DESEMPLEO. SEVILLA (PSOE) ACHACA A LA LUCHA DE RATO POR SUCEDER A AZNAR LAS MODIFICACIONES DEL "DECRETAZO"El secretario de Economía del PSOE, Jordi Sevilla, asegura que el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, ha cambiado el "decretazo" por su aspiración de suceder al presidente, José María Aznar. "Metió la pata, pero ha tenido la valentía de sacarla. Eso significa que está en plena forma en la lucha por la sucesión"
UN 10% DE ESPAÑOLES VIVEN EN FAMILIAS DONDE NADIE TRABAJA, UN 4% MENOS QUE EN EUROPAUn 10% de españoles viven en hogares en los que nadie cuenta con un empleo retribuido, frente al 13,9% de personas que se encuentran en esa misma circunstancia en el conjunto de la Unión Europea (UE), según un informe de Eurostat al que tuvo acceso Servimedia
LA RED EUROPEA DE PREDICCION (EFN) PREVE UN CRECIMIENTO DEL PIB EN LA EUROZONA DEL 0,9% EN 2002 Y DEL 2,2% EN 2003La recuperación económica de la zona Euro empezará en la primera mitad de 2003, pero la salida de la recesión será "lenta", con crecimientos moderados de la actividad económicadurante cierto tiempo, según el último informe de la Red Europea de Predicción (EFN) sobre "El panorama económico en la zona euro", que augura un crecimiento del PIB del 0,9% para 2002 y del 2,2% para 2003
MONTORO CONTESTA AL PSOE UE "ESTA FUERA DE LUGAR" CONVOCAR EL CONSEJO DE POLITICA FISCAL Y FINANCIERAEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, recordó hoy al PSOE que el Consejo de Política Fiscal y Financiera ya acordó en su reunión del pasado 5 de abril el objetivo de estabilidad de cada autonomía para los próximos 3 años, por lo que considera que "está fuera de lugar" s solicitud de volver a reunir a este Consejo para "un debate que ya se celebró"
LA OPOSICION Y LAS CCAA NO GOBERNADAS POR EL PP SE REBELAN CONTRA EL DEFICIT CERO OBLIGATORIOLos grupos parlamentarios de la oposición, junto con las comunidades autónomas no gobernadas por el PP, se han rebelado contra el déficit cero obligatorio para todas las administraciones, al que obligan los Presupuestos Generales del Estado para 2003 y la Ley de Estabilidad Presupuestaria
LA AEROLINEAS DE BAJO COSTE ALCANZARAN EL 25% DEL MERCADO EUROPEO EN 2010Las aerolínes de bajo coste alcanzarán el 25% de cuota del mercado europeo de viajes en avión en 2010, según el estudio "Desarrollos en el sector aerocomercial: el impacto de las aerolíneas de bajo coste", realizado por la consultora Mercer Management Consulting y presentado hoy en Madrid
EL EMBAJADR ARGENTINO EN ESPAÑA AFIRMA QUE LAS DECISIONES DEL FMI SON "PERJUDICIALES" PARA SU PAISEl embajador argentino en España, Abel Posse, afirmó hoy que la decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de demorar las negociaciones con Argentina para refinanciar su deuda externa responde a una "cierta desconfianza" hacia la recuperación del país sudamericano, y aseguró que estos aplazamientos "son muy perjudiciales" para su nación
EL PSOE DICE QUE LA "ESPAÑA VIRTUAL" DE AZNAR "HA CAIDO POR SU PROPIO PESO" EN LOS ULTIMOS SEIS MESESEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Jesús Caldera, aseguró hoy que la "España virtual" creada por el presidente del Gobierno, José María Aznar, "ha caído por su propio peso"en los últimos seis meses, en los que los españoles han dejado de creer "estadísticas falaces" que no se corresponden con la realidad
LA VENTA DE LIBROS A ARGENTNA HA CAIDO UN 85% ESTE AÑOLa exportación española de libros a Argentina ha disminuido en los cinco primeros meses del año un 85 por ciento respecto al mismo periodo de 2001, como consecuencia de la crisis económica que sacude al país sudamericano, según el informe "Comercio exterior del libro 2001"
LA VENTA DE LIBROS A ARGENTINA HA CAIDO UN 85% EN LO QUE VA DE AÑOLa exportación española de libros a Argentina ha disminuido en los cinco pimeros meses del año un 85 por ciento respecto al mismo periodo de 2001, como consecuencia de la crisis económica que sacude al país sudamericano
LA VENTA DE LIBROS A ARGENTINA HA CAIDO UN 85% EN LO QUE VA DE AÑOLa exportación español de libros a Argentina ha disminuido en los cinco primeros meses del año un 85 por ciento respecto al mismo periodo de 2001, como consecuencia de la crisis económica que sacude al país sudamericano