Búsqueda

  • Garzón declara hoy como imputado en el Supremo por las escuchas del “caso Gürtel” El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar hoy como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón declara este lunes como imputado en el Supremo por las escuchas del “caso Gürtel” El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar este lunes como imputado al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • ETA. Visto para sentencia el juicio por el atentado contra la T4 de Barajas El juez de la Audiencia Nacional Alfonso Guevara declaró hoy visto para sentencia el juicio contra los presuntos miembros de ETA Igor Portu, Mattin Sarasola y Mikel San Sebastián, acusados de ejecutar el atentado contra la terminal T4 del Aeropuerto de Barajas (Madrid) el 30 de diciembre de 2006, en el que fallecieron los ciudadanos de origen ecuatoriano Diego Armando Estacio y Carlos Alonso Palate y resultaron heridas otras 52 personas Noticia pública
  • ETA. Garzón no interroga a García Hidalgo por un fallo en la citación El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón no pudo interrogar hoy al ex director general de la Policía Víctor García Hidalgo, por un fallo en la notificación de su citación para comparecer como imputado por un presunto delito de colaboración con ETA Noticia pública
  • Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II República El portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual Noticia pública
  • Memoria Histórica. La ARMH pide a Aguirre "hechos" y el Foro por la Memoria que haga un homenaje a la II República El portavoz de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), Emilio Silva, pidió hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que concrete con "hechos" su anuncio de que ayudará a desenterrar a las víctimas del franquismo, mientras que el del Foro por la Memoria, José María Pedreño, le dijo que no se trata de eso sino de reconocer y homenajear a la II República como el antecedente de la democracia actual Noticia pública
  • Avance ETA. Dignidad y Justicia podrá acusar a García Hidalgo por presunta colaboración con ETA La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido aceptar la personación de Dignidad y Justicia como acusación popular en la causa en la que el juez Baltasar Garzón investiga al ex director general de la Policía, Víctor García Hidalgo, por presunta colaboración con ETA después de que se hallase en poder de unos etarras un número de teléfono supuestamente utilizado por el antiguo alto cargo policial Noticia pública
  • Víctimas de ETA reivindican la acción popular frente a la intención de Caamaño y Pumpido de restringirla La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y el colectivo Dignidad y Justicia reivindicaron hoy la figura de la acción popular frente a los intentos de restringirla anunciados por el ministro de Justicia, Francisco Caamaño, y por el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido Noticia pública
  • Ampliación El Supremo cita a declarar como imputado a Garzón por las escuchas del “caso Gürtel” El instructor del Tribunal Supremo Alberto Jorge Barreiro ha citado a declarar como imputado para el próximo 10 de mayo al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación cuando ordenó grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Garzón. La APM dice que Varela ha hecho siempre lo correcto y que Garzón se está defendiendo con plenas garantías El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, alabó hoy al juez del Tribunal Supremo Luciano Varela por admitir a trámite la recusación solicitada contra él por su compañero de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. Para García, Varela ha hecho "lo que jurídicamente procedía", en este tema y en "todo lo que ha hecho hasta el momento", y queda demostrado que "Garzón se está pudiendo defender con plenas y totales garantías" Noticia pública
  • Admitida una querella contra Hazteoír por calumnias a Red Mundo Árabe Responsables de la asociación antiabortista Hazteoír prestarán declaración en calidad de imputados el próximo 11 de mayo, después de que el Juzgado de Instrucción número 39 de Madrid admitiese a trámite la querella criminal presentada por Red Mundo Árabe por presuntos delitos de “calumnias e injurias graves con publicidad” contra dicha entidad Noticia pública
  • ETA. "Dignidad y Justicia" cree que se excarcela a Usabiaga por un "compadreo" entre la Audiencia e Interior La asociación Dignidad y Justicia, que está personada en distintas causas contra ETA, considera que la excarcelación del ex secretario general de LAB, Rafael Díez Usabiaga, refleja un "compadreo" entre la Audiencia Nacional, Instituciones Penitenciarias y el Ministerio del Interior Noticia pública
  • ETA. Dignidad y Justicia cree que Rubalcaba está detrás de la excarcelación de Usabiaga La asociación Dignidad y Justicia, que está personada en distintas causas contra ETA, considera que el Ministerio del Interior, que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, está detrás de la excarcelación del ex secretario general de LAB, Rafael Díez Usabiaga Noticia pública
