Búsqueda

  • Prácticas formativas Celaá cree que la cotización por las prácticas “no puede ser una traba” que empeore la calidad educativa o “blinde” oportunidades laborales La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, explicó este martes que los efectos que produce en el mundo educativo no universitario la aplicación del Real Decreto-ley 28/2018 para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo “no puede ser una traba que consiga empeorar la calidad formativa o blindar las oportunidades en centros de trabajo” Noticia pública
  • Méritos educativos Seis centros educativos reciben las Placas de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, entregó este lunes en la sede del ministerio en Madrid las Placas de Honor de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a seis centros educativos. Este reconocimiento distingue a personas físicas y jurídicas y a entidades que hayan destacado por los méritos obtenidos en los campos de la educación, la ciencia, la cultura, la docencia y la investigación o que hayan prestado servicios importantes en ellos, tanto en España como en el ámbito internacional Noticia pública
  • Madrid Un colegio preferente de Madrid aparta a niños con discapacidad de sus compañeros de clase Rubén va a cumplir cuatro años y en septiembre empezó el curso en el Centro de Educación Infantil y Primaria Bellas Vistas de Alcorcón (Madrid). Se trata de un centro público de escolarización preferente para alumnos con Necesidades Educativas Especiales (NEE) dedicado a niños con discapacidad motórica Noticia pública
  • Garrido anuncia la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este viernes la convocatoria de 3.500 plazas de maestros para los colegios públicos madrileños en la región para este año, lo que supone la mayor oferta de plazas nunca convocadas en la Comunidad para docentes junto a la que tuvo lugar en 2009 Noticia pública
  • Universidad UGT Madrid critica el reconocimiento como universidades a tres centros privados FeSP-UGT Universidad de Madrid se manifiesta contraria a que se reconozca como nuevas universidades privadas los colegios universitarios Cunef, Villanueva y ESIC, pues en su opinión “no mejora la oferta educativa ya existente, y supone un golpe más a la universidad pública” de la región Noticia pública
  • Solidaridad El Rey preside la entrega de la XX edición de los premios Codespa Los premios bienales de Fundación Codespa celebran hoy su XX edición en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, con un acto que será presidido por el Rey, que es presidente de honor de la fundación Noticia pública
  • Solidaridad El Rey presidirá mañana la entrega de la XX edición de los premios Codespa Los premios bienales de Fundación Codespa celebran su XX edición mañana, jueves, en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, con un acto que será presidido por el Rey, que es presidente de honor de la fundación Noticia pública
  • De los Santos asegura que la Comunidad “se consolida como referente cultural, turístico y deportivo” El consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, dijo hoy, en la rueda de prensa posterior a las reunión del Consejo de Gobierno, que la Comunidad se ha consolidado en los últimos cuatro años como un “referente cultural y turístico en España y Europa” y señaló que la región se ha convertido en sede de importantes eventos deportivos y escaparate de un valioso patrimonio histórico y cultural Noticia pública
  • El sindicato ANPE lamenta que la reforma educativa sea “parcial” con el profesorado El sindicato independiente de la enseñanza pública ANPE considera que la reforma educativa que impulsa el Gobierno “no es la reforma global y profunda que necesita la educación en España”. “Es una reforma parcial que no aborda, entre otras cuestiones, la situación del profesorado” Noticia pública
  • Fuerzas Armadas Defensa y el Cabildo de Tenerife acuerdan reconvertir varios terrenos de uso militar La ministra de Defensa, Margarita Robles, y el presidente del Cabildo Insular de Tenerife, Carlos Enrique Alonso Rodríguez, firmaron este lunes un protocolo de intenciones para desarrollar la enajenación, desalojo y reubicación de determinadas instalaciones militares en la isla Noticia pública
  • El Rey presidirá la entrega de la XX edición de los premios Codespa El próximo 31 de enero se celebrará la entrega de la XX edición de los premios bienales de Fundación Codespa en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, acto que será presidido por el Rey, que es presidente de honor de la fundación Noticia pública
  • La Fesord y la CNSE denuncian la discriminación laboral que afecta a las personas sordas especialistas en lengua de signos La Federación de Personas Sordas de la Comunidad Valenciana (Fesord CV) y la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) expresaron este viernes su indignación ante la situación que atraviesa un especialista sordo en lengua de signos recientemente relegado de su plaza en un colegio de Gandía donde llevaba dos años dando clases a niñas y niños sordos Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento aprueba la gratuidad total para la matriculación en escuelas infantiles La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el proyecto inicial de la modificación de la Ordenanza Reguladora del Servicios de Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Madrid, que tiene como objetivo establecer la gratuidad de las cuotas de escolarización (matrículas) en estos centros educativos, ya sean de gestión directa o indirecta. El consistorio quiere así avanzar en la gratuidad, favoreciendo la escolarización temprana y la conciliación de la vida familiar y laboral Noticia pública
