EnergíaLa demanda eléctrica aumenta un 3,1% en noviembreLa demanda eléctrica nacional alcanzó los 19.891 gigavatios hora (GWh) en noviembre, lo que supuso un incremento del 3,1% con respecto a la de 2022
AsturiasLa Universidad de Oviedo, Corteva Agriscience e Inserta Empleo impulsan la inclusión social y laboral de las personas con discapacidadEl Aula Magna del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo acogió este viernes el acto inaugural de la jornada de concienciación ‘Alimentando la Diversidad’, organizada por Corteva Agriscience, compañía global 100% agrícola con sede en Valle de Tamón, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, que se celebra el domingo. La jornada contó con la colaboración de la Oficina de Atención a Personas con Necesidades Específicas (ONEO) de la Universidad de Oviedo e Inserta Empleo, entidad de Fundación ONCE, cofinanciada por la Unión Europea, especializada en la formación y la intermediación laboral
Cultura‘El buen pastor’ de Murillo se expone desde hoy en el Museu Nacional de Arte Antiga de LisboaLa obra ‘El buen Pastor’ (1660) de Bartolomé Esteban Murillo (1617-1682), que pertenece a la colección del Museo Nacional del Prado, se expone desde este viernes en el Museu Nacional de Arte Antiga de Lisboa (Portugal), que también acoge desde hoy la exposición temporal ‘Identidades Partilhadas: Pintura española em Portugal’
EnergíaExpertos subrayan el papel fundamental del biometano en la descarbonización del consumo residencialUn grupo de expertos destacó este jueves que el biometano reúne cualidades similares a las del gas natural por lo que puede ser utilizado en las calderas de condensación de las viviendas para ayudar a reducir las emisiones de consumos energéticos vinculados, por ejemplo, con la calefacción
EnergíaEl Gobierno adjudica 150 millones a 12 nuevos proyectos innovadores de hidrógeno renovableDoce nuevos proyectos de producción y uso conjunto de hidrógeno renovable en la industria, transporte pesado y otros sectores de difícil descarbonización recibirán los 150 millones de euros de la segunda convocatoria de H2 Pioneros, según la propuesta de resolución definitiva hecha pública por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico este jueves
CulturaAmpliación‘20.000 especies de abejas’ y ‘La sociedad de la nieve’ lideran la carrera a los GoyaLas películas ‘20.000 especies de abejas’, la ópera prima de Estibaliz Urresola, y ‘La sociedad de la nieve’, de Juan Antonio Bayona, lideran la carrera a los Goya, con 15 y 13 candidaturas, respectivamente. Las estatuillas se entregarán en una gala que tendrá lugar en Valladolid el próximo 10 de febrero
EnergíaEl precio de la luz baja un 13,4% en noviembreEl recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 50,52 euros en el mes de noviembre, lo que supone un descenso del 13,4% con respecto a los 58,31 euros del mes de octubre. Teniendo en cuenta que noviembre tiene un día menos, en términos diarios el descenso se sitúa en torno al 10,5%
DiscapacidadLas Unidades de Apoyo de ILUNION, esenciales para la integración laboral de personas con discapacidadLas Unidades de Apoyo de ILUNION son una herramienta esencial para la integración laboral de las personas con discapacidad, según destacó este jueves la entidad. El equipo está compuesto actualmente por 362 monitores y 191 profesionales técnicos con alta cualificación en ámbito psicosocial (psicólogos, educadores sociales y trabajadores sociales, principalmente)
EnergíaLas renovables piden medidas para que la luz no tenga coste cero y para que no se produzcan vertidosEl presidente de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA), Santiago Gómez, urgió este jueves al Gobierno a que tome medidas para evitar que la producción de electricidad pueda tener coste cero y para que no se produzcan vertidos por no poderse utilizar toda la energía producida
Cumbre climáticaEl declive de los combustibles fósiles y triplicar las renovables sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comienza este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
EnergíaEl Gobierno concede 85 millones a 51 proyectos de renovables y almacenamiento en CanariasEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha asignado, a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), 84,86 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a 51 proyectos de generación eléctrica renovable en las islas Canarias
Cumbre climáticaTriplicar las renovables y el declive de los combustibles fósiles sobrevolarán la cumbre climática de DubáiLa 28ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático -conocida como COP28- comenzará este jueves en Dubái (Emiratos Árabes Unidos) con el reto fundamental de redoblar la lucha climática con posibles objetivos como triplicar las energías renovables, quién paga la factura climática y un llamamiento al abandono gradual de los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón)
EnergíaBruselas lanza un plan de acción para acelerar el despliegue de redes eléctricasLa Comisión Europea ha propuesto un plan de acción para garantizar que las redes eléctricas funcionen de manera más eficiente y se desplieguen más lejos y más rápido, puesto que se estima que será necesaria una inversión en este fin de 584.000 millones de euros en los próximos años