LOS SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS SUBIERON UN 3% EN 1994El crecimiento salarial medio pactadoen convenio en 1994 ha sido del 3%, lo que deja patente que en el pasado ejercicio la negociación colectiva de las grandes empresas "se ha caracterizado por una contención salarial notable respecto a los niveles alcanzados en 1993"
EL 70% DE LOS TRABAJADORES HANFIRMADO YA SUS CONVENIOS, CON UNA SUBIDA SALARIAL MEDIA DEL 3,65% EN 1995Un total de 4.825.867 trabajadores tienen ya firmadas sus condiciones laborales para este año, con una subida salarial media pactada para 1995 del 3,65%, algo por encima de la previsión de inflación del Gobierno (3,5%), según el último balance sobre negociación colectiva presentado hoy por el secretaro de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno
CONFEMETAL PIDE RIGOR EN LOS AUMENTOS SALARIALES DE 1996La patronal del sector de empresas del metal (Confemetal) pidió hoy rigor a los sindicatos en sus reivindicaciones salariales para 1996 e insistió en que la moderación salarial "es condición inexcusable para controlar la inflación, la eficacia del mercado laboral, el crecimiento económico y la creacón de empleo"
CONVOCADOS DIEZ DIAS DE HUELGA PARA JULIO EN BINTER CANARIASEl sindicato de pilotos (SEPLA) en Binter Canarias ha convocado diez dias de huelga en la compañía, filial de Iberia, para exigir que se cumpla el convenio colectivo y la actualización de salarios en 1995, además de un plan de futuro que asegura la viabilidad de la empresa
GRANDES COLAS EN LAS GASOLINERAS DURANTE LA PRIMERA JORNADA DE HUELGALa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio aseguró hoy a Servimedia que la huelga convocada en las gasolineras está teniendo una incidencia "inapreciable", mientras que los sindicatos cifraron en un 60% el seguimiento en la primera jornada de paro
MENDEZ (UGT) DICE QUE LOS SACRIFICIOS SALARIALES HAN IDO "AL BOLSILLO DE LOS EMPRESARIOS" Y NO HAN CREADO EMPLEOEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que "los sacrificios salariales de los trabajadores, lamentablemente, han ido prácticamete hacia el bolsillo de los empresarios", y anunció que los sindicatos modificarán su política salarial y pedirán en los próximos años subidas "que permitan mantener e, incluso, recuperar el poder adquisitivo perdido"
LAS INDEMNIZACIONES DE DESPIDO SE REDUJERON UN 20 POR CIENTO EN LOS DOS PRIMEROS MESES DEL AÑOLas empresas pagaron 63.279,3 millones de pesetas en los dos primeros meses de este año en indemnizaciones de despido pactadas en los órganos de mediación y arbitraje, lo que supone un descenso del 20 por ciento en relación al mismo periodo de 1994, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia
GUTIERREZ (CCOO) DICE QUE LA REFORMA LABORAL DEL PP ES "UNA MALA CARTA DE PRESENTACION"El secretario general de CCOO, Antonio Gutiérrez, afirmó hoy n rueda de prensa que la reforma del mercado de trabajo planteada por el PP, que propone que empresarios y trabajadores regulen las condiciones del despido en el convenio, "es una mala carta de presentación"
FIRMADO E CONVENIO DE GRANDES ALMACENES, DEL QUE SE DESCUELGA GALERIAS PRECIADOSLa Asociación Nacional de Medianas y Grandes Empresas de Distribución (ANGED) y los sindicatos FASGA, FETICO y CCOO firmaron en la madrugada de hoy el convenio colectivo de grandes almacenes e hipermercados para 1995 y 1996, del que finalmente se ha descolgado esta mañana Galerías Preciados, al no poder asumir las medidas que contempla, según informaron a Servimedia fuentes sindicales