El TC no suspende por ahora el voto delegado de Puigdemont y Comín pese a tramitar el recurso de CiudadanosEl Pleno del Tribunal Constitucional ha acordado admitir a trámite el recurso de amparo presentado por los diputados de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña contra la decisión de la Mesa de la Cámara de aceptar el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comín, ambos huidos de la justicia, pero no ha acordado suspenderlo
CataluñaCs pide que el Tribunal de Cuentas fiscalice la consulta del 1-OCiudadanos ha presentado en el Congreso de los Diputados una propuesta de resolución para que el Tribunal de Cuentas fiscalice de forma integral la financiación de la consulta independentista del 1 de octubre de 2017 en Cataluña
CataluñaRajoy convoca un Consejo de Ministros extraordinario mañana para evitar la investidura de PuigdemontEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario para este miércoles para aprobar la presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat de Cataluña que impulsa Junts Pel Catalunya para poder investir en la distancia a Carles Puigdemont como presidente autonómico
CataluñaRivera exige a Rajoy que recurra el voto delegado de Puigdemont y ComínEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que recurra inmediatamente el voto delegado de Carles Puigdemont y Toni Comín en el Parlamento de Cataluña, porque al estar huidos de la Justicia no pueden tener "privilegios"
CataluñaAmpliaciónMireia Boya (CUP) asegura ante el juez Llarena que “la sentencia ya está dictada” y que el juicio será “una pantomima”La expresidenta del Grupo de la CUP en el Parlamento catalán Mireia Boya acudió este martes al Tribunal Supremo, donde el juez Pablo Llarena le comunicó su procesamiento por desobediencia. La procesada le dijo al magistrado que está convencida de que “la sentencia ya está dictada” y de que el juicio va a ser “una pantomima”, al tiempo que denunció la “politización de la justicia”
CataluñaMireia Boya (CUP) asegura ante el juez Llarena que “la sentencia ya está dictada”La expresidenta del Grupo de la CUP en el Parlamento catalán Mireia Boya acudió este martes al Tribunal Supremo, donde el juez Pablo Llarena le comunicó su procesamiento por desobediencia. La procesada le dijo al magistrado que está convencida de que “la sentencia ya está dictada” y denunció la “politización de la justicia”
CataluñaEl PP pide al independentismo que “deje de enredar ya” y avisa que seguirá impugnando decisiones ilegalesEl coordinador general del Partido Popular, Fernando Martínez-Maíllo, pidió este lunes a los partidos independentistas que “dejen de enredar ya” intentando investiduras a distancia que “no puede haber”, como ha ratificado hoy el Consejo de Estado al estimar que existen fundamentos jurídicos para impugnar la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat
CataluñaEl Supremo estudirá el miércoles los recursos de Forcadell, Turull, Rull, Romeva y BassaLa Sala de Apelaciones del Tribunal Supremo celebrará el próximo miércoles la vista de los recursos contra la prisión preventiva de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell y de los exconsellers catalanes Jordi Turull, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa, a partir de las 11.30 horas
CataluñaEchenique confía en que los independentistas no estén pensando en una repetición electoralEl secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, dijo este lunes que espera que los partidos nacionalistas de Cataluña no estén pensando en una nueva convocatoria electoral “que prolongue la situación de excepcionalidad”, porque “sería muy difícil de entender” que quieran alargar la “intervención” por parte del Gobierno central a través del artículo 155 de la Constitución
CataluñaNuet avisa de que juzgar la constitucionalidad de un debate parlamentario antes de celebrarse no es democráticoEl que fuera miembro de la Mesa del Parlament y actual diputado por En Comú-Podem, Joan Josep Nuet, compareció este lunes por espacio de 45 minutos ante el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena en el trámite de declaración indagatoria. A su salida, indicó que el Tribunal Constitucional debe juzgar la constitucionalidad de las leyes aprobadas por los parlamentos, pero criticó la implantación previa de esos controles, porque supondría superar las “líneas rojas” de la democracia
CataluñaLos exmiembros de la Mesa del Parlament se creían protegidos por la “inviolabilidad” parlamentaria al votar “actos de trámite”Los exmienbros de la Mesa del Parlament procesados por desobediencia y citados este lunes en el Tribunal Supremo para su declaración indagatoria han asegurado al juez Pablo Llarena que en el momento de votar “actos de trámite parlamentario”, que permitieron avanzar hacia la declaración unilateral de independencia, se creían protegidos por la “inviolabilidad parlamentaria”
CataluñaEl juez Llarena comunica su procesamiento a los acusados del 'procés' en libertadEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del 'procés', ha citado para hoy y mañana a los exmiembros de la Mesa del Parlament y a los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña que se encuentran en libertad provisional para comunicarles su procesamiento por delitos de desobediencia y malversación en el trámite de declaración indagatoria. También ha citado a la expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP Mireia Boya
CataluñaEl juez Llarena comunica esta semana su procesamiento a los acusados en libertad del `procés´El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que instruye la causa del 'procés', ha citado para los próximos 7 y 8 de mayo a los exmiembros de la Mesa del Parlament y los exconsejeros de la Generalitat de Cataluña que se encuentran en libertad provisional para comunicarles su procesamiento por delitos de desobediencia y malversación en el trámite de declaración indagatoria. También ha citado a la expresidenta del Grupo Parlamentario de la CUP Mireia Boya
CataluñaEl Gobierno da el primer paso para recurrir la reforma de la Ley de Presidencia de la GeneralitatEl Gobierno de España dio este viernes el primer paso para presentar ante el Tribunal Constitucional un recurso contra la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat que impulsa Junts Pel Catalunya para poder hacer investir en la distancia a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat. Para ello, solicitó al Consejo de Estado el informe previo preceptivo
El Gobierno dice que la Justicia ha cerrado “las puertas” a una investidura de PuigdemontEl Gobierno de España aseguró este viernes que la Justicia española y los servicios jurídicos de varias instituciones públicas “cierran las puertas de forma definitiva” a que el expresidente de la Generalitat de Cataluña pueda ser candidato a un debate de investidura para volver a dirigir esta comunidad autónoma mientras permanece fugado “fuera de nuestras fronteras”
CataluñaLa presunta manipulación de TV3 llega al Parlamento EuropeoLa Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha dado el primer paso para estudiar la presunta manipulación y falta de neutralidad de los medios de comunicación públicos que dependen de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales (CCMA), entre ellos TV3 y Catalunya Ràdio, al registrar una petición ciudadana recibida al respecto, según informó este miércoles el Partido Popular Europeo (PPE)
CataluñaAlbiol, convencido de que habrá una “escenificación” de una investidura “virtual” de PuigdemontEl presidente del Partido Popular de Cataluña (PPC), Xavier García Albiol, expresó este miércoles su convencimiento de que los independentistas van a intentar “escenificar” próximamente una investidura “virtual” de Carles Puigdemont, aunque dejó claro que “no tiene ninguna posibilidad de ser presidente de la Generalitat”