EL PRECIO DE LA VIVIENDA CRECIO UN 8,2% EN EL ULTIMO TRIMESTRE DE 1998El crecimiento del precio de la vivienda nueva siguió acelerándose en el último trimestre de 1998, al experimentar un crecimiento del 8,2%. En el conjunto del año pasado, la subida fue del 6%, según datos proporcionados hoy por la compañía Tasaciones Inmobiliarias (Tinsa)
LOS JARDINES DE MONCLOA TENDRAN UNA INSTALACION DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA QUE REDUCIRA LAS EMISIONES DE CO2Los jardines del Complejo de la Moncloa contarán con una innovadora instalación de energía solar fotovoltaica para la generación de energía eléctrca, según el convenio de cooperación firmado por el Ministerio de la Presidencia y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (Idae), sociedad estatal del Ministerio de Industria y Energía
MADRID. EL AYUNTAMIENTO CONSTRUIRA UN POLIDEPORTIVO EN BARAJASEl Area de Obras del Ayuntamiento de Madrid invertirá 373 millones de pesetas en la construcción de un nuevo polideportivo en el distrito de Barajas, según informó hoy en una nota de prensa
LAS DROGAS, COSMETICOS Y CIERTOS MEDICAMENTOS AUMENTAN EL RIESGO DEQUEMADURAS PRODUCIDAS POR EL SOLLa Academia Española de Dermatología y Venerología señala, en una lista con diez consejos para tomar el sol hecha pública hoy con motivo del inicio de las vacaciones de Semana Santa, que ciertas medicaciones, drogas y cosméticos, e incluso la píldora anticonceptiva, aumentan la sensibilidad en la exposición al sol y con ello las probabilidades de sufrir quemaduras solares
ATENTADO. EL AYUNTAMIENTO GASTARA 100 MILLONES EN LOS TRABAJOS DE RECONSTRUCCIONEl Ayuntamiento de Madrid gastará unos 100 millones de pesetas en repararlos edificios y viviendas afectados por la explosión del coche-bomba de ETA que el pasado lunes mató a seis personas y causó heridas a otras 17, según indicó hoy a Servimedia el jefe del Departamento de Protección de la Edificación, Fernando Macías
LAS DROGAS, COSMETICOS Y CIERTOS MEDICAMENTOS AUMENTAN EL RIESGO DE QUEMADURAS PRODUCIAS POR EL SOLLa Academia Española de Dermatología y Venerología señala, en una lista con diez consejos para tomar el sol hecha pública hoy, que ciertas medicaciones, drogas y cósmeticos e incluso la píldora anticonceptiva aumentan la sensibilidad en la exposición del sol y con ello las probabilidades de quemaduras solares
LAS VIVIENDAS PUEDEN ENCARECERSE ENTRE UN 2 Y UN 6 POR CIEN DEBIDO A LA LEY DE EDIFICACION, SEGUN LOS PROMOTORESEl Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), que dirige José Borrell, tiene prácticamente ultimado el borrador de la Ley de Edificación, en el que se contempla un nuevo sistema de garantías en la construción de inmuebles que, según los promotores, va a encarecer el precio de la vivienda en España entre un 2 y un 6%
AIR EUROPA FACTURO 400 MILLONES EN DOS MESES CON SUS VUELOS REGULARESLa compañía aérea Air Europa registró una facturación adicional de 400 millones de pesetas durante los dos primeros meses de funcionamiento de su servicio de vuelos regulares, según datos facilitados hoy a Servimedia por Joaquín Solares, director financiero de esta línea aérea
EL DISTRITO DE LATINA TENDRA UN NUEVO APARCAMIENTO DE 150 PLAZASEl Ayuntamiento de Madrid proyecta construir un aparcamiento subterráneo con capacidad para 150 plazas en un solar municipal situado en la colonia de Montepío, entre el paseo de Extremadura y la Casa de Campo, en el distrito de Latina
APARECE HOLLIN EN LAS CUMBRES DE HIMALAYA COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA DEL GOLFOLas consecuencias de la guerra del Golfo Pérsico han alcanzado a la cordillera del Himalaya -conocida como el "techo del mundo" por agrupar a las cimas más altas del planeta-, donde ha aparecido hollín entre la nieve a causa del conflicto, según un estudio realizado por Greenpeace y titulado "El legado medioambiental de la Guerra del Golfo"
APARECE HOLLIN EN LA NIEVE DEL HIMALAYA COMO CONSECUENCIA DE LA GUERRA DEL GOLFOLas consecuencias de la guerra del Golfo Pérsico han alcanzado a la cordillera del Himalaya -conocida como el "techo del mundo"por agrupar a las cimas más altas del planeta-, donde ha aparecido hollín entre la nieve a causa del conflicto, según un estudio realizado por Greenpeace y titulado "El legado medioambiental de la Guerra del Golfo"