JuventudMás de 6.000 chavales participarán mañana en el congreso para jóvenes de la Fundación Lo Que De Verdad ImportaMás de 6.000 alumnos de centros educativos y asociaciones juveniles de Madrid participarán mañana en el Palacio de Vistalegre de la capital en la decimoctava edición del congreso para jóvenes de la Fundación Lo Que De Verdad Importa (Lqdvi), una cita en la que “disfrutarán de la oportunidad de escuchar de cerca las historias de vida y contagiarse del afán de superación, el compromiso y la solidaridad” de los protagonistas del evento: el ‘gamer’ y ‘streamer’ ‘Brianeitor’, el deportista de aventura Carlos Llibre y la cooperante María Galán
InvestigaciónEvidencian la detección precoz del azhéimer a través de un análisis de sangreUn equipo de investigación liderado por Ace Alzheimer Center Barcelona, en colaboración con el Hospital Sant Pau, reveló que el biomarcador plasmático ‘pTau181’ en sangre tiene una sensibilidad del 94% y una precisión cercana al 80% para identificar a pacientes con alto riesgo de desarrollar alzhéimer en fases iniciales
InvestigaciónEl cáncer crece de manera uniforme en toda la masa tumoralUn equipo científico de la Universidad de Colonia y del Centro de Regulación Genómica (CRG) descubrió que el cáncer crece de manera uniforme en toda la masa tumoral y no exclusivamente en los bordes exteriores, mediante un estudio que desafía las ideas establecidas sobre la manera en que crece y se propaga la enfermedad y que se publicó en la revista ‘eLIFE’
FiscalíaEl PP afirma que Sánchez dio “el beneplácito” a García Ortiz para su “persecución” a AyusoEl PP aseguró este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio el “beneplácito” al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, para llevar a cabo su “persecución” a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, con la filtración de datos personales de su pareja
Medio ambienteLos pesticidas amenazan a más del 70% de las abejas silvestresMás del 70% de las especies de abejas silvestres que anidan en el suelo y son cruciales para la polinización y la producción de alimentos están amenazadas por los pesticidas
Medio ambienteLa ‘isla de basura’ en el Pacífico recibe siete veces más plásticos pequeños desde 2015La llamada ‘isla de basura’ situada en el Pacífico Norte ha multiplicado por siete la acumulación de pequeños fragmentos de plástico desde 2015, en su mayoría procedentes de otros lugares del mundo y no de plásticos flotantes de mayor tamaño que se van descomponiendo
Medio ambienteCrean un plástico reciclable y totalmente degradable en los océanosUn equipo de investigadores ha desarrollado un nuevo plástico duradero que no contamina los océanos porque su material es tan fuerte como los plásticos convencionales y biodegradables, pero se descompone en el agua de mar
MicrobiotaLogran reducir la inflamación crónica con trasplantes de microbiota fecal en personas con VIHVarios equipos de investigación del Ciber del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid (Iricys) han logrado reducir la inflamación crónica con trasplantes de microbiota fecal en personas con VIH, lo que ofrece una nueva vía de tratamiento basada en el uso de bacterias intestinales con propiedades antiinflamatorias, suministradas mediante cápsulas
CulturaHoy sale a la venta la última novela de Dolores Redondo, 'Las que no duermen Nash'La última novela de Dolores Redondo, 'Las que no duermen Nash' (Editorial Destino), saldrá a la venta este miércoles. La escritora vuelve al valle del Baztán con un nuevo personaje, la doctora Nash Elizondo, investigando un nuevo asesinato
InvestigaciónEl CNIC reúne mañana en Madrid a líderes mundiales en inmunología y enfermedad cardiovascularEl Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) reunirá a partir de mañana, 13 de noviembre, y hasta el día 15 a líderes mundiales en la conferencia 'Entendiendo la inmunidad en las enfermedades cardiovasculares' para poner en común sus últimos hallazgos y perspectivas sobre las interacciones entre el sistema inmunitario y el sistema cardiovascular
CulturaEl Museo Arqueológico acogerá hasta el 2 de febrero ‘Rostros del Turuñuelo’, un intento de iluminar la “oscuridad del ayer”El Museo Arqueológico Nacional (MAN), sito en Madrid, acogerá entre mañana y el próximo 2 de febrero la exposición ‘Rostros del Turuñuelo. Los relieves de Casas del Turuñuelo, Guareña (Badajoz)’, una muestra que reúne cinco relieves de piedra datados en el siglo V a.C., que componen el primer hallazgo de rostros humanos esculpidos en Tarteso, con la que se pretende aportar “luz, claridad, a la oscuridad del ayer”
InvestigaciónEl CNIC reúne en Madrid a líderes mundiales en inmunología y enfermedad cardiovascularEl Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) reunirá entre el 13 y el 15 de noviembre a líderes mundiales en la conferencia 'Entendiendo la inmunidad en las enfermedades cardiovasculares' que pondrán en común sus últimos hallazgos y perspectivas sobre las interacciones entre el sistema inmunitario y el sistema cardiovascular
CienciaEl ADN reescribe el parentesco de las personas enterradas en PompeyaEl ADN antiguo recogido de los famosos moldes de cuerpos de personas enterradas en Pompeya tras la erupción del Vesubio (Italia) en el año 79 desafía las interpretaciones conocidas sobre sus relaciones de parentesco
PolicíaInterceptado en Algeciras el mayor alijo de cocaína en la historia del narcotráfico en EspañaLa Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han interceptado en el puerto de Algeciras un contenedor con un total de 13.062 kilogramos de cocaína, lo que supone el mayor alijo de esta droga intervenido hasta la fecha en la historia del narcotráfico en España, así como la segunda mayor intervención de toda Europa (la mayor en un único contenedor) y una de las más importantes a nivel mundial