Almunia dice que en España “queda mucho trabajo” por hacer y pide que no se oculte a la sociedadEl responsable de Competencia y vicepresidente de la Comisión Europea, Joaquín Almunia, afirmó este lunes en el Fórum Europa que España “ha hecho cosas importantes” en los últimos años para superar la crisis económica, pero quiso dejar claro que “queda mucho trabajo” por delante y pidió que no se oculte a la ciudadanía
La Comunidad de Madrid formará junto con Telefónica a 1.500 profesores de programaciónLa Comunidad de Madrid invertirá 16 millones de euros durante los próximos 4 años en el programa ‘Code Madrid’ para formar, junto con Telefónica, a 1.500 profesores de programación y equipar los centros docentes para impartir la nueva asignatura de tecnología que comienza este curso académico
Un millón de niños muere cada año durante su primer día de vidaAlrededor de un millón de niños fallece en su primer día de vida cada año, la mayoría de ellos por causas evitables y a pesar de los avances de las últimas décadas en supervivencia infantil, según señaló el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Madrid. La Comunidad elabora una guía de menores homosexuales, transexuales y bisexualesLa Comunidad de Madrid, a través de la Dirección General de Servicios Sociales de la Consejería de Asuntos Sociales y del Programa de Información y Atención a Homosexuales y Transexuales (Piath), trabaja en la elaboración de una guía de menores con diversidad de género que se convertirá en una herramienta útil para madres y padres, así como para los profesionales que atienden a estos niños, ya que aportará información básica para atenderles
Un millón de niños muere cada año en su primer de vidaAlrededor de un millón de niños fallece en su primer día de vida cada año, la mayoría de ellos por causas evitables y a pesar de los avances de las últimas décadas en supervivencia infantil, según señaló este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Madrid. El PSM acusa al Gobierno de querer “disolver” la Formación ProfesionalLa secretaria de Educación del PSM, Carmen Bonilla, acusó hoy al Gobierno regional de tomar medidas encaminadas a la “disolución” de la Formación Profesional, al implantar en los ciclos formativos la llamada FCT (Formación en Centros de Trabajo) Ampliada
Discapacidad. Ministerios y organismos públicos tendrán un 'responsable de discapacidad'El Plan de Acción de Discapacidad, que aprueba este viernes el Consejo de Ministros y que cuenta con 96 medidas y cinco ejes de actuación, contempla la creción de un "responsable de discapacidad" para cada departamento ministerial y organismo público que "realizará un seguimiento sobre los avances en accesibilidad". Este "responsable de discapacidad" es una figura semejante a la que ya existe en materia de igualdad de género
Madrid. El PSM pide a González que suprima las tasas educativas de nueva creaciónEl diputado socialista de la Asamblea de Madrid Eusebio González instó hoy al presidente de la Comunidad, Ignacio González, a suprimir las tasas de nueva creación como las de FP y a que restablezca a niveles de 2011 otras como las de escuelas infantiles o las universitarias, “si de verdad quiere eliminar sacrificios a las familias madrileñas”
Vuelta al cole. En el mundo hay más de 900 millones de analfabetosEn el mundo hay un total de 907 millones de personas analfabetas. El 13,89% son jóvenes de 15 a 24 años y más del 60% son mujeres. Además, 250 millones de niños en edad de cursar educación primaria carecen de las competencias básicas de lectura y escritura y más de 57 millones no asiste a la escuela, según Manos Unidas
Vuelta al cole. Los editores de libros de texto lamentan “el boicot encubierto” de algunas comunidades a la LomceLa Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (Anele) auguró este lunes, ante el comienzo del nuevo curso escolar, una campaña de ventas “complicada” debido al “boicot más o menos encubierto" de algunas autonomías a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que empieza a implantarse en septiembre
Los editores de libros de texto lamentan “el boicot encubierto” de algunas autonomías a la LomceLa asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (Anele) auguró hoy una campaña de ventas “complicada” de cara al próximo curso, debido al “boicot más o menos encubierto" de algunas autonomías a la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que empieza a implantarse en septiembre
Los libros de texto costarán menos de 92 euros por alumno este cursoEl precio de los libros de texto aumentará un 0,8% en el curso 2014-2015, ejercicio en que empezará a aplicarse la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), pero el gasto medio no superará los 92 euros por alumno