El comité disciplinario del PP no intervendrá en la guerra interna de AsturiasEl Comité Nacional de Derechos y Garantías del Partido Popular descarta intervenir en la guerra interna que se ha abierto en Asturias entre los partidarios y los detractores de Francisco Álvarez Cascos, quien podría encabezar la lista de candidatos de esta formación a las elecciones autonómicas del próximo mes de mayo
ETA. El PP registra 270 preguntas a Rubalcaba sobre el "caso Faisán"El diputado del Partido Popular Ignacio Gil Lázaro ha registrado en el Congreso una batería de 270 preguntas escritas dirigidas al vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para que aclare las incógnitas que todavía quedan pendientes sobre el "caso Faisán"
ETA. La Audiencia Nacional comienza a juzgar a dos acusados de preparar atentados en NavarraEl fiscal Pedro Rubira pedirá hoy a la Audiencia Nacional 39 años de cárcel para los presuntos etarras Xabier Rey y Aurken Sola, a los que acusa de haber recabado la información necesaria para atentar contra la vida de varios políticos de Navarra y contra miembros de las fuerzas de seguridad que operan en esta comunidad
El Congreso homenajea al "demócrata comprometido” Ernest Lluch, asesinado por ETA hace diez añosEl Congreso de los Diputados rindió hoy homenaje al diputado socialista Ernest Lluch, asesinado el 21 de noviembre de hace diez años por la banda terrorista ETA, con una declaración institucional que destaca la “inteligencia, la humanidad y el carácter abierto y polifacético” del que fue también ministro de Sanidad y Consumo, “un demócrata comprometido”
ETA. Trasladados desde Francia los etarras Carasatorre Aldaz y Abad UrkixoLa Policía Nacional ha trasladado hoy desde Francia a los etarras Juan Ramón Carasatorre Aldaz y Patxi Abad Urkixo, que son reclamados en la Audiencia Nacional por un intento de asesinato y por pertenencia a banda armada, respectivamente
ETA. El fiscal pide 39 años de cárcel para dos acusados de preparar atentados en NavarraEl fiscal Pedro Rubira pedirá mañana, jueves, a la Audiencia Nacional 39 años de cárcel para los presuntos etarras Xabier Rey y Aurken Sola, a los que acusa de haber recabado la información necesaria para atentar contra la vida de varios políticos de Navarra y contra miembros de las fuerzas de seguridad que operan en esta comunidad
ETA. El juez Ruz rechaza proceder contra Eguiguren por colaboración con ETA y enaltecimiento del terrorismoEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado abrir una causa contra el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, por presuntos delitos de enaltecimiento del terrorismo y colaboración con banda armada por sus declaraciones sobre Batasuna y el etarra "Josu Ternera", al entender que en ellas el dirigente socialista sólo expreso “un ánimo de ver colmadas sus legítimas esperanzas relativas al fin del terrorismo de ETA”
AmpliaciónETA. La Fiscalía rechaza proceder contra Eguiguren, porque no se pueden criminalizar “las posiciones de diálogo”La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a que se abra una causa para proceder contra el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, por presuntos delitos de enaltecimiento del terrorismo y colaboración con banda armada por sus declaraciones sobre Batasuna y el etarra Josu Ternera, al concluir que “no se pueden criminalizar las posiciones de diálogo”
ETA. El fiscal pide 39 años de cárcel para dos acusados de preparar atentados en NavarraEl fiscal Pedro Rubira pedirá este jueves a la Audiencia Nacional 39 años de cárcel para los presuntos etarras Xabier Rey y Aurken Sola, a los que acusa de haber recabado la información necesaria para atentar contra la vida de varios políticos de Navarra y contra miembros de las fuerzas de seguridad que operan en esa comunidad
AmpliaciónOtegi: “Rechazamos el uso de la violencia para imponer un proyecto político”El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi utilizó el turno de última palabra en el juicio que se está celebrando contra él en la Audiencia Nacional para reiterar su “apuesta decidida” por las “vías pacíficas” y para expresar su rechazo “al uso de la violencia para imponer un proyecto político”
Otegi. La fiscal asegura que Otegi tuvo "poder de decisión absoluto" sobre el mitin de AnoetaLa fiscal de la Audiencia Nacional Teresa Sandoval aseguró hoy que el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, tuvo “poder de decisión absoluto” sobre la organización del mitin del Velódromo de Anoeta y “conocimiento pleno” de que en él se iba a proyectar un video con imágenes de etarras, elemento que configura el eje central de la acusación por enaltecimiento del terrorismo
AmpliaciónOtegi. Eguiguren niega haber tenido conocimiento previo del contenido de la declaración de Otegi en el mitin de AnoetaEl presidente del PSE, Jesús Eguiguren, negó hoy haber tenido conocimiento previo del contenido de la declaración que el ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, pronunció en el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta el 14 noviembre de 2004, y que fue visto por muchos como una preparación del terreno ante la tregua de ETA de febrero de 2006
Eguiguren asegura que conocía la declaración de Anoeta, “como media España”El presidente del PSE, Jesús Eguiguren, aseguró hoy en su declaración como testigo ante la Audiencia Nacional que conocía que el ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, iba a hacer una declaración importante en el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta, pero señaló que tenía conocimiento de ello “igual que media España”
Otegi. Dos agentes aseguran que Otegi fue “el líder incuestionable” del mitin de AnoetaDos agentes de información de la Guardia Civil que asistieron al mitin celebrado por Batasuna en el Velódromo de Anoeta aseguraron hoy en la Audiencia Nacional que el ex portavoz de la formación ilegalizada, Arnaldo Otegi, fue “el líder incuestionable” del acto, asumiendo “el peso” y “manejando toda la situación”
ETA. La AVT rechaza reunirse con el mediador Brian CurrinLa AVT aseguró hoy que no piensa reunirse con Brian Currin, mediador sudafricano que trabaja para que se inicie una nueva negociación entre el Gobierno y la banda terrorista ETA
ETA. Aznar presenta la "derrota efectiva" del terrorismo como la "culminación" del pacto constitucionalEl ex presidente del Gobierno José María Aznar presentó hoy la "derrota efectiva" de la banda terrorista ETA como la "culminación" del pacto constitucional y, en este sentido, reclamó el cumplimiento estricto de la ley "sin soluciones de excepción" y la exigencia a los terroristas de todas sus responsabilidades y su arrepentimiento
Otegi, Álvarez y Permach se desmarcan de los vídeos etarras del mitin de AnoetaLos líderes de Batasuna Arnaldo Otegi, Joseba Álvarez y Joseba Permach insistieron hoy ante el tribunal de la Audiencia Nacional que les juzga en desmarcarse de la organización del mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta de San Sebastián el 14 de noviembre de 2004, en el que supuestamente enaltecieron a ETA, y de los vídeos con imágenes de miembros de la banda terrorista que se proyectaron
AvanceOtegi: “No planteamos ninguna concesión política a ETA"El ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, aseguró este jueves en la Audiencia Nacional que “en la actualidad” los representantes de la izquierda abertzale no plantean “ninguna concesión política a ETA” en el marco del ámbito abierto tras la tregua declarada por la banda terrorista