Búsqueda

  • La operación internacional contra la mafia georgiana deja 24 detenidos en España La operación internacional contra la mafia georgiana dirigida y coordinada en España por el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska se ha saldado por el momento con un total de 24 personas detenidas en territorio español, especialmente en las ciudades de Barcelona y Valencia Noticia pública
  • Ampliación ETA. El fiscal pedirá 900 años de cárcel para los tres etarras del atentado de la T-4 La Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitará un total de 900 años de cárcel para cada uno de los etarras Igor Portu, Martín Sarasola y Mikel San Sebastián, a quienes acusa de ser los autores materiales del atentado perpetrado el 30 de diciembre de 2006 en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), una acción en la que murieron dos personas y que significó el final de la tregua decretada por ETA Noticia pública
  • El Supremo permite que Correa ejerza la acusación contra Garzón El Tribunal Supremo ha aceptado que el principal imputado y presunto “cerebro” del “caso Gürtel”, Francisco Correa, se persone y ejerza la acusación contra Baltasar Garzón en la causa que investiga si el juez cometió un delito de prevaricación al ordenar intervenir las conversaciones que mantuvieron en prisión los supuestos máximos responsables de la trama de corrupción con sus abogados Noticia pública
  • La Audiencia deja en libertad bajo fianza a Kalashov, presunto líder de la mafia rusa La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional decidió hoy dejar en libertad bajo fianza de 300.000 euros a Zakhar Kalashov, el presunto líder de la red mafiosa rusa desarticulada en la denominada “operación Avispa” Noticia pública
  • La Fiscalía vuelve a apoyar a Garzón y pide el archivo de la última querella La Fiscalía solicitó hoy al Tribunal Supremo que archive la última causa penal abierta contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, un nuevo proceso en el que se investiga si el magistrado cometió un delito de prevaricación por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Isabel Pantoja ingresó grandes sumas de dinero durante su relación con Julián Muñoz El titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Marbella (Málaga), Óscar Pérez, entiende que la cantante Isabel Pantoja ingresó grandes sumas de dinero sin justificar durante su relación con Julián Muñoz, ex alcalde de Marbella Noticia pública
  • Ampliación El Supremo abre una tercera causa contra Garzón por las escuchas del "caso Gürtel” El Tribunal Supremo ha abierto una tercera causa penal contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón al admitir a trámite una nueva querella en la que se acusa al magistrado de un delito de prevaricación por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Científicos españoles inventan un papel más blanco y menos contaminante Científicos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA) han desarrollado un método de blanqueo de pasta de papel con un reactivo natural no contaminante, con el que es posible disminuir el uso de productos perjudiciales o que tienen un coste elevado para la industria Noticia pública
  • Corrupción. La Audiencia rebaja a 200.000 euros la fianza impuesta a Prenafeta y Alavedra por el "caso Pretoria" La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rebajado de un millón a 200.000 euros la fianza impuesta Macià Alavedra y Lluís Prenafeta, los dos ex altos cargos de Jordi Pujol en la Generalitat de Cataluña imputados en la trama de corrupción del “caso Pretoria” Noticia pública
  • Una red de explotación sexual de mujeres reúne 50 millones de patrimonio La Guardia Civil ha desmantelado en Cádiz y Málaga una red de explotación sexual de mujeres que había amasado una fortuna superior a los 50 millones de euros Noticia pública
  • ETA. Pedraz lleva a juicio a “Txeroki” y a otros cuatro etarras por el atentado de la T-4 El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz concluyó hoy la investigación sobre el atentado perpetrado el 30 de diciembre de 2006 en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), una acción en la que murieron dos personas y que significó el final de la tregua decretada por ETA Noticia pública
  • IU-ICV propone un Plan Integral contra la Corrupción con un registro público de obsequios a cargos públicos Endurecimiento de las penas por corrupción, una Policía Fiscal en la Agencia Tributaria del Estado, un registro de poseedores de billetes de 500 euros, otro de recalificaciones del suelo y de obsequios e invitaciones a cargos públicos son algunas de las medidas que contiene el Plan Integral contra la Corrupción propuesto por Izquierda Unida (IU) e Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) Noticia pública
  • Conde-Pumpido pide que no se pongan zancadillas a la fiscalía en su lucha contra la corrupción El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo este viernes en Bilbao que la corrupción se combate aunando esfuerzos, facilitando medios a los encargados de acabar con ella y “dejándolos trabajar”. Agregó que para luchar eficazmente contra la corrupción “no nos hace falta que se nos halague, pero sí nos hace falta que nadie nos ponga zancadillas” Noticia pública
