CAMBIO DEL CAMBIO"José Antonio Ardanza, Lehendakari vasco y miembro del Partido Nacionalista Vasco (PNV), afirmó, con respecto a la nueva etapa política de "cambio del cambio" propuesto por Felipe González, que "no le recomiendo afrontar un Gobierno mococolor, porque puede acabar en un plante conjunto de la oposición"
ARENAS DICE QUE EL PSOE TIENE ABIERTAS DOS BATALLAS TRAS EL "6-J": QUIEN GANO LOS COMICIOS Y QUIEN DEBE PACTARJavier Arenas, vicesecretario general del PP, declaró hoy, en el programa "A vivir, que son dos días" de la cadena Ser, que está sorprendido por el hecho de que las elecciones no hayan soldado las divisiones internas del PSOE, ya que poco después de acabar el recuento de votos se ha desencadenado dos batallas en su seno: la de quién se atribuye el triunfo electoral, si Felipe González o el partido, y la definición de los pactos de gobierno
LABORDA, CONVENCIDO DE QUE SU GRUPO LE PROPONDR PARA LA REELECCION COMO PRESIDENTE DEL SENADOEl presidente del Senado en funciones, Juan José Laborda, aseguró anoche, en el programa "La Brújula", de Onda Cero, que confía en que el grupo parlamentario socialista le proponga para la reelección como presidente de la Cámara Alta. "Al menos", precisó, "eso es lo que a mí me consta"
VIDAL-QUADRAS DICE QUE UN PACTO ENTRE EL PSOE Y CiU SERIA NEGATIVO PARA CATALÑAEl presidente del Partido Popular (PP) de Cataluña, Aleix Vidal-Quadras, declaró hoy que un pacto entre el PSOE y los nacionalistas catalanes tendría consecuencias negativas para Cataluña, aunque dijo que su formación estaría dispuesta a hablar de la posibilidad de que el secretario general de Convergència, Miquel Roca, ocupe la presidencia del Congreso
CHAVES APUESTA POR UN GOBIERNO MONOCOLOR SOCIALISTAEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, apostó hoy pr un Gobierno monocolor del PSOE, con un pacto de Estado para la legislatura encaminado a garantizar la solidaridad entre las comunidades autónomas
EL PP INICIA CONTACTOS CON OTROS PARTIDOS PARA QUITAR AL PSOE LAS PRESIDENCIAS Y EL CONTROL DEL PARLAMENTOEl secretario general del PP, Francisco Alvarez Cascos, anunció hoy que su partido iniciará desde ahora hasta el próximo 29 de junio, fecha en que deben quedar constituidos Congreso y Senado, contactos con otras fuerzas parlamentarias para arrebatar al PSOE el control de las Mesas de Congreso y Senado y las Presidenciasde ambas Cámaras
OBIOLS VE DIFICIL UN PACTO ENTRE PSOE Y CIU Y LANZA UNA OFERTA DIALOGO A IC Y ERC PARA ACABAR CON EL "ANTISOCIALISMO"El primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols, afirmó hoy que ve difícil un pacto de coalición entre el PSOE y Convergència i Unió (CiU), formación de la que dijo que había "tocado techo" tras las elecciones. Obiols hizo una oferta de diálogo a los partidos catalanes de izquierdas, Iniciativa per Catalunya (IC) y Esquerra Republicana (ERC), y a los sindicatos para superar la dicotomía entre "socialismo y pujolismo"
SORPRESA EN EL PSOE POR LA VICTORIA DEL PP EN BADAJOZ Y CACERESEl PP logró el pasado domingo ser el partido más votado en Badajoz capital y en Cáceres capital, hecho que ha causado sorpresa en l PSOE extremeño, habida cuenta de que la región es considerada `feudo' socialista, según informaron hoy a Servimedia fuentes socialistas
VALLINES (PP) CREE QUE LA "TRAICION" DE HORMAECHEA HA DADO LA VICTORIA A LOS SOCIALISTAS Y DICE QUE DEBE DIMITIREl presidente del PP en Cantabria, José Luis Vallines, ha sentado hoy las bases para la retirada del apoyo de su partido al presidente cántabro, Juan Hormaechea, y la posible presentación de una moción de censura contra el jefedel Ejecutivo autónomo, al afirmar que "la UPCA no existe, sólo existe Juan Hormaechea, o mejor dicho, existía; ahora parece, más bien, que tiene una vida un poco lánguida"
MARUJA TORRES ASEGURA QUE UNA VICTORIA DEL PP HUBIERA SIGNIFICADO EL FIN DEL APOYO ESPAÑOL A CUBALa escritora Maruja Torres aseguró, en declaraciones a Servimedia, que "en España no hay ninguna intención de conocer a América. Después de 199, aquí parece que América ya no existe. De todas formas pienso que los socialistas tienen una política más abierta hacia América que la que habría tenido el PP"
ELECCIONES 93. GARNACHO (UGT), SATISFECHO POR EL EXITO DEL PSOE EN LAS ELECCIONESEl secretario general de la Federación de la Madera y Construcción (FEMCA) de UGT, Manuel Garnacho, expresó hoy su satisfacción por el éxito del PSOE en las elecciones generales, pero dejó muy claro que, al igual que en 1982, su federación no da un cheque en blanco al Partido Socialista. A diferencia de la UGT, que como sindicato no pidió el voto ni a favor ni en contra de ningún partido, Garnacho tomó posición en estos comicios a favor del voto al PSOE, al igual que hicieron otros responsables del sindicato
ELECCIONES 93. SATISFACCION A MEDIAS EN EL PAR POR LOS RESULTADOSLos dirigentes del Partido Aragonés (PAR), que casi ha conseguido doblar el número de votos en relación con las elecciones generales de 1989, han expresado su satisfacción por el apoyo recibido, aunque lamentaron que el aumento de sufragios no se haya reflejado en el número de escaños. El PAR ha conseguido un diputado