Búsqueda

  • Madrid. Desarticulada una trama que importaba perros de Hungría para venderlos como animales de acreditado pedigrí Agentes de la Guardia Civil destinados en el Servicio para la Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Comandancia de Madrid han detenido a siete personas implicadas en una trama de falsificación de documentos relacionados con la importación de perros de raza procedentes de Hungría Noticia pública
  • La exportación de frutas y hortalizas creció un 18% en volumen y un 7% en valor La exportación española de frutas y hortalizas aumentó en el primer trimestre de 2011 un 18% en volumen y un 7% en valor con relación al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • El déficit comercial español aumentó un 3,3% en el primer trimestre, por las importaciones energéticas El déficit comercial español aumentó un 3,3% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando los 12.770,5 millones de euros. El déficit energético creció un 30,4%, mientras que el déficit no energético disminuyó un 51% Noticia pública
  • Ampliación La economía española creció un 0,3% en el primer trimestre El Producto Interior Bruto (PIB) de la economía española registró un avance del 0,3% durante el primer trimestre del ejercicio con respecto al trimestre precedente, según confirmó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Nucleares. La Sociedad Nuclear de España pide no aprovechar Fukushima para introducir intereses políticos La presidenta de la Sociedad Nuclear de España, Lola Morales, confió este martes en que los políticos confíen a su vez en los reguladores y en lo que estos concluyan en las pruebas de resistencia que se van a llevar a cabo en las centrales nucleares europeas y españolas Noticia pública
  • El consumo de cemento bajó un 17,5% en abril El consumo de cemento fue de 1,8 millones de toneladas en abril, lo que representa un descenso del 17,5% en comparación con el mismo mes de 2010, según informó este martes la patronal Oficemen Noticia pública
  • Detenidas 26 personas en una operación contra el tráfico de sustancias dopantes La Policía Nacional ha detenido en Madrid, Andalucía y Levante a 26 personas en el marco de una operación contra la mayor organización internacional en España dedicada al tráfico ilegal de medicamentos, entre ellos la hormona del crecimiento y sustancias dopantes Noticia pública
  • El sector fotovoltaico pide mayor protagonismo en el nuevo plan de energías renovables El presidente de la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF), Juan Laso, pidió este viernes más protagonismo para esta tecnología en el nuevo plan de energías renovables. A su juicio, España necesita una regulación estable y segura, que potencie sin ambigüedades el desarrollo de la energía fotovoltaica y la expansión de una tecnología que invierte, crea empleo, reduce las importaciones y es fundamental para limitar la dependencia energética Noticia pública
  • Sebastián critica la "leyenda urbana" del "parón" de las renovables El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, señaló este jueves que en el año pasado se instalaron en España 2.605 megavatios (MW) renovables nuevos, de modo que el 70% del nuevo parque generador fue renovables. Criticó, por ello, a quienes hablan del "parón de las renovables"; algo que tachó de "leyenda urbana" Noticia pública
  • Consumo inició en abril 72 alertas sobre juguetes, productos eléctricos y químicos La Red de Alerta del Instituto Nacional de Consumo (INC) publicó en su web el pasado mes de abril un total de 72 notificaciones de productos no alimenticios que pueden generar riesgos graves a los usuarios, referidas, en su mayoría, a juguetes, productos eléctricos y productos químicos y procedentes, mayoritariamente, de China Noticia pública
  • El Cermi pide un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducida El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, un cambio normativo en la aplicación del tipo superreducido del IVA del 4% en la adquisición de vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, con el objetivo de beneficiar también a las personas jurídicas dedicadas a la atención de este grupo social Noticia pública
  • EEUU, Libia, Iraq y Rusia tienen 4,72 millones de componentes de armas químicas Estados Unidos, Libia, Iraq y Rusia son los únicos cuatro países que afirman poseer en la actualidad armas químicas, con cerca de 4,72 millones de componentes (como municiones y contenedores), según datos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), recogidos por Servimedia con motivo del Día de Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química, que se celebra este viernes Noticia pública
