LA CUSTODIA COMPARTIDA ESTA ABIERTA AL DIALOGO HASTA LA APROBACION DEFINITIVA DE LA LEY DEL DIVORCIO, SEGUN EL PSOELas discrepancias en torno a la regulación de la custodia compartida han trascendido del Pleno en el que se aprobaba hoy la nueva ley del divorcio y se han trasladado a los pasillos del Congreso, donde el portavoz de Justicia del PSOE, Julio Villarrubia, aseguraba que su grupo se mantendrá abierto al diálogo hasta la aprobación definitiva de la norma
EL CONGRESO SE LLENA DE EXPECTACION POR LA ELECCION DEL NUEVO PAPAEl Congreso de los Diputados se llenó esta tarde de expectación cuando la chimenea de la Capilla Sixtina en Roma comenzó a expulsar humo blanco como anuncio de la elección de un nuevo Papa en sustitución de Juan Pablo II
LOS CIENTIFICOS INSISTEN EN QUE HUBO ERRORES Y DESCOORDINACION Y QUE ESTA SE MANTIENEEl responsable de Contaminación Marina del Instituto Nacional de Oceanografía (INO), Juán José González Fernández, insistió hoy en que se cometieron muchos errores, entre otros la marginación de la comunidad científica, y descoordinación entre administraciones en la gestión de la catástrofe del "Prestige"
EL PSOE PIDE A LA UE QUE EXIJA A EEUU UNA INVESTIGACION SOBRE LA MUERTE DE JOSE COUSOEl eurodiputado socialista Enrique Barón reclamó hoy en elParlamento Europeo a las máximas instituciones de la UE que demanden una investigación al Gobierno de Estados Unidos para establecer la responsabilidad en la muerte hace dos años en Iraq del español José Couso, cámara de Telecinco, como consecuencia de disparos del ejército norteamericano
PERAL DEFIENDE LA PRUEBA DE EVALUACION EN SEXTO DE PRIMARIAEl consejero de Educación del Gobierno regional, Luis Peral, defendió hoy la necesidad y la legalidad de la prueba de evaluación de conocimientos académicos que realizará la Comunidad de Madrid a todos los alumnos de sexto curso de Educación Primaria
LAS DISCREPANCIAS DE MARIN Y CHACON PROVOCAN LA DIVISION DEL VOTO SOCIALISTA EN LA MESA DEL CONGRESOLa discrepancia de criterio entre el presidente del Congreso, Manuel Marín, y la vicepresidenta segunda, Carme Chacón, se ha escenificado hoy en la división del voto socialista en la Mesa de la Cámara Baja a cuenta de una petición de comparecencia de Martxelo Otamendi, procesado por su supuesta vinculación con ETA en el denominado caso "Egunkaria"
EL PP PREGUNTA A CAFFAREL SI HA ORDENADO QUE "SE RESTRINJA"EN TVE-CATALUÑA LA APARICION DE POLITICOS CATALANESLa diputada del Grupo Parlamentario del PP en el Congreso, Macarena Montesinos de Miguel, ha pedido a la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, que confirme si el director del Centro Territorial del Ente en Cataluña ha dado orden para que se restrinja la aparición de "políticos catalanes y de periodistas con acento catalán"
CINCO EXPERTOS COMPARECERAN EN EL CONGRESO PARA HABLAR DE LA TELEVISION DIGITAL TERRESTREEl lunes 4 de abril, a partir de las nueve de la mañana, comparecerán en el Congreso, en la Comisión de Industria, cinco expertos relacionados con el sector de la comunicación, para enriquecer el trámite de la Ley de Televisión Digital Terrestre, cuyo debate a la totalidad está previsto para el jueves, 7 de abril
ZAPLANA RESPONDE A BLANCO QUE DEJE DE "INSULTAR" Y PERMITA MAS COMPARECENCIASEl portavoz del PP en el Congreso, Eduardo Zaplana, pidió hoy al secretario de Organización del PSOE, José Blanco, que deje de "insultar" y "mirar para otra parte" en relación con la investigación del 11-M y permita nuevas comparecencias en la comisión parlamentaria
RUBALCABA VE "MAS ACUERDOS QUE OBSTACULOS" EN LA RELACION CON IU-ICVEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró esta tarde que hay "más acuerdos que obstáculos" con Izquierda Unida, tras una reunión que la formación liderada por Gaspar Llamazares ve enturbiada por las actitudes del Ministerio de Economía
PSOE E IU CRITICAN EL ESPECIAL DE TELEMADRID SOBRE EL 11-M EMITIDO ANOCHELos portavoces del PSOE e IU en la Asamblea de Madrid criticaron hoy duramente el programa "Cuatro días que cambiaron España", que anoche emitió Telemadrid, y que trató lo sucedido entre los atentados del 11-M y las elecciones generales del 14 de marzo
LA FAPE RECHAZA EL ESTATUTO DEL PERIODISTA QUE TRAMITA EL CONGRESO Y PROPONE UNO ALTERNATIVO QUE PRESENTARA ESTE AÑOLa Sexta Asamblea General de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) ha acordado rechazar el texto del Proyecto de Ley del Estatuto del Periodista Profesional que tramita la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados y presentar uno alternativo este año en el que la representación de los periodistas españoles quede en manos de los profesionales de la información, algo que no ocurre con el actual y que es uno de los puntos por los que se opone a él la FAPE
PARA QUE INVESTIGUE LA MUERTE DEL CAMARA DE TELECINCO JOSE COUSOEl eurodiputado Enrique Barón, presidente de la delegación socialista española en el Parlamento Europeo, ha presentado una pregunta oral en la Eurocámara en la que insta al Consejo de la UE y a la Comisión Europea a que presionen a la Administración de Estados Unidos para que se investiguen las circunstancias de la muerte en Irak del cámara de televisión español José Couso, alcanzado por disparos de soldados norteamericanos
EL PP ACUSA A CAFFAREL DE DEJAR ESCAPAR LA AUDIENCIA DE TVE PARA JUSTIFICAR LA APERTURA DE CANAL+El Grupo Parlamentario Popular reiteró hoy sus críticas a la directora general de RTVE, Carmen Caffarel, por la pérdida de audiencia de la cadena pública e insinuó que la responsable del Ente puede estar dejando escapar telespectadores a propósito para justificar que Canal+ emita en abierto
CiU EXPRESA SU PESAR POR LA MUERTE DE LOS CINCO GUARDIAS CIVILESEl portavoz de CiU en la comisión parlamentaria de investigación sobre los atentados del 11-M, Jordi Jané, expresó hoy su pesar por la muerte de cinco guardias civiles al ser arrollados por un camión en un control antiterrorista montado en la carretera nacional I
LA FAPE APOYA QUE LOS PERIODISTAS DE TV3 NO FIRMEN LAS NOTICIAS SOBRE EL REFERENDUMLa Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE),apoyó hoy la decisión tomada por la asamblea de periodistas de TV3, la televisión autonómica catalana, para que los profesionales no firmen las informaciones sobre el referéndum del próximo día 20 sobre la Constitución Europea