EL CONSEJO DE LA ABOGACIA FACILITA EL ACCESO "ON LINE" ADOCUMENTACION LEGALEl Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) ha llegado a un acuerdo por el cual facilitará a los abogados, desde su portal "redabogacia.org", acceso por vía "on line" a la base de datos generalista "colex-data.com" de información jurídica
LA OFICINA DE PATENTES REGISTRO 6.001 NUEVAS INVENCIONES DURANTE EL 2004La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) registró 6.001 solicitudes de invenciones durante el 2004, de las que 3.100 correspondieron a patentes nacionales y las otras 2.901 a modelos de utilidad, según informó hoy en nota de prensa el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
LA PIRATERIA NO IMPIDE A LA SGAE BATIR SU RECORD HISTORICO DE INGRESOSLa Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) logró en 2004 la mayor recaudación de su historia al alcanzar los 300,7 millones de euros de ingresos, lo que representa un incremento del 11,9% respecto al ejercicio anterior
CIUDADANOS, PROFESIONALES, ASOCIACIONES EMPRESARIALES Y SINDICATOS SE UNEN CONTRA EL CANON DIGITALCiudadanos, profesionales, asociaciones empresariales y sindicatos han mostrado su "absoluto rechazo" al establecimiento de cualquier canon que grave los soportes, equipos y redes de comunicaciones o tecnologías, al tiempo que han defendido la utilización de los sistemas digitales de control ya existentes para gestionar los derechos de autor
LOS MENUS DE LOS COLEGIOS DESCANSAN EN LA PASTA, LAS LEGUMBRES Y LOS POSTRES LACTEOS, Y CARECEN DE FRUTA FRESCALos menús de los centros de enseñanza españoles están basados en pasta, legumbres, derivados lácteos y hortalizas, y en cambio consumen en menor proporción que otras instituciones o residencias fruta, carne y pescado, según el Panel de Consumo Alimentario 2004 que hoy fue presentado en rueda de prensa por el secretario general de Agricultura, Fernando Moraleda
ELMUNDO.ES, TVE, RADIO 5 TODO NOTICIAS Y REINADO SOCIAL, PREMIOS TIFLOS DE PERIODISMO DE LA ONCELos ganadores de la VII edición de los Premios Tiflos de Periodismo de la ONCE son elmundo.es, por su espacio "Hacia la igualdad"; el programa Crónicas, de La 2 de Televisión Española, por su trabajo "Invisibles"; el reportaje radiofónico "Mujer discapacitada y violencia doméstica", del programa "Tolerancia Cero", de Radio 5; y el reportaje "La victoria de Nathalie", publicado en la revista Reinado Social
UN DOCUMENTAL ANALIZA EL PAPEL DE MEDIOS DE COMUNICACION, POLITICOS Y SOCIEDAD ENTRE EL 11 Y EL 14-MLa productora Dirve Televisión, Canal Historia y Telecinco presentaron hoy "72 horas: del 11-M al 14-M", un documental que analiza el papel de los medios de comunicación, los políticos y la sociedad desde los atentados de Madrid del 11 de marzo hasta el triunfo del PSOE en las elecciones generales de tres días después
LOS LECTORES DE PRENSA AUMENTAN CASI UN 7% Y ALCANZAN LOS 13,5 MILLONES EN 2004El número de lectores de periódicos aumentó casi en un 7% en 2004 y alcanzó una cifra de 13,5 millones, la más alta desde 1990 (9,3 millones de lectores), lo que demuestra la tendencia de crecimiento progresivo iniciada en 2001 cuando el número de lectores rondaba los 10,9 millones
LA "URNA VIRTUAL" DEL VOTO POR INTERNET SE ABRIRA EN TORNO A LAS 22 HORAS DEL DOMINGOLa "urna virtual" que contiene los votos emitidos por internet de la prueba piloto realizada con motivo del referéndum de la Constitución Europea se abrirá el domingo en torno a las 22 horas, durante la rueda de prensa que tienen previsto ofrecer la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y el ministro del Interior, José Antonio Alonso
LLAMAZARES: "EL GOBIERNO HA ABIERTO EL MELON SIN DEMASIADA MADURACION"El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, denunció hoy que el Gobierno ha "abierto el melón" de la televisión digital terrestre sin que fuera "imprescindible hacerlo de forma tan súbita y sin demasiada maduración"
LOS PRINCIPALES EDITORES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACION PRIVADOS ACUSAN AL GOBIERNO DE FAVORITISMOLos principales editores de los medios de comunicación privados, salvo PRISA, manifestaron hoy en un comunicado que fue leído en la Asociación de la Prensa de Madrid, su "preocupación ante la indefinición y el favoritismo demostrado por el Gobierno con respecto a los planes que afectan al futuro del sector en España"