RSC. Fundación ONCE, CEOE y la Confederación de Empresarios de Andalucía, juntos por la accesibilidadFundación ONCE, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) apuestan por la innovación y la accesibilidad como ventajas competitivas, según pusieron de manifiesto este jueves durante la celebración en Sevilla de una jornada del Foro Inserta Responsable
Feder pide presupuesto específico para la Estrategia de Enfermedades RarasEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, pidió este jueves en el Senado dotación presupuestaria específica para la estrategia nacional sobre este tipo de problemas de salud, “desconocidos” todavía incluso por los profesionales sanitarios, pese a afectar a tres millones de personas en España
El Cermi pide una Estrategia Global para la atención de la infanciaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reclamó este martes en el Congreso de los Diputados la aprobación de una estrategia global para la infancia “que garantice el derecho fundamental de los niños y niñas a la integridad física y moral”
Discapacidad. El Gobierno hace balance de las iniciativas sobre violencia de género contra mujeres con discapacidadEl Gobierno ha hecho balance de las iniciativas adoptadas en materia de violencia de género contra las mujeres con discapacidad, en el que hace referencia a actuaciones como la incorporación desde 2012 en todas las encuestas que realiza la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género de dos preguntas relativas a la discapacidad acordadas con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
El Gobierno asevera que la Constitución es “un Plan de Derechos Humanos que no caduca”El Gobierno asegura que España cuenta con “un Plan de Derechos Humanos que no caduca, que es la Constitución”, y que el Ejecutivo presidido por Mariano Rajoy está “comprometido con la defensa y promoción de los derechos humanos dentro y fuera de nuestras fronteras”
El PP quiere que la conciliación familiar se incluya en la Agenda Social del GobiernoEl PP registró este viernes en el Congreso una proposición no de ley para impulsar la “plena implantación” de la Agenda Social del Gobierno, que incluye medidas de apoyo a personas con discapacidad, jóvenes y mujeres. Los populares también quieren que esta agenda del Ejecutivo también incluya la conciliación familiar y laboral
La Plataforma del Tercer Sector se reúne con Pedro SánchezLa Plataforma del Tercer Sector se reunió este jueves con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, para abordar los asuntos que preocupan al sector. La aprobación definitiva de las leyes del Tercer Sector y de Voluntariado, la necesidad de establecer una renta mínima y la puesta en marcha de un plan de lucha contra la pobreza y la exclusión social fueron algunos de los temas tratados
Isabel Caballero, coordinadora de la Fundación Cermi MujeresIsabel Caballero ha sido designada por el patronato de la Fundación Cermi Mujeres como coordinadora de esta nueva entidad, en la que estará encargada de la gestión de sus programas y actividades
País Vasco. Aprobado el proyecto de ley autonómica del Tercer Sector SocialEl Consejo de Gobierno vasco aprobó hoy, a propuesta del consejero de Empleo y Políticas Sociales, Juan María Aburto, el proyecto de ley del Tercer Sector Social de Euskadi, que regulará el funcionamiento de las entidades que operen en el ámbito de los servicios y políticas sociales
(ENTREVISTA)Discapacidad. “Dar respuesta a necesidades de afectividad y sexualidad de las personas con discapacidad es una asignatura pendiente”Aunque es cierto que sin la parálisis cerebral Álvaro Galán no sería el Álvaro Galán que es hoy, también es verdad que ni todos los valores adquiridos a través del deporte, ni su formación universitaria ni de posgrado, ni las experiencias profesionales o las aventuras y desventuras vividas a través del movimiento asociativo, y que hoy lo conforman, han hecho menos dura su convivencia con una discapacidad
Madrid. UPyD pide garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad en las eleccionesEl diputado de UPyD de la Asamblea de Madrid Alberto Reyero defenderá en el próximo Pleno parlamentario una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno de la Comunidad de Madrid a “impulsar las medidas oportunas de cara a garantizar de manera efectiva el cumplimiento de la normativa en materia de accesibilidad en los procesos electorales que se celebrarán en 2015”
Discapacidad. El Cermi insiste en la necesidad de una macroencuesta sobre violencia contra mujeres y niñas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha insistido este miércoles en la necesidad de que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad elabore una macroencuesta sobre la violencia de género contra las mujeres y niñas con discapacidad que permita valorar las actuales medidas para la protección y recuperación de las víctimas
Yihadismo. Interior envía al Moncloa el ‘plan contra la radicalización violenta’El ‘plan contra la radicalización violenta’, con el que el Ministerio del Interior busca prevenir la formación en España de terroristas yihadistas, va a ser estudiado esta semana por el Gobierno, antes de decidir si lo remite al Consejo de Ministros del viernes
RSC. Enagás, Fremap, Aquadom y Abertis Telecom obtienen la certificación BequalEl Comité de Certificación de la Fundación Bequal ha concedido a Enagás, Fremap, Aquadom y Abertis Telecom la certificación Bequal, con lo que se suman al grupo de empresas reconocidas como compañías inclusivas con las personas con discapacidad
Discapacidad. El Real Patronato acoge la segunda reunión del Foro de Cultura InclusivaLa sede del Real Patronato sobre Discapacidad acogió la segunda reunión del Foro de Cultura Inclusiva, creado con el fin de realizar el seguimiento de la aplicación de la Estrategia Integral Española de Cultura para Todos. Esta Estrategia, aprobada en 2011, propone la suma en un único plan de un conjunto de nuevas actuaciones, junto a todas las medidas ya en marcha, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de la cultura en condiciones plenas de accesibilidad
Los adolescentes tienen el doble de probabilidades de estar sin escolarizar que los niños de PrimariaUno de cada cinco adolescentes de todo el mundo no asiste a la escuela, según evidencia un informe conjunto del Instituto de Estadística de la Unesco y Unicef, que indica, en la misma línea, que la proporción de menores en edad de cursar Educación Primaria no escolarizados es de 1 a 11, es decir, la mitad de la registrada entre los adolescentes