  • La Francisco de Vitoria ve "normal" que la presidenta del TC salga en defensa del tribunal El portavoz de la Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV), Marcelino Sexmero, considera "normal" que la presidenta del Tribunal Constitucional, María Emilia Casas, "salga en defensa de su tribunal", por lo que opinó que es "totalmente defendible" la actitud de la magistrada Noticia pública
  • ETA. Dignidad y Justicia cree que Rubalcaba está detrás de la excarcelación de Usabiaga La asociación Dignidad y Justicia, que está personada en distintas causas contra ETA, considera que el Ministerio del Interior, que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba, está detrás de la excarcelación del ex secretario general de LAB, Rafael Díez Usabiaga Noticia pública
  • ETA. La AVT considera una "vergüenza" que Usabiaga salga de la cárcel para cuidar a su madre La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) considera una "vergüenza" que Rafael Díez Usabiaga, ex secretario general del sindicato abertzale LAB, haya salido de la cárcel en libertad bajo fianza para cuidar a su madre, por decisión del juez Baltasar Garzón Noticia pública
  • Garzón. Las Cortes de Aragón debatirán una iniciativa de apoyo al juez El Grupo Parlamentario de Izquierda Unida solicitará, a través de una proposición no de ley ante el pleno aragonés que Las Cortes regionales expresen su solidaridad y apoyo al juez Baltasar Garzón Noticia pública
  • Violencia género. Asociaciones de mujeres piden un plan estatal para acabar con el "pretendido SAP" Varias agrupaciones de mujeres que luchan contra la violencia de género denunciaron hoy en Madrid la utilización del llamado Síndrome de Alienación Parental (SAP) por parte de los servicios de familia de "casi todas las CCAA" para separar a madres maltratadas por sus parejas de sus hijos menores y pidieron, por ello, un plan estatal contra este síndrome Noticia pública
  • Las asociaciones de jueces discrepan sobre la conveniencia de renovar el TC Las asociaciones de jueces no se ponen de acuerdo sobre si habría que proceder a la renovación del Tribunal Constitucional o no conviene hacerlo mientras no se pronuncie sobre el recurso del PP contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña. La Asociación de Jueces Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) se decantan por lo primero y la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) por lo segundo Noticia pública
  • El BNG pide que se reforme la Ley de Amnistía para poder investigar los crímenes del franquismo El Bloque Nacionalista Galego (BNG) ha presentado en el Congreso de los Diputados sendas proposiciones, una de ley y otra no de ley, para que se reforme la Ley de Amnistía de 1977 y poder investigar así los crímenes cometidos durante la dictadura franquista Noticia pública
  • Garzón. El Supremo rechaza las recusaciones contra Dívar y los magistrados de la Sala de lo Penal La Sala de Especial del Tribunal Supremo decidió hoy rechazar de plano y “sin necesidad de tramitación” las recusaciones presentadas por la asociaciones para la recuperación de la memoria histórica contra el presidente del Alto Tribunal, Carlos Dívar, y varios magistrados de la Sala de lo Penal a cuenta de la causa abierta contra el juez Baltasar Garzón por su investigación sobre los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Garzón. Manos Limpias califica de "indigna y desleal" a la Fiscalía por negarle legitimidad para acusar a Garzón El sindicato Manos Limpias calificó hoy de "indigna y desleal" a la Fiscalía General del Estado y aseguró que tanto ella como las otras dos acusaciones -Falange Española de las JONS y la asociación Libertad e Identidad- tienen toda la legitimidad constitucional para poder llevar a juicio al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • Garzón. La APM considera "lógico" que la Fiscalía plantee el sobreseimiento en el proceso contra Garzón El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, dijo hoy que "es lógico" que el fiscal del Tribunal Supremo pida el sobreseimiento del proceso abierto contra el juez Baltasar Garzón por aplicación de la "doctrina Botín", que "tiene todo el derecho" de defender jurídicamente utilizando "todos los criterios a su alcance" Noticia pública
  • Garzón. La Fiscalía pide que no se juzgue a Garzón en aplicación de la “doctrina Botín” La Fiscalía solicitó hoy al Tribunal Supremo que no siente a Baltasar Garzón en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo al entender que, en aplicación de la denominada “doctrina Botín”, las acusaciones -Falange, Manos Limpias y Libertad e Identidad- no tiene "legitimidad procesal" para pedir que se juzgue al juez de la Audiencia Nacional Noticia pública
  • Aprobada la cárcel de fin de semana para carteristas La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de la ponencia para la reforma del Código Penal, cuyos aspectos más significativos son el cumplimiento efectivo de las penas por delitos sexuales sobre menores, la introducción de la pena de libertad vigilada y el internamiento en prisión durante un fin de semana por la reiteración de faltas contra la propiedad Noticia pública