Búsqueda

  • El Cermi pide un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducida El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña, un cambio normativo en la aplicación del tipo superreducido del IVA del 4% en la adquisición de vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, con el objetivo de beneficiar también a las personas jurídicas dedicadas a la atención de este grupo social Noticia pública
  • EEUU, Libia, Iraq y Rusia tienen 4,72 millones de componentes de armas químicas Estados Unidos, Libia, Iraq y Rusia son los únicos cuatro países que afirman poseer en la actualidad armas químicas, con cerca de 4,72 millones de componentes (como municiones y contenedores), según datos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), recogidos por Servimedia con motivo del Día de Conmemoración de todas las Víctimas de la Guerra Química, que se celebra este viernes Noticia pública
  • La CNE analiza posibles actuaciones para aumentar la programación de carbón nacional La Comisión Nacional de la Energía (CNE) está analizando posibles actuaciones para aumentar la programación de carbón nacional y cumplir los objetivos previstos en la normativa de restricciones por garantía de suministro (el conocido como decreto del carbón, que privilegia el uso del carbón español) Noticia pública
  • Ampliación La reducción de la velocidad a 110 por hora ahorró 94 millones en importaciones en marzo La reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 100 kilómetros por hora ha supuesto un ahorro para España de 94,2 millones de euros en importaciones de petróleo. Así lo anunció este jueves el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, quien señaló que las previsiones del Gobierno pasan por que en abril se produzca una nueva caída del consumo Noticia pública
  • Ampliación El sector TIC se estanca en 2010 con unos ingresos de 88.211 millones de euros El hipersector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) facturó un total de 88.211 millones de euros en 2010, una cifra muy similar a la registrada el año anterior, según datos publicados este jueves por la Asociación Multisectorial de Empresas de la Electrónica, Tecnologías de la Información y la Comunicación (Ametic) Noticia pública
  • Avance La reducción a 110 por hora ahorra 94,2 millones de euros en marzo La reducción de la velocidad máxima a 110 kilómetros por hora en las autopistas y autovías españolas supuso un ahorro de 94,2 millones de euros en importaciones de petróleo en el mes de marzo, según informó este jueves el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián Noticia pública
  • Internet aporta 23.400 millones a la economía española Internet contribuye de forma directa en un 2,2% del PIB a la economía española, según un estudio realizado por The Boston Consulting Group por encargo de Google Noticia pública
  • El Cermi pide un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducida El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña Pérez de Tudela, la petición de un cambio normativo en relación a la aplicación del tipo superreducido del IVA del 4% en la adquisición de vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, con el objetivo de beneficiar también a las personas jurídicas dedicadas a la atención de este grupo social Noticia pública
  • El Cermi pide un cambio normativo en la reducción del IVA en vehículos para personas con movilidad reducida El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha trasladado al secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Carlos Ocaña Pérez de Tudela, la petición de un cambio normativo en relación a la aplicación del tipo superreducido del IVA del 4% en la adquisición de vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, con el objetivo de beneficiar también a las personas jurídicas dedicadas a la atención de este grupo social Noticia pública
  • El culebrón se expande por el mundo gracias a la proliferación de canales y las naciones emergentes La multiplicación de canales televisivos en todo el mundo que han traído los nuevos soportes tecnológicos y la aparición de naciones emergentes han impulsado la expansión internacional de la telenovela producida en América Latina Noticia pública
  • El déficit comercial creció un 1,3% hasta febrero En los dos primeros meses de 2011 las exportaciones españolas de mercancías se situaron en 33.092,0 millones de euros, valor superior en un 26,9% al del mismo periodo de 2010. En cuanto a las importaciones, registraron un incremento del 20,8% interanual, hasta los 41.268,9 millones de euros. El déficit comercial aumentó un 1,3% en términos interanuales, alcanzando los 8.176,9 millones de euros Noticia pública
