COMIENZA LA QUINTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PINILLA DEL VALLEHoy comienza la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en Pinilla del Valle (Madrid), en la que los participantes contarán con un sistema inalámbrico de toma de datos arqueológicos, gracias a un acuerdo entre IBM y la Fundación Atapuerca con la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid
MAÑANA COMIENZA LA QUINTA CAMPAÑA DE EXCAVACIONES EN EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PINILLA DEL VALLEMañana comienza la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en Pinilla del Valle (Madrid), en la que los participantes contarán con un sistema inalámbrico de toma de datos arqueológicos, gracias a un acuerdo entre IBM y la Fundación Atapuerca con la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid
EL YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO DE PINILLA DEL VALLE CONTARÁ CON UN SISTEMA INALÁMBRICO DE TOMA DE DATOSLos arqueólogos que participarán en la quinta campaña de excavaciones arqueológicas en Pinilla del Valle, que se iniciará el próximo jueves, contarán con un sistema inalámbrico de toma de datos arqueológicos, gracias a un acuerdo entre IBM y la Fundación Atapuerca con la Consejería de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid
VALENCIANA. EXTRAEN EN LA VILA JOIOSA (ALICANTE) 35 ÁNFORAS DE UN YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO ROMANO BAJO EL MAREl consejero valenciano de Cultura, Educación y Deporte, Alejandro Font de Mora, presentó hoy el yacimiento arqueológico subacuático de Bou-Ferrer ubicado frente a las costas de la Vila Joiosa (Alicante), que afirmó "es el yacimiento más importante del Mediterráneo occidental que se encuentra en fase de estudio, y uno de los yacimientos más importantes de la época romana que se conoce"
EL PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA SE LLEVA DE MONCLOA 3.030 MILLONES DE EUROS PARA FINANCIAR AGUA Y EMPLEOEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodriguez Zapatero, le ha confirmado la financiación con 30 millones de euros anuales de un Plan Especial de Empleo para su región, en los próximos cuatro años, y 3.000 millones de euros para el Plan de Regeneración del Acuífero 23, en el Alto Guadiana
UN INVESTIGADOR DEL CSIC PARTICIPA EN UNA MISIÓN ARQUEOLÓGICA EN SIRIAEl epigrafista del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Ignacio Márquez Rowe, viajará mañana martes, 27 de junio, al valle del Éufrates, en Siria, para participar en la segunda campaña arqueológica hispano-siria del Proyecto Medio Éufrates Sirio. El grupo de investigadores intentará encontrar la frontera norte del antiguo reino sirio-mesopotámico de Mari (2900-1760 a.C.) y continuará analizando distintos yacimientos fechados en la Edad del Bronce
25 MILLONES DE EUROS PARA LA RECUPERACIÓN INTEGRAL DEL TEATRO ROMANO DE CARTAGENAEl Consejo de Gobierno de Murcia autorizó hoy la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena, la Fundación Cajamurcia y la Fundación Teatro Romano de Cartagena para el desarrollo de todas las actuaciones relacionadas con la recuperación integral del Teatro Romano de Cartagena, la construcción del Museo y del Centro de Investigación del Teatro Romano de Cartagena
LAS RUINAS DE POMPEYA SERAN ACCESIBLES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADLos responsables de las ruinas romanas de Pompeya, próximas a la localidad italiana de Nápoles, están adoptando medidas para mejorar la accesibilidad tanto para personas con discapacidad visual como con movilidad reducida
LA COMUNIDAD ESTUDIA INCLUIR CADALSO EN EL PLAN DE YACIMIENTOS VISITABLESLa viceconsejera de Cultura y Deportes de la Comunidad de Madrid, Isabel Martínez-Cubells, aseguró hoy que el Gobierno regional está estudiando la posiblidad de incluir Cadalso de los Vidrios en el Plan de Yacimientos Visitables
TREINTA NIÑOS DE ONCE AÑOS EXCAVAN EN EL YACIMIENTO ARQUEOLOGICO DE TIERMES (SORIA)Un total de 30 niños de 11 años del colegio Nuestra Señora del Pilar-Escolapios de Soria colaboran hoy en las tareas de excavación del yacimiento arqueológico de Tiermes (Soria), como broche final al "Curso de Arqueología, Historia y Medio Ambiente" en el que han participado
EL PSOE EXIGE QUE SE DETENGA LA DESTRUCCIÓN DEL PARQUE EUGENIA DE MONTIJOEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Antonio Chazarra ha solicitado información al Gobierno regional sobre los restos arqueológicos hallados en los yacimientos encontrados en el Parque Eugenia de Montijo, en el que el Ayuntamiento de la capital está llevando a cabo unas obras para construir una carretera que destruirá el citado parque