Búsqueda

  • LA CONSTRUCCION CRECIO UN 5,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO El sector de la construcción experimentó un crecimiento del 5,7% en el primer trimestre del año, frente al aumento del 3,7% producido en el mismo período de 1997, según informó hoy el Ministerio de Fomento Noticia pública
  • CCOO PIDE A TRABAJO QUE SE REBAJE A 30 KILOS EL PESO MAXIMO DE LOS SACOS DE CEMENTO La Federación de la Construcción de CCOO (Fecoma-CCOO) ha solicitado a la directora de Trabajo, Soledad Córdova, que se rebaje de 50 a 30 kilos el peso máximo en la manipulación de cargas, según informó hoy l sindicato Noticia pública
  • LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECE POR ENCIMA DEL 4%, SEGUN FIES l jefe del Servicio de Estadística de la Fundación FIES, Julio Alcaide, discrepa de las cifras oficiales que se están dando sobre la marcha de la economía española, ya que a su juicio los estudios realizados por su equipo muestran que el crecimiento es superior al que está diciendo el Gobierno Noticia pública
  • ALCAIDE: "LA ECONOMIA CRECE MAS DE LO QUE DICE EL GOBIERNO" El jefe del Servicio de Estadística de la Fundación FIES, Julio Alcaide, discrepa de las cifras oficiales que se están dando sobre la marcha de la economía española, ya que a su juicio los estudios realizados por su equipo muestran que el crecimiento es superior al qe está diciendo el Gobierno Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE CEMENTO AUMENTO UN 10 POR CIEN HASTA JUNIO La producción de cemento ascendió a 15,8 millones de toneladas entre enero y juio de este año, lo que supone un aumento del 10 por ciento en relación al mismo periodo de 1997, según datos facilitados hoy por la Agrupación de Fabricantes de Cementos de España (Oficemen) Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CRECIO UN 2,7% EN EL SEGUNDO TRIMESTRE, SEGUN FOMENTO El sector de la construcción registró un crecimiento de actividad del 2,7% en el segundo trimestre del año, lo que confirma la tendencia a la recuperación que viene mostrando desde comienzos de año.Entre enero y marzo creció un 2,3% y en los últimos meses del 96 cayó un 4,8% Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CAE UN 3,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE, SEGUN CAJA CATALUÑA La actividad constructora ha caído un 3,7% en el primer rimestre del año, respecto a igual periodo del año anterior, pero esta cifra supone una contención en el proceso de deterioro del sector, que durante la última mitad de 1996 presentó una reducción del 5,3% Noticia pública
  • ECONOMIA ASEGURA QUE LA RECUPERACION DE LA CONSTRUCCION NO SERA PATENTE HASTA 1998 El Ministerio de Economía y Hacienda prevé que el sector de la construcción tenderá a la mejoría en los próximos meses, aunque reconoce que la recuperación se dejará sentir especialmente a partir de 1998, según consta en el boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" correspondiente al mes de abril Noticia pública
  • LAS IMPORTACIONES DE CEMENTO CAEN UN 9% EN MARZO Las importaciones de cemento durante el pasado mes de marzo se han situado en un volumen de 198.933 toneladas, un 9% menos sobre el mismo mes del año anterior provocada por la subida de la cotización del dólar Noticia pública
  • EL PESO DE LOS PAPELES UTILIZADOS PARA ENVASS Y EMBALAJES SE REDUJO UN 20% EN LA ULTIMA DECADA El peso medio de los papeles para envases y embalajes fabricados en España se redujo alrededor de un 20 por ciento tanto en lo que se refiere al papel dedicado a la fabricación de cajas de cartón, como en los sacos de papel, según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Pastas, Papel y Cartón (Aspapel) Noticia pública
  • SEOPAN PRONOSTICA UN PANORAMA "POCO HALAGÜEÑO" PARA LA CONSTRUCCION ESTE AÑO La patronal de la construcción Seopán ha calificado de "panorama poco halagüeño" el existente para su rama de activiad en este año, y advirtió que quizás esto pueda alterar la evolución prevista para el conjunto del sistema económico Noticia pública
  • LA INDUSTRIA CEMENTERA ESPAÑOLA PIERDE 36.000 MILLONES AL AÑO POR LAS IMPORTCIONES Las industrias cementeras instaladas en España dejan de ingresar cada año unos 36.000 millones de pesetas por la presión a la baja en los precios que efectúan las importaciones de cemento de terceros países, según informó a Servimedia Rafael Fernández, presidente de la patronal Oficemen Noticia pública
