Búsqueda

  • Los embalses bajan al 83% de su capacidad La reserva hídrica española se encuentra al 83% de su capacidad total, con 46.114 hectómetros cúbicos de agua embalsada (hm3), lo que representa una disminución de 427 hm3 (0,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • La agricultura amenaza más a la perdiz que sus depredadores Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la marcada reducción de las perdices rojas en los campos cultivados de España durante las últimas décadas es consecuencia de la intensificación de las prácticas agrarias, y no tanto por la presencia de depredadores en su hábitat Noticia pública
  • La lluvia pone en alerta al norte de España La vaguada atlántica de aire frío que traerá lluvias generalizadas y una bajada del mercurio este miércoles ha puesto ya en alerta a seis provincias de Galicia, Navarra, Aragón y Cataluña, por tormentas y lluvias que podrán dejar hasta 40 milímetros de agua en 12 horas Noticia pública
  • Cada año se tira por la borda el pescado que alimentaría a toda África Las capturas accidentales provocan que cada año se descarten y devuelvan al mar 7,3 toneladas de pescado muerto, cantidad que equivale al consumo anual de pescado y marisco de todo el continente africano Noticia pública
  • El PSOE pedirá hoy en el Congreso códigos de buenas prácticas científicas El Partido Socialista defenderá hoy en el Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para implantar códigos de buenas prácticas científicas en España Noticia pública
  • Unas 400.000 mujeres mueren cada año durante el parto en el mundo Cerca de 400.000 mujeres mueren cada año en el mundo durante el parto, la mayoría en países en desarrollo y por causas prevenibles, según alertó este lunes la Organización de las Naciones Unidas Noticia pública
  • Unas 400.000 mujeres mueren cada año durante el parto en el mundo Cerca de 400.000 mujeres mueren cada año en el mundo durante el parto, la mayoría en países en desarrollo y por causas prevenibles, según alertó este lunes la Organización de las Naciones Unidas Noticia pública
  • El CSIC avanza contra los efectos adversos del tratamiento del trastorno bipolar Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto el posible mecanismo responsable de la toxicidad neuronal del litio, sustancia eficaz en el tratamiento de enfermedades como el trastorno bipolar que puede causar efectos neurológicos adversos Noticia pública
  • Gobierno y comunidades acuerdan distribuir 198 millones para proteger el medio natural El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha acordado con las comunidades autónomas la distribución de más de 198 millones de euros para el desarrollo de programas de protección y mejora del medio natural y para programas en el entorno de los parques nacionales Noticia pública
  • Medio Ambiente dispondrá este verano de 42 aeronaves antiincendios El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino dispondrá este verano de 42 aeronaves para la lucha contra los incendios forestales, y de una dotación de alrededor de 500 profesionales de las Brigadas de refuerzo contra Incendios Forestales (BRIF) Noticia pública
  • Se acabó el "verano" Este martes llegará a Galicia una vaguada atlántica de aire frío que traerá lluvias, tormentas, viento y un descenso acusado de las temperaturas para toda la Península a partir del miércoles, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El PSOE pedirá mañana en el Congreso códigos de buenas prácticas científicas El Partido Socialista defenderá mañana, martes, en el Pleno del Congreso de los Diputados una proposición no de ley para implantar códigos de buenas prácticas científicas en España Noticia pública
  • Hoy llegan a España los "menús solidarios" contra el hambre Hoy se pone en marcha, por primera vez en España, la campaña "Restaurantes contra el hambre", que promueve Acción contra el Hambre con el apoyo de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Toledo y la Federación Española de Hostelería Noticia pública
  • Este verano llegarán al Mediterráneo más medusas que en 2009 Las playas del Mediterráneo verán llegar este verano más bancos de medusas que en 2009, según Josep Maria Gili, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • El CSIC cree que "no hay datos" para alertar sobre un aumento de medusas en el Mediterráneo Dacha Atienza, bióloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), considera que actualmente no se dispone de datos suficientes como para afirmar que el número de medusas aumente cada verano en el Mediterráneo, a partir de los estudios que realiza en el litoral catalán Noticia pública
  • Cambio climático. La FAO apuesta por cultivos más resistentes al calor y a los desastres La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha hecho un llamamiento para responder "con rapidez" al cambio climático, y ha pedido reconvertir la agricultura hacia cultivos más resistentes a climas "cada vez más cálidos e imprevisibles" Noticia pública
  • Mañana llegan a España los "menús solidarios" contra el hambre Mañana, lunes, se pondrá en marcha, por primera vez en España, la campaña "Restaurantes contra el hambre", que promueve Acción contra el Hambre con el apoyo de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo de Toledo y la Federación Española de Hostelería Noticia pública
  • El PSOE pedirá en el Congreso códigos de buenas prácticas científicas El Partido Socialista defenderá el próximo martes en el Pleno del Congreso una proposición no de ley para implantar códigos de buenas prácticas científicas en España Noticia pública
  • Los termómetros, en descenso a partir de mañana La llegada a la Península de una vaguada atlántica hará descender los termómetros este domingo entre 3 y 4ºC de forma generalizada, aunque las mayores caídas del mercurio se esperan para mediados de la semana que viene, con bajadas de hasta 10ºC Noticia pública
  • Los termómetros, en descenso a partir de mañana La llegada a la Península de una vaguada atlántica hará descender los termómetros este domingo entre 3 y 4ºC de forma generalizada, aunque las mayores caídas del mercurio se esperan para mediados de la semana que viene, con bajadas de hasta 10ºC Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente El planeta Tierra pierde cada año entre 18.000 y 55.000 especies, problema conocido como la "sexta extinción", que las principales ONG conservacionistas del país achacan a la agricultura industrial, la pesca insostenible, la contaminación, los incendios y la urbanización del territorio Noticia pública
  • El Cermi pide abrir los espacios naturales a las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) insistió este viernes en la importancia de garantizar la accesibilidad también en los usos públicos de los entornos y espacios naturales, para que este tipo de patrimonio "sea inclusivo con las personas con discapacidad" Noticia pública
  • Tabaco. El Gobierno declara la guerra al humo en bares y restaurantes La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció hoy que la exposición al humo del tabaco en bares y restaurantes en España duplica a la de la Unión Europea, según un Informe sobre la incidencia de la ley del tabaco presentado al Consejo de Ministros. Por este motivo, dio su apoyo a una iniciativa parlamentaria presentada en el Congreso que busca conseguir "que en los espacios cerrados no se fume" Noticia pública
  • Las temperaturas caerán hasta 4ºC el domingo La llegada a la Península de una vaguada atlántica hará caer el mercurio este domingo entre 3 y 4ºC de forma generalizada, aunque la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anuncia la posibilidad de un descenso aún más acusado de las temperaturas para mediados de la próxima semana Noticia pública
  • Madrid. Los museos de la región ofrecen este verano actividades para todos los públicos La Comunidad de Madrid ha organizado, con motivo de la llegada de la época estival, un programa de actividades lúdico-culturales en junio y julio, en sus centros Museo Casa Natal Cervantes, Museo Casa Lope de Vega y Museo Picasso-Colección Eugenio Arias de Buitrago del Lozoya, destinado tanto a público infantil como adulto, según informó hoy el Ejecutivo regional Noticia pública