  • La CNE analiza posibles actuaciones para aumentar la programación de carbón nacional La Comisión Nacional de la Energía (CNE) está analizando posibles actuaciones para aumentar la programación de carbón nacional y cumplir los objetivos previstos en la normativa de restricciones por garantía de suministro (el conocido como decreto del carbón, que privilegia el uso del carbón español) Noticia pública
  • Ampliación La reducción de la velocidad a 110 por hora ahorró 94 millones en importaciones en marzo La reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 100 kilómetros por hora ha supuesto un ahorro para España de 94,2 millones de euros en importaciones de petróleo. Así lo anunció este jueves el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, quien señaló que las previsiones del Gobierno pasan por que en abril se produzca una nueva caída del consumo Noticia pública
  • Ampliación El sector TIC se estanca en 2010 con unos ingresos de 88.211 millones de euros El hipersector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) facturó un total de 88.211 millones de euros en 2010, una cifra muy similar a la registrada el año anterior, según datos publicados este jueves por la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ametic) Noticia pública
  • Avance La reducción a 110 por hora ahorra 94,2 millones de euros en marzo La reducción de la velocidad máxima a 110 kilómetros por hora en las autopistas y autovías españolas supuso un ahorro de 94,2 millones de euros en importaciones de petróleo en el mes de marzo, según informó este jueves el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián Noticia pública
  • Internet aporta 23.400 millones a la economía española Internet contribuye de forma directa en un 2,2% del PIB a la economía española, según un estudio realizado por The Boston Consulting Group por encargo de Google Noticia pública
  • El Cermi pide un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducida El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña Pérez de Tudela, la petición de un cambio normativo en relación a la aplicación del tipo superreducido del IVA del 4% en la adquisición de vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, con el objetivo de beneficiar también a las personas jurídicas dedicadas a la atención de este grupo social Noticia pública
  • El Cermi pide un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducida El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña Pérez de Tudela, la petición de un cambio normativo en relación a la aplicación del tipo superreducido del IVA del 4% en la adquisición de vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, con el objetivo de beneficiar también a las personas jurídicas dedicadas a la atención de este grupo social Noticia pública
  • El culebrón se expande por el mundo gracias a la proliferación de canales y las naciones emergentes La multiplicación de canales televisivos en todo el mundo que han traído los nuevos soportes tecnológicos y la aparición de naciones emergentes han impulsado la expansión internacional de la telenovela producida en América Latina Noticia pública
  • El déficit comercial creció un 1,3% hasta febrero En los dos primeros meses de 2011 las exportaciones españolas de mercancías se situaron en 33.092,0 millones de euros, valor superior en un 26,9% al del mismo periodo de 2010. En cuanto a las importaciones, registraron un incremento del 20,8% interanual, hasta los 41.268,9 millones de euros. El déficit comercial aumentó un 1,3% en términos interanuales, alcanzando los 8.176,9 millones de euros Noticia pública
  • El PP reclama más ayudas financieras para el plátano de Canarias El Grupo Parlamentario Popular va a registrar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley de apoyo al plátano de Canarias, para su debate en el Pleno de la Cámara. En ella se insta al Gobierno a solicitar a la UE un incremento de las ayudas financieras para compensar la pérdida de competitividad del plátano canario, debida a la bajada de aranceles de la banana del área dólar Noticia pública
  • La demanda convencional de gas cayó un 3,9% en enero En el mes de enero de 2011, la demanda del mercado gasista español presentó una caída del 0,3% respecto al mismo período del pasado año, principalmente motivado por el descenso del 3,9% en la demanda convencional (la del mercado doméstico-comercial e industrial) Noticia pública
  • Las exportaciones de servicios crecieron un 3,4% en 2010 y las importaciones un 6,1% Las exportaciones de servicios se incrementaron un 3,4% en el conjunto de 2010 en comparación con el año anterior, y las importaciones subieron un 6,1%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Japón. La OMS afirma que los alimentos son seguros pese al nivel 7 de Fukushima La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este miércoles que los alimentos procedentes de Japón son seguros para la salud pública, pese a que las autoridades niponas han elevado el accidente nuclear de Fukushima al nivel 7, el más alto y equiparable al de Chernóbil (Ucrania) Noticia pública