  • EL CONSUMO DE CEMENTO CAYO EN ESPAÑA UN 3,8% EN 1996 En 1996 se consumieron en España un total de 24,4 millones de toneladas de cemento, lo que supone un descenso del 3,8% sobre el año anterior, según datos facilitados a Servimedia por la patronal de las empresas ceenteras Oficemen Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CAE MAS DE UN 3% EN 1996, SEGUN LA PATRONAL DE CEMENTO La actividad de la construcción experimentará este año un descenso ligeramente superior al 3%, como consecuencia de la caída de la licitación en el primer semestre del año, según aseguró hoy Rafael Fernández, presidente de Oficemen (Agrupación de Fabricantes de Cemento de España) Noticia pública
  • LA LICITACION OFICIAL CAYO UN 25% EN EL SEGUNDO SEMESTRE La licitación oficial -por fecha de apertura- ha alcanzado en el primer semestre del año 623.194 millones de pesetas, lo que supone una reducción del 24,9% sobre las mismas fechas del año pasado, según datos recogidos por la paronal de la construcción Seopán en su última circular informativa Noticia pública
  • LA INVERSION EN CONSTRUCCION SIGUE A LA BAJA, SEGUN CAJA CATALUÑA El sector de la construcción sigue sumido en la tendencia a la baja con la que se nició el año, según afirma el último informe de coyuntura de Caja Cataluña Noticia pública
  • LA CONSTRUCCION CAERA ESTE AÑO UN 3% La actividad de la construcción sufrirá un retroceso a lo largo de este año de entre el 3 y el 4%, según la previsión de la patronal del cemento Osicemen, que corrige así la más optimista de las empresas constructoras de Seopán, que habían previsto un aumento del 1% Noticia pública
  • LOS TRABAJADORES DE HISALBA INICIAN HOY UNA HUELGA DE HAMBRE El comité de empresa de Hisalba (Hornos Ibéricos Alba) inicia hoy una huelga de hambre para forzar un acuerdo que recoja las reivindicaciones sindicales. La Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines de CCOO ha denunciado a actitud "intransigente e irresponsable de los empresarios de la fábrica de Hisalba en Carboneras (Almería)" Noticia pública
  • LAS CEMENTERAS QUE COTIZAN EN BOLSA REDUCEN SUS BENEFICIOS UN 4,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE Las empresas cementeras que cotizan en bolsa, que suponen el 70% del sector, obtuvieron durante e primer trimestre del año unos resultados antes de impuestos de 8.712 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 4,4% sobre el año pasado Noticia pública
  • EL BBV ELEVA AL 2,4% LA PREVISION DE CRECIMIENTO PARA EL PRIMER TRIMESTRE El BBV ha elevado las previsiones de crecimiento del primer trimestre del año del 2% estimado por el Banco de España y distintos analistas, al 2,4% ya que considera que la actividad se ha acelerado a lo largo del trimestre, de acuerdo con los indicadores que maneja Noticia pública
  • BBV CONSIDERA TEMPORAL LA DESACELERACION Y CREE QUE EN 1996 PODRIA ALCANZARSE UN CRECIMIENTO MEDIO SUPERIOR AL DE 1995 El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) considera que la desaceleración que la economía española registra en los últimos meses es de "carácter temporal y de ajuste del ciclo", y que en el segundo trimestre de 1996 se recuperará el ritmo de crecimiento hasta obtener en 1996 un crecimiento medio superior al de 1995 Noticia pública
  • EL BBV CREE QUE EL CRECIMIENTO SIGUE AL ALZA Y QUE HABRA QUE ELEVAR LAS PREVISIONES El Banco Bilbao Vizcaya (BBV) afirma que la evolución de la economía durante el primer trimestre "va a obligar a revisar al alza las previsiones de crecimiento, si se confirma la recuperación de la demanda interna durante abril y mayo", según afirma en su último análisis de coyuntura Noticia pública
  • ECONOMIA AFIRMA QUE LA RECUPERACION SIGUE ADELANTE, AUNQUE ADMITE QUE LOS CONSUMIDORES SON PESIMISTS El Ministerio de Economía considera que "prosigue la recuperación de la producción, localizada fundamentalmente en la actividad industrial, la construcción residencial y el turismo", aunque admite que los consumidores se han vuelto más pesimistas en los primeros meses de este año, según el último informe de la Dirección General de Previsión y Coyuntura, correspondiente a abril Noticia pública
  • ECONOMIA LIMITA EL EFECTO DE LA TORMENTA MONETARIA SOBRE LA INFLACION Y EL CRECIMIENTO Las últimas depreciaciones de la peseta y las turbulencias monetarias en los mercados financieros no tendrán apenas efectos, negativos o positivos, sobre el crecimiento económco o la inflación durante el presente ejercicio, según consta en el último informe de Previsión y Coyuntura que elabora el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • EL BENEFICIO NETO DE VALENCIANA DE CEMENTOS CRECIO UN 167% Y SE SITUO EN 12.798 MILLONES Valenciana de ementos alcanzó en 1994 un beneficio neto consolidado de 12.798 millones de pesetas, lo que supuso una mejora del 167% sobre el año anterior, cuando fue de 4.793 millones, según informó la propia empresa Noticia pública