RSC. Más de 150 jóvenes con discapacidad intelectual participan como ponentes en el I Congreso Por Ti Mismo de Down MadridMás de 150 jóvenes con discapacidad intelectual participaron este jueves en el I Congreso Por Ti Mismo, organizado por la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) y la Cátedra Fundación Repsol-Telefónica-Down Madrid de Familia y Discapacidad de la Universidad Pontificia de Comillas, en el que, por primera vez como ponentes, ofrecieron su visión y sus reflexiones sobre diferentes aspectos de la vida
Amnistía pide a los países medidas para que nadie trabaje en el sexo por falta de oportunidadesAmnistía Internacional recomendó este jueves a los países medidas y responsabilidades para garantizar la protección contra la violencia, la explotación y la coerción contra las personas que se dedican al sexo, con el fin de que nadie se vea obligado a entrar en el trabajo sexual por falta de oportunidades
Las ONG de infancia tienen dudas sobre quiénes deben presentar el certificado de delitos sexualesLas organizaciones de infancia piden concretar qué se entiende por "contacto directo con menores" en la ley que dio lugar al Registro de Delincuentes Sexuales y que exige a los profesionales y voluntarios que desempeñen labores con niños presentar un certificado que acredite que no tienen esos antecedentes. Desde que entró en vigor la norma, las ONG han planteado diversas dudas, que urgen a resolver antes del verano, cuando se multiplican las actividades con niños
Lanzan una campaña de concienciación, prevención y detección precoz de la hepatitis CLa Asociación Catalana de Enfermos de Hepatitis (Asscat) ha lanzado la campaña nacional ‘Diagnóstico y tratamiento para todas las personas con hepatitis C: #objetivoNOHEPatitis’, que pretende informar a la población de la importancia y de su derecho a realizarse las pruebas de detección del virus que provoca esta enfermedad
Unos premios ponen en evidencia el sexismo en los fallos judiciales españolesEspaña es el país con más sentencias sexistas nominadas a los Premios Género y Justicia al Descubierto 2016, que se pueden votar hasta el 31 de mayo. Seis de las 31 nominaciones en la categoría 'Garrote', la de los peores fallos para los derechos de las mujeres, son de España, mientras sólo una de las 28 presentadas en la categoría 'Mallete', como ejemplos positivos, es española
Madrid. La Asamblea pide al Gobierno que desarrolle la Ley del AbortoEl Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó hoy una proposición no de ley (PNL) en la que se insta al Ejecutivo autonómico a desarrollar la Ley Orgánica 2/210, de 3 de marzo, de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción del Embarazo
La Unesco denuncia que casi la mitad de los estudiantes transgénero abandonan la escuelaEl 45% de los estudiantes transgénero abandonan la escuela como consecuencia de la violencia que sufren en las aulas según el informe mundial ‘Out In The Open’ elaborado por la Unesco sobre las respuestas del sistema educativo a la violencia motivada por la orientación sexual y por la identidad o expresión de género
Asociaciones de planificación familiar denuncian que la educación sexual se imparte “demasiado tarde”La educación sexual en el mundo es “demasiado poca”, se imparte “demasiado tarde” y está “demasiado basada en la biología”, según el informe ‘Todos tienen derecho al conocimiento: educación integral en sexualidad para toda la gente joven’ publicado este martes por la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF)
La Asamblea de Madrid ultima una ley contra los delitos de lgtbifobiaLa Asamblea de Madrid votará el próximo viernes favorablemente el dictamen de una Ley contra la lgtbifobia, con la que se pretende visibilizar la discriminación que sufre el colectivo y garantizar sus derechos y libertades en la Comunidad de Madrid
Refugiados. Más de 180 ONG denuncian la vulneración de los derechos de mujeres y niñas refugiadasLa Plataforma Cedaw Sombra España y 181 organizaciones firmantes denunciaron este martes, ante los ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación, del Interior y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la vulneración de derechos humanos de las mujeres y niñas refugiadas y solicitantes de asilo y exigieron mejor respuesta institucional ante la grave emergencia humanitaria que viven estas personas
La Felgtb pide una ley integral de no discriminación por identidad de géneroLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb) denunció este lunes, con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra el 17 de mayo, las “violaciones de los derechos humanos que siguen sufriendo” las personas Lgtb
El Gobierno insiste en su “absoluto compromiso” contra la homofobia y la transfobiaEl Gobierno reitera “su absoluto compromiso con la erradicación de cualquier forma de discriminación, odio o violencia por motivos de orientación sexual e identidad de género” y manifiesta su “determinación” a seguir trabajando “en la promoción de la igualdad de todas las personas, así como en la prevención y la lucha contra cualquier forma de discriminación, odio o violencia”
Madrid. Rechazada la propuesta de Podemos de colocar una placa en la antigua DGS en memoria de los represaliados antifranquistasPodemos presentó hoy en el Pleno de la Asamblea de Madrid una iniciativa en la que proponía colocar, en el plazo de un mes, “una placa conmemorativa en la antigua sede de la DGS, actual sede de la Presidencia del Gobierno de la Comunidad de Madrid, en memoria de las personas que sufrieron violencia, vejación, persecución o privación de libertad por ejercer sus derechos fundamentales, por defender las libertades y la democracia”, pero fue rechazada por el voto en contra del PP y Ciudadanos
España ocupa el quinto puesto en Europa en derechos LGTBEspaña ocupa el quinto puesto en derechos humanos de las personas lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB) en Europa, según el estudio Rainbow Europe 2016, que ha analizado 49 Estados y desvela que Malta, Bélgica y Reino Unido son los países más respetuosos con las personas LGTB, mientras que Azerbaiyán, Rusia y Armenia con los más peligrosos para este colectivo
Amnistía nombra preso de conciencia a un activista ambiental indígena de MéxicoAmnistía Internacional ha nombrado preso de conciencia a Ildefonso Zamora, detenido el pasado mes de noviembre en la comunidad indígena ‘tlahuica’ de San Juan Atzingo, a 80 kilómetros al suroeste de la Ciudad de México, acusado de participar en un robo en julio de 2012
Lucía Etxebarria, Fernando Olmeda y el musical Priscilla, premios Plumas Felgtb 2016Lucía Etxebarria, Fernando Olmeda, Chrysallis, Fundación Daniela, De Chica en Chica y el musical 'Priscilla, reina del desierto', son algunos de los galardonados en los Premios Plumas y Látigos 2016 que otorga la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb)
AUME pide la “renuncia inmediata o cese" de la subsecretaria de Defensa tras no comparecer en el CongresoLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) exigió este miércoles la “renuncia inmediata o cese” de la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, quien no compareció hoy ante la Comisión de Defensa del Congreso de los Diputados. Esta actitud, según el colectivo, supone un “desprecio a la soberanía popular y los militares”
El secretario de Estado y la subsecretaria de Defensa no van al Congreso para someterse al control parlamentarioEl secretario de Estado de Defensa, Pedro Argüelles, y la subsecretaria de Defensa, Irene Domínguez-Alcahud, no acudieron este miércoles al Congreso de los Diputados para someterse al control parlamentario acerca de la situación de los Programas Especiales de Armamento y para informar del grado de implantación de las medidas, medios materiales, personal y creación de unidades previstas en el protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo en las Fuerzas Armadas, entre otras cuestiones