  • El PP reclama más ayudas financieras para el plátano de Canarias El Grupo Parlamentario Popular va a registrar en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley de apoyo al plátano de Canarias, para su debate en el Pleno de la Cámara. En ella se insta al Gobierno a solicitar a la UE un incremento de las ayudas financieras para compensar la pérdida de competitividad del plátano canario, debida a la bajada de aranceles de la banana del área dólar Noticia pública
  • La demanda convencional de gas cayó un 3,9% en enero En el mes de enero de 2011, la demanda del mercado gasista español presentó una caída del 0,3% respecto al mismo período del pasado año, principalmente motivado por el descenso del 3,9% en la demanda convencional (la del mercado doméstico-comercial e industrial) Noticia pública
  • Las exportaciones de servicios crecieron un 3,4% en 2010 y las importaciones un 6,1% Las exportaciones de servicios se incrementaron un 3,4% en el conjunto de 2010 en comparación con el año anterior, y las importaciones subieron un 6,1%, según informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Japón. La OMS afirma que los alimentos son seguros pese al nivel 7 de Fukushima La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó este miércoles que los alimentos procedentes de Japón son seguros para la salud pública, pese a que las autoridades niponas han elevado el accidente nuclear de Fukushima al nivel 7, el más alto y equiparable al de Chernóbil (Ucrania) Noticia pública
  • El consumo de cemento cae un 2,18% en el primer trimestre El consumo de cemento se situó en los 5,2 millones de toneladas en el primer trimestre, lo que representa un descenso del 2,18% en comparación con el mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • El FMI afirma que la moderación salarial "ha cumplido un papel relativamente modesto" en España El Fondo Monetario Internacional (FMI) afirma que "la moderación salarial ha cumplido un papel relativamente modesto" en España, al igual que en Grecia y en Portugal. En estos países, los mercados laborales son "menos flexibles" Noticia pública
  • La energía fotovoltaica llegó a cubrir el 4% de la demanda eléctrica en 2010 La energía fotovoltaica llegó a satisfacer, en diversos momentos del año 2010, más del 4% de la demanda eléctrica nacional, según un informe elaborado por la Asociación Empresarial Fotovoltaica (AEF) Noticia pública
  • Las ventas de coches de segunda mano crecieron un 37,1% en marzo El mercado de vehículos de segunda mano confirmó en marzo la tendencia de crecimiento que viene siguiendo en los últimos meses. Durante el último mes, se produjeron cerca de 177.500 operaciones en este mercado, lo que supone un incremento del 37,1% respecto al mismo mes del ejercicio anterior Noticia pública
  • El Gobierno controlará los alimentos procedentes de Japón El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad ha anunciado que pondrá en marcha una serie de medidas de control radiactivo de los alimentos procedentes de Japón Noticia pública
  • La Fundación Renovables aboga por elevar al 30% el peso de estas energías en 2020 La Fundación Renovables criticó este martes la contradicción que supone que en el Balance Energético 2010 (presentado recientemente por el Ministerio de Industria y el sector energético) se reconozcan los beneficios de las renovables pero, a la vez, se ponga el freno a sus objetivos. Esta organización aboga por elevar el consumo final de estas energías al 30% para el año 2020 Noticia pública
  • Los precios de exportación se sitúan en el 7,4% en febrero La variación interanual del Índice de Precios de Exportación en el mes de febrero fue del 7,4%, cuatro décimas por debajo de la registrada en el mes de enero, según los datos del INE Noticia pública
  • Cáritas y Manos Unidas tildan de "sufrimiento inhumano" el embargo de la UE a Costa de Marfil Cáritas Española, la Conferencia Española de Religiosos (Confer) y Manos Unidas se mostraron este viernes contrarias al embargo decretado por la UE a Costa de Marfil porque causa "un sufrimiento inhumano" a los 20 millones de habitantes del país Noticia pública
  • El ahorro de las familias bajó 4,9 puntos en 2010, hasta el 13,1% de su renta disponible La tasa de ahorro de los hogares españoles e instituciones sin fines de lucro disminuyó 4,9 puntos en el conjunto del año 2010 y se situó en el 13,1% de su renta disponible. Se trata de la tasa más baja que se registra desde el tercer trimestre de 2008 Noticia pública
  • Las centrales de carbón que no aplicaban la normativa rigurosamente "han dejado de hacerlo" Las centrales térmicas de carbón que estaban haciendo una "interpretación exclusivamente literal y no rigurosa" del decreto del carbón, lo que estaba provocando un incremento del precio del mercado, "han dejado de hacerlo", tras la publicación del informe en el que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) denunciaba esta situación Noticia pública