DEBATE VASCO. RAJOY GARANTIZA UNA RESPUESTA LEGAL "CIVILIZADA" SI IBARRETXE CUMPLE SUS "AMENAZAS"El obierno evitó hoy responder a cada propuesta soberanista formulada por el "lehendakari", Juan José Ibarretxe, y optó por enviar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía: cualquiera de esas "amenazas" tendrá una respuesta legal "civilizada" con recursos ante los tribunales ordinarios y Constitucional
ESTEVE. ARTUR MAS NIEGA SUBORDINACION DE CiU AL PPEl "conseller en cap" de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, negó hoy que exista una "subordinación" d su formación política hacia el Partido Popular, y "Pere Esteve sabe que no es verdad", tras el anuncio de éste de abandonar CiU y dejar su escaño en el Parlamento Europeo
MADRID. GUARDAN CINCO MINUTOS DE SILENCIO EN LA ASAMBLEA DE MADRID POR EL ATENTADO DE AYERFuncionarios y diputados de laAsamblea de Madrid, encabezados por su presidente, Jesús Pedroche, permanecieron esta mañana cinco minutos en silencio durante la concentración convocada frente a la sede parlamentaria contra el atentado de ayer de ETA, que costó la vida de un guardia civil
PAIS VASCO. EL GOBIERNO SE VE OBLIGADO A DESMENTIR QUE VAYA A SUSPENDER LA AUTONOMIA VASCAEl Goierno se vió obligado hoy a desmentir que vaya a suspender la autonomía del País Vasco aplicando el artículo 155 de la Constitución, que prevé la asunción de competencias por parte del Gobierno Central cuando un Ejecutivo regional incumpla gravemente sus obligaciones
ETA. ZAPLANA:"HAY QUE IR A POR ELLOS Y HACERLES LA VIDA IMPOSIBLE"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eduardo Zaplana, apostó hoy por poner en marcha, desde el Estado de Dereco, "todo lo que esté en nuestra mano para hacerles la vida imposible a estos salvajes" de ETA
PAIS VASCO. IBARRA RESPONSABILIZA A AZNAR DE LA RADICALIZACION DEL PNV Y CONCLUYE QUE ES "UN MAL GOBERNANTE"El presidente de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, sentenció hoy que José María Aznar es "un mal gobernante" porque fomenta los conflictos, en lugar de garantizar la paz. Como ejemplo, señaló su nefasta "defensa de lo español" como causa última de la radicalización del PNV y de la reivindicación marroquí de Ceuta y Melilla
PAIS VASCO. EL PP EXIGE ALPNV QUE ROMPA SUS PACTOS CON BATASUNAEl coordinador de Organización del Partido Popular, Pío García Escudero, respondió hoy al PNV que si quiere restablecer puentes con los demócratas para lograr la paz en el País Vasco debe hacerlo "con gestos", como romper los pactos de gobierno que tiene todavía en un número importante de municipios con Batasuna
BATASUNA. CALDERA DICE QUE BATASUNA ES HOY "MAS ETA QUE NUNCA"El portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, aseguró hoy, poco antes del comienzo del pleno extraordinario sobre la ilegalización de Batasuna, que las declaraciones de dirigentes de este partido en los últimos tiempos demuestran que son "más ETA que nunca"
BATASUNA. ANASAGASTI RECHAZA QUE AZNAR LE DE "LECCIONES DE ETICA Y DEMOCRACIA"El portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, rechazó hoy que el presidente del Gobierno, José María Aznar, quiera darle "lecciones de ética y democracia" cuando proviene de una familia "con nomenclatura franquista". En declaraciones a la Ser, Anasagasti contestó al líder del Ejecutivo, con el argumento de que no es el más indicado para dar lecciones de democracia "ya que procede de una familia de nomenclatura franquista, que fue lo que originó, precisamente a ETA"
BATASUNA. ODON ELORZA: "LA VIOLENCIA SOLO SE ACABA CON EL DIALOGO Y EL ENCUENTRO"El alcalde de San Sebastián, Odón Elorza (PSE), abogó hoy por el "diálogo y el encuentro" como única forma de acabar con la violencia, y dijo que no quiere entrar en otros debates como los "errores" en la gestión del PP, fruto de su "patriotismo constitucional", y la Ley de Partidos
ETA EDURNE URIARTE: "NO HAY QUE ESPERAR NI UN MINUTO MAS PARA ILEGALIZAR A BATASUNA"La presidenta de la Fundación para la Libertad y catedrática de la Universidad del País Vasco (UPV), Edurne Uriarte, declaró hoy que "no hay que esperar ni un minuto para ilegalizar a Batasuna", a tenor del comportamiento de la formación abertzale después del atentado terrorista del pasado domingo en Santa Pola, que causó dos muertos