LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO UN 3,4% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑOLa economía española creció un 3,4% en el primer trimestre de 2001, lo que supone un 0,8% menos que en el mismo periodo de 2000 y confirma la ralentización de la economía español, según los datos de Contabilidad Nacional hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
PENSIONES. BAREA CRITICA LA "EXCESIVA" TASA DE GENEROSIDAD DEL SISTEMA DE PENSIONESEl ex director de la Oficina General Presupuestaria, José Barea, ha calificado de "muy buena" la llamada de atención de la OCDE a España, ya que la tasa de generosidad -relación entre el último salario cotizado y primera pensión percibida- está en el 92%, la más elevada de la Unión Europea"éste es el problema más grave" del sistema de pensiones
PENSIONES. UGT CONSIDERA DOGMATICO Y PROGUBERNAMENTAL EL INFORME DE LA OCDELa Unión General de Trabajadores cre que la postura de la OCDE sobre el sistema de pensiones español es "dogmático", "está hecho a medida del Gobierno, beneficia a las entidades financieras y pretende justificar el ampliar a toda la vida laboral el cálculo de las pensiones, lo que supondría una reducción de las mismas de entre un 25% y un 30%"
PENSIONES. FOLGADO DICE QUE EL MENSAJE "CATASTROFISTA" DE LA OCDE ESTA "FUERA DE LUGAR"El secretario de Estado de Economía, José Foldago, considera que el planteamiento "catastrofista" de la OCDE sobre el sistema de pensiones español está "fuera de lugar", ya que, con la actul situación económica, "no hay ningún problema, hay un equilibrio entre lo que la economía puede dar y cómo están las pensiones"
ESPAÑA CONTINUA A LA COLA DEL GASTO UNIVERSITARIO EN EUROPAEspaña continúa, un año más, en el furgón de cola de los países de la Unión Europea en cuanto a inversión en enseñanza superior y se sitúa como la penúltima nación en gasto por universitario, sólo superada por Grecia, según el último informe anual sobre educación de la OCDE
PENSIONES. RATO DEFIENDE EL ACTUAL SISTEMA Y CONFIA EN SU ESTABILIDAD FUTURAEl ministro de Economía, Rodrigo Rato, defendió hoy el sistema público español de pensones y recalcó que en estos momentos su estabilidad "es muy positiva", como lo demuestra que el hecho de que el fondo de reserva de la Seguridad Social alcanzará este año los 200.000 millones de pesetas y más de 700.000 al final de esta legislatura
PENSIONES. EL GOBIERNO INCENTIVARA LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPRESAEl Gobierno pondrá en marcha antes de finales de año un modelo para incentivar los planes de pensiones de empresa y potenciar así la utilización de este tipo de sistema de ahorro-pensión, según anunció a Servimedia el secretario general de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos
OCDE. LOS SINDICATOS RECHAZAN QUE LOS TRABAJADORES SEAN OBLIGADOS A SUSCRIBIR SISTEMAS PRVADOS DE PENSIONESUGT y CCOO rechazan "absolutamente" la recomendación de la OCDE de rebajar las pensiones públicas y obligar a los trabajadores a suscribir un sistema privado de pensiones, ya que, según las centrales sindicales, esta doctrina sólo tendría sentido en España si se "rompiera el sistema de protección social, lo cual es una barbaridad"
EL GOBIERNO INCENTIVARA LOS PLANES DE PENSIONES DE EMPRESA ANTES DE FIN DE AÑOEl Gobierno pondrá en marcha antes de finales de año un modelo para incentivar los planes de pensiones de empresa y potenciar así la utilización de este tipo de sistema de ahorro-pensión, según aseguró hoy a Servimedia el secretariogeneral de Política Económica y Defensa de la Competencia, Luis de Guindos
EL PSOE RESPONDE A RATO QUE LA PRESION FISCAL HA SUBIDO 2,5 PUNTOS ENTRE EL 96 Y EL 99, SEGUN LA OCDELa secretaria de Consumidores y Usuarios del Partido Socialista, Isabel Pozuelo, respondió hoy al ministro de Economía, Rodrigo Rato, que la presión fical se ha elevado en España un 2,5 por ciento entre 1996 y 1999, según datos de la OCDE, por lo que los ciudadanos mal pueden consolarse con una bajada de impuestos del aumento de la inflación, que en mayo alcanzó una tasa interanual del 4,2%
AZNAR PONE A CANADA COMO EJEMPLO DE ESTADO PLURAL E INSISTE EN QUE NO TIENE NADA QUE NEGOCIAR CON ETAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó anoche en Ottawa, durante una cena oficial en su honor,que Canadá es para España un ejemplo de Estado respetuoso con su pluralidad, "pero pensando siempre en un futuro común", y acto seguido reiteró que el Ejecutivo no negociará con ETA, una organización a la que sólo cabe derrotar
MATAS ASISTE A LA REUNION MINISTERIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA OCDEEl ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, asistirá mañana en París a la reunión miisterial del Comité de Políticas de Medio Ambiente de la OCDE y participará en la reunión conjunta de ministros de Economía y Medio Ambiente que se celebrará el día 17 de mayo
ESPAÑA MEJORO UN 1% SU COMPETITIVIDAD EXTERIOR EN EL 2000La competitividad exterior de la economía española mejoró un 1% en el año 2000 en relación al conjunto de paises de la OCDE, organización que agrupa a los estados más desarrollados del mundo, según el Indice de Tendencia de la Competitividad (ITC) difundido hoy el Ministerio de Economía