Hoy comienza una expedición al Everest que busca batir 'récords por la justicia climática''Escalada por la Justicia Climática', una expedición nepalí liderada por el escalador Pemba Dorje Sherpa, inicia hoy camino rumbo al Everest en un intento de batir 'récords por la justicia climática' con el objetivo de concienciar sobre los impactos del cambio climático y la necesidad de comprometerse internacionalmente para alcanzar la justicia climática
La comisaria europea del Clima dice que "los que contaminan deben pagar"La comisaria europea de Acción por el Clima, Connie hedegaard, afirmó este jueves en el Fórum Europa que es importante poner precio a lo que contamina y subrayó que, aunque establecer un plan de comercio de emisiones de CO2 no es agradable, lo que está claro es que quienes contaminan deben pagar
Aprobada la asignación de derechos de emisión al último conjunto de instalaciones del periodo 2008-2012El Consejo de Ministros aprobó este viernes la asignación individual de derechos de emisión al sexto conjunto de instalaciones que han solicitado la misma como nuevos entrantes del periodo 2008-2012 y se encuentran incluidas en el ámbito de aplicación de la Ley 1/2005, por la que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero
Madrid. Coslada supero ayer los 40 microgramos por metro cúbico de contaminantes en el aireEl director general de Evaluación Ambiental, Mariano González, explicó hoy en la Comisión de Medio Ambiente de la Asamblea de Madrid, que, según datos de ayer, de las 23 estaciones de la red de calidad del aire, sólo la de Coslada superó la media anual de 40 microgramos por metro cúbico, establecida por la normativa europea
RSC. Abengoa efectua evaluaciones de responsabilidad social en sus instalacionesAbengoa ha comenzado a efectuar evaluaciones para conocer los riesgos relacionados con la responsabilidad social en medio centenar de sus instalaciones. Entre los aspectos analizados figuran temas como prácticas laborales, salud y seguridad laboral, proveedores, ética, medio ambiente y compromiso social
Los bosques con mayor diversidad de árboles producen más maderaLos bosques con mayor variedad de especies de árboles producen de media un 24% más de madera que aquellos que cuentan con un solo tipo de árbol, según concluye un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Cada año se descubren 200 nuevas especies ligadas a los humedalesCada año se descubren unas 200 nuevas especies ligadas a los humedales, según recuerda SEO/BirdLife en vísperas del día mundial de estos ecosistemas, que, si se gestionan bien, dice la ONG, aportan servicios como la producción de alimentos o la disponibilidad de agua en cantidad y calidad
RSC. Telefónica lanza el Green Application Challenge para promover las ciudades sosteniblesLa Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) y Telefónica lanzan el III Green ICT Application Challenge, que premiará con 5.000 dólares el proyecto más innovador sobre la aplicación de green TIC que promueva mejor las ciudades inteligentes y sostenibles, así como la sostenibilidad medioambiental en las áreas urbanas
Los ecologistas insisten en que el Gobierno no lo está haciendo bien en la lucha contra el cambio climáticoLas organizaciones Ecologistas en Acción y Greenpeace reiteraron este miércoles que el Gobierno español no está haciendo bien los deberes en lo que se refiere a la lucha contra el cambio climático y le instaron a implicarse para frenar el fenómeno ante la contundencia de diversos informes que prevén "consecuencias devastadoras" si no se hace algo al respecto
El consumo de energía en España cayó un 0,6% en 2011El consumo de energía primaria o total en España en 2011 bajó un 0,6% respecto al del año anterior, reflejando una situación de bajo crecimiento económico en el año, según el anuario 'La energía en España 2011', publicado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
RSC. Forética lanza la segunda fase de Enterprise 2020Forética ha abierto una segunda convocatoria a empresas y organizaciones interesadas en presentar sus iniciativas de colaboración bajo el marco europeo de Enterprise 2020
Avances científicos y actualidad social desde hoy en los VIII Cursos de Verano de la UPMLa crisis del euro y sus posibles soluciones, el estudio del espacio, los biocombustibles, el cambio climático y su influencia en el diseño de los planes energéticos o el papel de las TIC como motor de los cambios sociales son algunos de los temas que se abordarán en los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que desde hoy reunirán en el Real Sitio de San Ildefonso-La Granja (Segovia) a más de 1.000 estudiantes y cerca de 300 ponentes, investigadores y expertos