  • El PSOE espera que la Ley de Economía Sostenible llegue al Congreso en la segunda mitad de febrero El PSOE espera que el proyecto de Ley de Economía Sostenible comience su tramitación parlamentaria en el Congreso de los Diputados durante la segunda mitad de febrero, después de que los órganos consultivos se hayan pronunciado sobre el anteproyecto aprobado ya por el Gobierno Noticia pública
  • Los bienes decomisados por tráfico de drogas se emplearán en la prevención y atención a drogodependientes El fondo procedente de bienes decomisados por tráfico ilícito de drogas y otros delitos relacionados con los estupefacientes se destinará a atender a drogodependientes y a luchar contra el blanqueo de capitales procedentes de actividades delictivas, según lo aprobado hoy por el Gobierno Noticia pública
  • ETA. Pedraz concluye la investigación del atentado de la T-4 El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz concluirá en los próximos días la investigación sobre el atentado perpetrado el 30 de diciembre de 2006 en la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas (Madrid), una acción en la que murieron dos personas y que significó el final de la tregua decretada por ETA Noticia pública
  • Corrupción. La Audiencia decide mantener en prisión al presunto cerebro del “caso Petroria” La Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha rechazado el recurso presentado por el presunto “cerebro” de la trama de corrupción del “caso Petroria”, el empresario Luis García Sáez, alias “Luigi”, contra la decisión del juez Baltasar Garzón de ordenar su ingreso en prisión preventiva Noticia pública
  • Corrupción. Un empresario del “caso Pretoria” tiene 300.000 euros evadidos en Andorra El empresario Lluis Casamitjana, imputado en la trama de corrupción del “caso Pretoria”, tiene cerca de 300.000 euros ocultos en cuentas bancarias en Andorra, un dinero negro que habría obtenido gracias a su presunta participación en varias “pelotazos” urbanísticos, al cobro de comisiones ilegales y al tráfico de influencias Noticia pública
  • Casi 1.000 detenidos por corrupción en España en cinco años La Policía Nacional ha detenido a 943 personas por corrupción desde 2004 en España, período en el que se han desarrollado 232 operaciones en este ámbito y se han intervenido bienes por valor de más de 3.000 millones de euros Noticia pública
  • Corrupción. Garzón deja en libertad a los cinco nuevo imputados de la “Pretoria” interrogados hoy El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dejó hoy en libertad sin medidas cautelares a los cinco nuevos imputados del “caso Pretoria” a los que interrogó hoy, entre ellos a ex director del Plan Metropolitano de Barcelona, Genis Carbó, así como a Doris Malfeito y Lluísa Mas, esposas, respectivamente, de Macià Alavedra y Lluís Prenafeta, los dos ex altos cargos de Jordi Pujol en la Generalitat de Cataluña implicados en la trama de corrupción Noticia pública
  • Corrupción. El juez de Madrid ratifica la fianza de 1,8 millones al ex alcalde de Boadilla El instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el juez Antonio Pedreira, ratificó hoy la fianza pecuniaria de 1,8 millones de euros impuesta al ex alcalde del PP de Boadilla del Monte, Arturo González Panero, conocido en la trama con el apodo de "El albondiguilla" Noticia pública
  • El juez Andreu rechaza investigar a la vidente de El Escorial por blanqueo y fraude El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu rechazó hoy admitir a trámite la querella presentada por una asociación de víctimas contra Amparo Cuevas, la supuesta vidente que asegura que la Virgen María se le aparece regularmente sobre un árbol de Prado Nuevo, a las afueras de la localidad madrileña de El Escorial Noticia pública
  • Corrupción. Garzón deja en libertad a las mujeres de Prenafeta y Alavedra El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dejó hoy en libertad tras tomarles declaración a Doris Malfeito y Lluísa Mas, esposas, respectivamente, de Macià Alavedra y Lluís Prenafeta, los dos ex altos cargos de Jordi Pujol en la Generalitat de Cataluña implicados en la trama de corrupción que presuntamente actuaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, Sant Andreu de Llavaneres y Badalona Noticia pública
  • Corrupción. Joaquim Nadal defiende la inocencia del gerente del Instituto Catalán del Suelo El consejero de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Nadal, defendió hoy la inocencia del gerente del Instituto Catalán del Suelo(Incasòl), Emili Mas, imputado en la 'Operación Pretoria', y añadió que “el trabajo que ha hecho hasta ahora, en lo que respecta a su responsabilidad como tal, nos parece fuera de cualquier tipo de duda” Noticia pública
  • Corrupción. Garzón interroga a las mujeres de Prenafeta y Alavedra por el “caso Pretoria” El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón interrogará hoy, a partir de las 12.30 horas, a cinco de los once nuevos imputados del “caso Pretoria”, entre ellos Doris Malfeito y Lluísa Mas, esposas, respectivamente, de Macià Alavedra y Lluís Prenafeta, los dos ex altos cargos de Jordi Pujol en la Generalitat de Cataluña implicados en la trama de corrupción que presuntamente actuaba en los municipios barceloneses de Santa Coloma de Gramanet, Sant Andreu de Llavaneres y Badalona Noticia pública