  • El Rey presidirá la entrega de la XX edición de los premios Codespa El próximo 31 de enero se celebrará la entrega de la XX edición de los premios bienales de Fundación Codespa en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, acto que será presidido por el Rey, que es presidente de honor de la fundación Noticia pública
  • Día de la Educación Universalizar la educación secundaria prevendría 200.000 muertes por desastres naturales Si el progreso educativo se estanca, el número de víctimas de desastres naturales podría incrementarse en un 20% en la próxima década. Sin embargo, universalizar la educación secundaria para 2030 prevendría 200.000 muertes provocadas por desastres naturales en los próximos veinte años Noticia pública
  • Respuesta del Ministerio Girauta acusa a Celaá de hacer “oposición” a Cs con los recursos de todos ante su petición de reprobación El portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta, acusó este martes a la ministra de Educación, Isabel Celaá, de “hacer oposición a la oposición” con recursos públicos por responder con un comunicado ministerial a la petición de reprobación que ha registrado contra ella este grupo parlamentario por no combatir el uso independentista de la educación Noticia pública
  • Nueve de cada 10 adolescentes entre 14-16 años tiene perfil propio en alguna red social Nueve de cada diez (un 92%) de los adolescentes españoles entre 14 y 16 años afirma tener un perfil propio en redes sociales y lo usan fundamentalmente para sentirse integrados en el grupo, según el estudio 'Las TIC y su influencia en la socialización de adolescentes', elaborado por la Fundación de Ayuda contra la Drogaducción (Fad), Google y BBVA Noticia pública
  • Madrid Más de 8.000 estudiantes aprenden inglés en Valdemoro a través del teatro El Teatro Municipal Juan Prado de Valdemoro (Madrid) acoge hasta el 1 de febrero una nueva edición de la campaña escolar de teatro en inglés, en la que está prevista la participación de más de 8.000 estudiantes de Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de 18 centros educativos públicos, concertados y privados Noticia pública
  • La CNSE y Fesoca las apoyan Familias con hijos sordos de Cataluña exigen ante el TSCJ una educación en lengua de signos catalana Las asociaciones ‘Volem signar i escoltar’ y ‘Pares de Nens Sords de Catalunya’ (Apansce) han interpuesto un recurso contra la Consejería de Educación de la Generalitat catalana, tras desestimar ésta la reiterada reivindicación de las familias con alumnado sordo de emplear la lengua de signos catalana (LSC) como lengua vehicular de enseñanza para sus hijos en todas las etapas educativas Noticia pública
  • UGT cree que los PGE reflejan una “subida moderada aunque insuficiente” para revertir los recortes El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT defendió este martes que los Presupuestos Generales del Estado reflejan una “subida moderada aunque insuficiente para recuperar la situación educativa previa a los recortes” y que, a pesar de los aumentos registrados en las partidas presupuestarias para educación a lo largo de los últimos ejercicios, “aún se está lejos de compensar lo perdido a lo largo de estos años” Noticia pública
  • Investidura Andalucía Ampliación Moreno promete ser “un reformista radical” para “dignificar” Andalucía y crear empleo El candidato a la investidura como presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, prometió este martes ser “un reformista radical” para afrontar como tarea prioritaria la creación de empleo en esta comunidad y la “dignificación” de la política y las instituciones tras casi 40 años de gobiernos socialistas Noticia pública
  • Metro celebra su centenario con récord de viajeros en 2018, la mayor cifra de la decenio El portavoz del Gobierno regional, Pedro Rollán, dijo hoy que Metro de Madrid registró en 2018, año de su centenario, un total de 657,2 millones de viajeros, la mayor cifra en un decenio (desde 2008) y un dato que representa un crecimiento respecto a 2017 del 4,6%, con 31 millones de viajeros más Noticia pública
  • Andalucía Save the Children lamenta que ninguno de los acuerdos de gobierno aborde la pobreza infantil en Andalucía La población andaluza menor de 18 años en situación de pobreza relativa en 2017 alcanzó el 34,8%, frente al 28,3% a nivel estatal, esto es, siete puntos más. Así lo puso de relieve este jueves Save the Children, que criticó que ninguno de los acuerdos entre PP y Ciudadanos y entre PP y Vox proponga medidas concretas para solventar esta lacra, que, según la ONG, afecta a 563.394 niños y niñas andaluces Noticia pública
  • Andalucía Familias católicas esperan que el nuevo Gobierno andaluz respete la libertad de elección de centro La Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa) espera que en Andalucía el nuevo Gobierno de Juan Manuel Moreno suponga “una mejora” para la educación y que se garantice el compromiso que les han trasladado tanto PP como Ciudadanos de respetar la libertad de las familias para elegir el colegio de sus hijos Noticia pública
  • Los empresarios andaluces piden a Moreno un "pacto educativo sólido" para la región La Conferencia de Empresarios de Andalucía (CEA) pide al futuro presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, un pacto por la educación en Andalucía que “siente unas bases sólidas” en el sistema educativo y que impulse la Formación Dual Noticia pública