Búsqueda

  • Reunión Ampliación Sánchez recibirá a Aragonés el 29 de junio en La Moncloa y a Ayuso, el 9 de julio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá el próximo martes 29 de junio, a las 17.00 horas, al jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonés, en el Palacio de la Moncloa. El viernes 9 de julio hará lo propio a las 12.00 horas con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Cataluña Avance Sánchez recibirá a Aragonés el 29 de junio en La Moncloa y a Ayuso, el 9 de julio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá el próximo martes 29 de junio, a las 17.00 horas, al jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonés, en el Palacio de la Moncloa. El viernes 9 de julio hará lo propio a las 12.00 horas con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno asegura que “no va a convocar” referéndum en Cataluña ni aceptar ninguna unilateralidad El Gobierno defiende que ha dado un “paso adelante” con la concesión de los indultos a los líderes políticos catalanes condenados por el ‘procès’, pero asegura que “no va a convocar un referéndum en Cataluña para la autodeterminación ni va permitir una declaración unilateral de independencia” Noticia pública
  • Medios de comunicación El Gobierno elude pronunciarse sobre la reforma de Telemadrid y aboga por “la independencia de los medios públicos” La ministra portavoz, María Jesús Montero, eludió este martes pronunciarse sobre la reforma de Telemadrid, una de las primeras medidas anunciadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, tras ser de nuevo investida, y abogó por “la independencia de los medios públicos” Noticia pública
  • Toma de posesión Almeida acusa a Sánchez de anunciar el fin de las mascarillas para no hablar de los indultos El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, acusó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de anunciar el fin de las mascarillas en espacio público “en la misma semana de los indultos”, porque “pretende que se hable de eso y no de los indultos” Noticia pública
  • Investidura Ampliación Ayuso define un Gobierno continuista e incorpora a Dancausa, Izquierdo y Rivera de la Cruz La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha definido un Gobierno continuista formado por nueve consejerías, donde consolida a los consejeros que han trabajado con ella desde 2019, incorpora a Concepción Dancausa y Carlos Izquierdo, y recupera a Marta Rivera de la Cruz, que también formó parte del Consejo de Gobierno hasta la convocatoria de las pasadas elecciones del 4 de marzo Noticia pública
  • Investidura Avance Ayuso, investida presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso fue investida este viernes, en el Pleno del Parlamento regional, presidenta de la Comunidad de Madrid, gracias a los 65 votos del PP y 13 de Vox Noticia pública
  • Investidura en Madrid Ayuso acepta la "mano tendida a la colaboración” de Vox La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid y candidata a la investidura, Isabel Díaz Ayuso, aceptó este viernes la colaboración y “mano tendida” que le ofreció Vox en el Pleno parlamentario y defendió a esta formación ante el trato que, dijo, le da la izquierda Noticia pública
  • Investidura Ayuso presidirá un Gobierno de nueve consejerías y sin vicepresidencias La presidenta en funciones de la Comunidad de Madrid y aspirante a ser investida de nuevo mandataria regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que el Gobierno que forme estará formado por solo nueve consejerías Noticia pública
  • Ley Vivienda Errejón pide al Gobierno que “extienda” la ley catalana de vivienda a todas las comunidades El diputado de Más País, Iñigo Errejón, pidió este martes al Gobierno que no recurra ante el Tribunal Constitucional la ley catalana de vivienda y que la “extienda” al resto de comunidades autónomas porque “funciona” Noticia pública
  • CCAA Sánchez recibirá a Aragonès después de la reunión en La Moncloa con Moreno El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá este mes de junio al nuevo jefe del Ejecutivo catalán, Pere Aragonès, en el Palacio de La Moncloa acto seguido de su reunión con el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Sánchez y Aragonès se citan para junio en La Moncloa El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo este viernes una conversación telefónica con el de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, en la que se citaron para reunirse en junio en La Moncloa Noticia pública
  • Indultos Ampliación El Gobierno ve “prematuro y especulativo” situar a Junqueras en la mesa de diálogo El Gobierno consideró este martes que es “prematuro y especulativo” hablar de una reunión de la mesa de diálogo sobre Cataluña y situar al líder de ERC, Oriol Junqueras, entre las personas que formen parte de la delegación catalana, pero no descartó que puede ser una de las personas que participen en este órgano que sólo se reunió una vez en febrero de 2019 Noticia pública
  • Cataluña Avance El Gobierno ve “prematuro y especulativo” situar a Junqueras en la mesa de diálogo El Gobierno consideró este martes que es “prematuro y especulativo” hablar de una reunión de la mesa de diálogo sobre Cataluña y situar al líder de ERC, Oriol Junqueras, entre las personas que formen parte de la delegación catalana, pero no descartó que puede ser una de las personas que participen en este órgano que sólo se reunió una vez en febrero de 2019 Noticia pública
