AZNAR INSINUA QUE EL CRECIMIENTO ECONOMICO PODRIA CAER HASTA 3,6%El presidente del Gobierno, José María Aznar, insinuó hoy que el crecimiento de la economía española puede descender hasta el 3,6% en un futuro próximo, pero consideró esa caida "venturosa" porque aún permitiría mantener un crecimiento superior al de la media europea
MADRID. EL TEATRO CALDERON ESPERA SU INMINENTE REAPERTURALos propietarios del Teatro Calderón, precintado desde el pasado 30 de octubre por el Ayuntamiento de Madrid, confían en que en las próximas horas los técnicos municipales autoricen la repertura de la sala, según manifestó hoy a Servimedia el empresario Alejandro Colubi, portavoz del teatro
BUTANO. EL PSOE EXIGE QUE LA BOMBONA NO SUBA MAS QUE EL IPCLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, ha manifestado, ante el anunco de una inminente subida del precio de la bombona de butano, que ésta no debe encarecerse por encima del IPC
BUTANO. EL PSOE EXIGE QUE LA BOMBONA NO SUBA MAS DEL IPCLa secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, manifestó hoy, ante el anuncio de una inminente subida del precio de la bombona de butano, que ésta n debe encarecerse por encima del IPC
RTVE. ALCARAZ ACUSA AL GOBIERNO DE DESPRESTIGIAR A RTVE PARA JUSTIFICAR SU PASO A LA SEPIFelipe Alcaraz, portavoz de IU en la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, acusó hoy al Gobierno de "desprestigar" a RTVE al permitir que la deuda acumulada ascienda a 795.000 millones a fnales de 2001, con el fin de "justificar" su paso a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)
AZNAR ABOGA POR LA GLOBALIZACION Y DEFIENDE EL ESTADO DE BIENESTAREl presidente del Gobierno, José María Aznar, abogó hoy, en una intervención ante la Asociación de Política Exterior de Nueva York, por una férrea defensa de la política de globalización económica y por el mantenimiento del Estado de Bienestar
ETA. EL PP DE DURANGO PRESENTARA UN MOCION INEQUIVOCA EN FAVOR DE LAS VICTIMAS DE LA VIOLENCIAEl portavoz del PP en el Ayuntamiento de Durango, Juan José Gaztañatorre, anunció hoy que su partido presentará una iniciativa para solidarizarse claramente con los vecinos que, como su compañero Jesús María Pedrosa, han sido víctimas de ETA o han sufrido acciones de violencia callejera
UN ERROR DE COMUNICACION PUDO INFLUIR EN EL HUNDIMIENTO DEL PETROLERO ERIKAEl juicio abierto en Francia por el hudimiento del Erika ha dado nuevas pistas para descubrir porqué se produjo este siniestro tras hacerse públicas las declaraciones de tres miembros de la prefectura marítima de Brest responsables de la seguridad de las aguas donde naufragó el petrolero, según "Le Monde"
MADRID. IU PIDE QUE SE ANULEN LAS SANCIONES A DOS TRABAJADORES DE LA GRUA QUE SE NEGARON A RETIRAR VARIOS VEHICULOS "SOSPECHOSOS"Julio Misiego, concejal del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamientode Madrid,afirmó hoy que, ante la ol de atentados de ETA, las medidas de seguridad se deben aplicar tanto a los cargos públicos como a los trabajadores, y exigió la retirada de expedientes sancionadores a dos empleados de Emitra que se negaron días atrás a llevarse varios coches aparcados, ante la llegada de Francisco Álvarez Cascos, ministro de Fomento, a un acto oficial
ATENTADO. SON 7 LOS HERIDOS POR LA EXPLOSION DE MADRIDSiete personas resultados heridas de diversa consideración a consecuencia de la explosión que se registró hacia las 6,30 de esta mañana en la plaza del Callao de Madrid, según informaron fuentes del Samur
VILLALOBOS ANUNCIA LA INMINENTE PUBLICACION EN EL BOE DE LA ORDEN DE PRECIOS DE REFERENCIALa orden ministerial que desarrollará un sistema de precios de referencia, por el que se establece la cuantía máxima que pagará elEstado por los medicamentos que tengan genéricos en el mercado, se publicará en el Boletín Oficial del Estado antes del martes próximo, según manifestó hoy en Madrid la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos
LAS REFERENCIAS DE LAS HIPOTECAS ESTAN EN EL NIVEL MAS ALTO DESDE 1995, SEGUN LAS ENTIDADES FINANCIERASEl incremento registrado en los tipos de interés durante los últimos meses ha hecho que los índices oficiales del mercado interbancario -mibor y euribor-, que sirven de referencia para el precio de las hipotecas, se situasen en mayo en su nivel más alto desde 1995, según informó a Servimedia la Asociación Hipotecaria Española (AHE), que agrupa a las principales entidades financieras que operan en este mercado