Cáncer ovarioEl cáncer de ovario epitelial es el más frecuente y afecta al 70% de los casosEl cáncer de ovario más frecuente es el epitelial y, más concretamente, el seroso de alto grado y que representa al 70% de los casos, según el ‘Informe HEaLS’ (Evidencia en salud logrando larga supervivencia) dirigido a clínicos y pacientes y que contó con el aval de sociedades científicas y asociaciones de afectadas
EducaciónUna guía propone iniciativas sobre sostenibilidad a centros docentesEl Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes acogió este jueves la presentación de la Guía Educativa ’28.000 por el clima’, elaborada por Teachers for future España, un colectivo de docentes que desarrolla acciones para, desde un enfoque ecosocial, cambiar la gestión de los centros escolares
EmpresasDeciDE Salud, la plataforma digital de Quirónsalud que optimiza la toma de decisiones compartidas basada en valorLa creciente adopción de modelos de atención sanitaria basados en valor ha incentivado el uso de resultados en salud y en experiencia reportados por el paciente -los llamados PROMs (Patient Reported Outcomes Measures, resultados reportados por el paciente en relación con su salud) y PREMs (Patient Reported Experience Measures, indicadores de la experiencia reportada por el paciente en la atención médica), que permiten evaluar, desde la perspectiva del paciente, aspectos tanto clínicos objetivos y personales subjetivos-, con el potencial de enriquecer el proceso de toma de decisiones con datos informados por el usuario
BiodiversidadMás de 300 ONG piden a los países de la UE que mantengan la protección del loboUna coalición de 308 organizaciones de la sociedad civil y en defensa de los animales de la UE han firmado un manifiesto en el que llaman a los países comunitarios a rechazar la propuesta de la Comisión Europea de rebajar el estatus internacional de protección del lobo
CienciaMás de 100 científicos y sanitarios reclaman al Gobierno un futuro sin tóxicosMás de un centenar de científicos y profesionales de la salud se concentraron este miércoles ante el Congreso de los Diputados para reclamar al Gobierno medidas “urgentes” ante la “alarmante” exposición a sustancias tóxicas derivadas del plástico y otros productos de uso cotidiano
TrasplantesEspaña supera el medio millón de donantes en el Registro de Donantes de Médula ÓseaLa ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este miércoles que el Registro de Donantes de Médula Ósea (Redmo), que gestiona la Fundación Josep Carreras, alcanzó el medio millón de donantes inscritos, lo que supone que “en poco más de diez años, hemos quintuplicado el número de donantes registrados”
Medio ambienteEl 9,3% de los españoles reconoce ser negacionista del cambio climáticoEl 9,3% de los españoles afirma ser negacionista del cambio climático, a pesar de que la mayoría de la población española lo sitúa como el principal problema en la actualidad, por delante de los conflictos armados y del riesgo de pérdida de recursos naturales
Seguridad pacienteLa industria farmacéutica recuerda que la seguridad del paciente “recorre toda la vida del medicamento”Farmaindustria recordó este lunes que la seguridad del paciente “recorre toda la vida del medicamento”, ya que para alcanzar este objetivo, los pacientes, los profesionales sanitarios y el sistema deben trabajar de forma conjunta para realizar el complejo, y en ocasiones largo proceso del diagnóstico
SostenibilidadCasi la mitad de los kilómetros recorridos por Ecologistic se realizan con una flota sostenibleCasi la mitad de los kilómetros en carretera realizados por Ecologistic, el operador logístico de la división de ILUNION Economía Circular, especializado en el transporte de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) para su posterior tratamiento, se realizan con una flota sostenible, compuesta por 17 vehículos de gas
EducaciónSólo el 22% de las meriendas de los escolares es saludableUna investigación concluye que los escolares en Cataluña toman meriendas poco saludables, con abundancia de azúcares y productos ultraprocesados. Los resultados están en consonancia con los registrados por otros estudios en el resto de España y en otros países desarrollados, ya que sólo el 22% de las meriendas se considera saludable y acorde a las recomendaciones de las autoridades sanitarias
MontecarmeloLa Asociación que excavó en Montecarmelo dice que el Ayuntamiento no les dejó mirar donde "tenían más interés"La Asociación Científica Arqueoantro, que llevó a cabo las excavaciones en la parcela aledaña al futuro cantón de limpieza de Montecarmelo, aseguró este lunes que el Ayuntamiento de Madrid no les dejó "mirar en el resto de sitios donde tenían más interés", tras constatar después de un mes de trabajo que en la parcela autorizada por el Consistorio no hay restos de brigadistas internacionales
SaludLa Sanidad madrileña es la primera de Europa en tratar la hidrocefalia con un brazo robóticoLa sanidad pública de la Comunidad de Madrid vuelve a ser pionera en Europa al desarrollar en el Hospital Universitario La Paz una intervención quirúrgica con brazo robótico para tratar la hidrocefalia, una enfermedad que consiste en la acumulación de líquido cefalorraquídeo en las cavidades del cerebro