  • Indultos ‘procés’ El PP advierte al Gobierno de que acudirá al Supremo si concede indultos a los condenados por el ‘procés’ El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, advirtió este lunes al Gobierno de que acudirá al Tribunal Supremo si concede los indultos a los condenados por el ‘procés’ sin “arrepentimiento y en contra de la Fiscalía y el Tribunal sentenciador” Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional estima el recurso del PP y anula parte del real decreto que modifica el régimen de clases pasivas El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por mayoría el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Grupo Parlamentario Popular en el Senado y, en consecuencia, declara inconstitucionales y nulas las disposiciones adicionales sexta y séptima, la disposición transitoria segunda y la disposición final primera del Real Decreto-ley de medidas urgentes para apoyar la economía y el empleo. Estas disposiciones modificaban la regulación legal del régimen de Clases Pasivas del Estado en lo que atañe a su gestión, ya que pasaba del Ministerio de Economía y Hacienda al Instituto Nacional de la Seguridad Social Noticia pública
  • Cataluña Borràs propone de nuevo a Aragonès para ser investido como futuro presidente de Cataluña La presidenta del Parlamento catalán, Laura Borràs, propuso este miércoles nuevamente al coordinador nacional de ERC, Pere Aragonès, para ser investido como futuro presidente de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Tribunales El magistrado Conde-Pumpido defiende la capacidad del Gobierno para incluir a Iglesias en el control del CNI vía decreto El magistrado Cándido Conde-Pumpido formuló voto particular conta la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló el pasado jueves la disposición final segunda del Real Decreto que blindó la presencia del entonces vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias en la comisión encargada del control del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Según el magistrado, la situación de pandemia justifica el procedimiento de urgencia en la aprobación de la norma y su anulación implica saltarse la separación de poderes y negar al Ejecutivo la capacidad para designar a las personas que lo representen en cualquier ámbito Noticia pública
  • Elecciones Ampliación Abascal anuncia que Vox apoyará la investidura de Ayuso en primera votación sin pedir nada a cambio El líder de Vox, Santiago Abascal, anunció esta noche, tras los comicios madrileños de este 4 de mayo, que su partido apoyará la investidura de Isabel Díaz Ayuso en primera votación sin pedir nada a cambio, puesto que prometieron a sus votantes que su principal objetivo en estos comicios sería que la izquierda no lograra el poder en esta comunidad autónoma Noticia pública
  • Elecciones Irene Montero presenta Podemos como el único partido de izquierda “que no se equivoca nunca de lado” La ministra de Igualdad, Irene Montero, proclamó este viernes en referencia a Podeos que “solamente hay una fuerza política de izquierdas que no se equivoca nunca de lado y tiene la firmeza suficiente para defender los derechos de los trabajadores” Noticia pública
  • Elecciones Ampliación Iglesias presume de no haber investido a Sánchez con Rivera como quería Errejón El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, presumió este jueves de la “firmeza” con la que se negó en 2016 a investir presidente del Gobierno a Pedro Sánchez con apoyo también de Ciudadanos, como defendía su ex ‘número dos’ en Podemos Íñigo Errejón, pues gracias a ella ahora el único Ejecutivo posible es uno de de izquierdas y la derecha no podrá acceder a él en “15 ó 20 años” Noticia pública
  • Elecciones Avance Iglesias presume de no haber investido a Sánchez con Rivera como quería Errejón El secretario general de Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, presumió este jueves de la “firmeza” con la que se negó en 2016 a investir presidente del Gobierno a Pedro Sánchez con apoyo también de Ciudadanos, como defendía su ex ‘número dos’ en Podemos Íñigo Errejón, pues gracias a ella ahora el único Ejecutivo posible es uno de de izquierdas y la derecha no podrá acceder a él en “15 ó 20 años” Noticia pública
  • Universidad La movida madrileña tendrá un papel destacado en la 34 edición de los Cursos de Verano de la Complutense La movida madrileña tendrá un papel destacado en la 34 edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) , al cumplirse 40 años de ese fenómeno cultural Noticia pública
  • Cataluña Cataluña dispone de dos meses para elegir al presidente de la Generalitat antes de convocar unas nuevas elecciones Tras las dos votaciones fallidas en el pleno de investidura del candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat, Pere Aragonès, Cataluña dispone de dos meses, a contar desde la primera votación, el 26 de marzo, para elegir al futuro presidente de la Generalitat antes de tener que convocar unas nuevas elecciones autonómicas Noticia pública
  • Cataluña Aragonès traslada a Junts que “no hay elementos que impidan" su investidura El candidato de ERC a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, se dirigió este martes a los miembros de Junts para dejarles claro que “no hay elementos que impidan mi investidura”, si bien se mostró dispuesto a seguir negociando con esta formación para asegurarse ser investido más adelante Noticia pública