España, el décimo país que más aumentó su ayuda al desarrollo en 2013España fue en 2013 el décimo país que más incrementó su financiación a la ayuda al desarrollo de los países más pobres del planeta (un 3,7%), debido a las condonaciones de deuda en países del África subsahariana, cuando la cooperación mundial se elevó en términos globales en un 6,1%, después de dos años de caídas y a pesar de los recortes en los presupuestos nacionales por la crisis económica mundial
IRPF. Más de 6 millones de personas se benefician de proyectos sociales gracias a la 'X Solidaria'Más de 10 millones de contribuyentes solidarios marcaron la casilla de Fines Sociales del IRPF en 2013, con lo que se consiguió recaudar la cifra histórica de 278.917.000 euros, que serán destinados íntegramente a poner en marcha durante este año 1.135 programas, que aportarán un beneficio social a casi seis millones de personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social
Más de mil ONG piden más recursos para que Hacienda persiga el fraude de ricos y grandes empresasLa Alianza Española contra la Pobreza, que agrupa a más de un millar de ONG y movimientos sociales, sindicales, religiosos y ecologistas, han hecho llegar a todos los miembros de la comisión de expertos para la reforma del sistema tributario español sus propuestas, entre ellas que la Agencia Tributaria cuente con más recursos para garantizar la persecución efectiva del fraude de grandes empresas y fortunas
ONG denuncian que los intereses empresariales se adueñan de la cooperación al desarrolloLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) y la Plataforma 2015 y Más lamentaron este lunes que la reforma del Fondo para la Promoción del Desarrollo (Fonprode) aseste "el enésimo golpe a la política de cooperación", porque estará en manos del Ministerio de Economía y Competitividad y "primará los intereses de la internacionalización de las empresas sobre los objetivos de desarrollo y lucha contra la pobreza y la desigualdad"
Manos Unidas tuvo un 8% menos de ingresos en 2013 para sus 1.400 proyectosLos ingresos que recibe la ONG católica Manos Unidas bajaron un 8% en 2013 respecto a los recaudados en 2012, según datos provisionales. El mayor descenso tuvo lugar en el dinero que la organización recibe de las administraciones, que supuso un 40% menos. Sin embargo, la mayoría de los ingresos proceden del sector privado, donde apenas han descendido las ayudas el 4%
Siria. Las ONG españolas reclaman el acceso seguro a las víctimas del conflictoLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) hizo este jueves un llamamiento a la comunidad internacional para que las organizaciones humanitarias puedan tener un acceso seguro a las víctimas del conflicto de Siria, después de que este miércoles se inaugurara en Montreux (Suiza) la conferencia de paz conocida como Ginebra II
Ley Seguridad. ONG para el desarrollo prevén más “crispación social” con la futura normaLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) mostró este jueves su “enorme preocupación” por el anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que está previsto que el Consejo de Ministros apruebe este viernes, porque refuerza “la tendencia actual de criminalizar los movimientos sociales” y podría provocar un aumento de “la crispación social existente”
Unos 2.500 millones de personas carecen de saneamiento básicoAlrededor de 2.500 millones de personas, es decir, más de la tercera parte de la población mundial, carecen de acceso a un saneamiento adecuado y más de 1.000 millones defecan al aire libre, pese a que en 2010 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró el derecho del agua potable y al saneamiento como un derecho humano
Filipinas. 90 ONG piden a Rajoy fondos extraordinarios para atender a los damnificadosUn total de 90 ONG, entre las que se encuentra la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España, (Congde), Unicef y el Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria (Iecah), han enviado una carta al presidente del Gobierno Mariano Rajoy, en la que le piden que "con urgencia se decida una dedicación extraordinaria de fondos para responder a la emergencia filipina, así como de la partida de acción humanitaria en el Presupuesto General del Estado de 2014"
La Aecid cumple 25 años con un 74% menos de recursos que en 2011La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, cumple esta semana 25 años de solidaridad y lucha contra la pobreza, aunque su labor está amenazada por los recortes en materia de cooperación
Las ONG piden al Gobierno que traspase 400 millones de Defensa a cooperaciónLa Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) ha propuesto al Gobierno que modifique el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2014 y destine 400 millones de euros de gasto previsto del Ministerio de Defensa a la cooperación al desarrollo
Entidades sociales reclaman al Gobierno la adopción del Plan Nacional de Empresas y Derechos HumanosOnce de entidades sociales han remitido una carta al Presidente del Gobierno en la que se reclama el apoyo “al más alto nivel” para la adopción del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos, cuyo proceso de elaboración esta siendo liderado por la Oficina de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores
RSC. Entidades sociales reclaman al Gobierno la adopción del Plan Nacional de Empresas y Derechos HumanosOnce de entidades sociales han remitido una carta al Presidente del Gobierno en la que se reclama el apoyo “al más alto nivel” para la adopción del Plan Nacional de Empresas y Derechos Humanos, cuyo proceso de elaboración esta siendo liderado por la Oficina de Derechos Humanos dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores
Las ONG piden al Gobierno que traspase 400 millones de Defensa a cooperación en 2014La Coordinadora de ONG para el Desarrollo España (Congde) propuso este martes al Gobierno que modifique el proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2014 para que destine 400 millones de euros de gasto del Ministerio de Defensa a la cooperación al desarrollo
Casi 40 ciudades españolas se movilizarán este jueves “contra la riqueza que empobrece”Alrededor de 40 ciudades españolas acogerán este jueves diversas acciones “contra la riqueza que empobrece”, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza y programadas por la Alianza Española contra la Pobreza y la Cumbre Social, que agrupan a más de un millar de organizaciones sociales, sindicatos, movimientos y plataformas ciudadanas
AmpliaciónEl PP tumba todas las enmiendas a la totalidad a la Ley de Acción ExteriorEl Grupo Popular tumbó este martes con su mayoría absoluta las enmiendas a la totalidad que han presentado los grupos del PSOE, CiU, PNV, La Izquierda Plural y Mixto al proyecto de Ley de Acción Exterior y del Servicio Exterior del Estado, cuyo contenido explicó el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo
El PP tumbará todas las enmiendas a la totalidad a la Ley de Acción ExteriorEl Grupo Popular tumbará esta tarde con su mayoría absoluta las enmiendas a la totalidad que han presentado los grupos del PSOE, CiU, PNV , Izquierda Plural y Mixto al proyecto de Ley de Acción Exterior y del Servicio Exterior del Estado, cuyo contenido explicó el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo
Castilla-La Mancha. La ONCE entrega sus Premios Solidarios 2013Las Cortes de Castilla-La Mancha; el grupo artístico Rozalén; el diario La Tribuna, del grupo Promecal; Renfe, y la Federación de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual de Castilla-La Mancha (Fecam), han recibido los Premios Solidarios ONCE en Castilla-La Mancha, que valoran su trabajo de inclusión de la discapacidad y las personas en riesgo de exclusión en el resto de la sociedad
La Congde valenciana pide que se hable de 'caso Blasco' y no de 'caso cooperación'La Coordinadora Valenciana de ONGD solicitó este viernes a los medios de comunicación y responsables políticos que el caso de presunta apropiación indebida de dinero para la lucha contra la pobreza, para la cooperación realizada por el exconseller valenciano Rafael Blasco se denomine 'caso Blasco' en lugar de 'caso Cooperación'