Búsqueda

  • El mes pasado fue el décimo junio más caluroso en España del último medio siglo El pasado junio tuvo un carácter cálido en el conjunto de España, con una temperatura media de 21,8ºC, lo que supone 0,7ºC más que la media de ese mes teniendo en cuenta como periodo de referencia el comprendido entre 1981 y 2010, y el décimo junio más caluroso desde 1965, según el último resumen climatológico mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), hecho público este jueves Noticia pública
  • Alerta en 27 provincias por tormentas de tarde o altas temperaturas Un total de 27 provincias estarán este jueves en alerta amarilla (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) por tormentas vespertinas, que pueden ir acompañadas de lluvias fuertes, rachas de viento muy fuertes y granizo, o por temperaturas máximas que oscilarán entre los 36 y los 38 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tormentas o altas temperaturas ponen mañana en alerta a 24 provincias Un total de 24 provincias estarán este jueves en alerta amarilla (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) por tormentas vespertinas, que pueden ir acompañadas de lluvias fuertes, rachas de viento muy fuertes y granizo, o por temperaturas máximas que oscilarán entre los 36 y los 38 grados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Calor y tormentas de verano en el interior peninsular hasta el viernes El intenso calor del pasado fin de semana, que obligó a activar el domingo avisos de temperaturas máximas en 14 provincias del suroeste peninsular y dejó 44,5ºC en Córdoba, aflojará un poco estos próximos días y coincidirá hasta el viernes con chubascos y tormentas por la tarde en muchas zonas del interior de la península, mientras que los termómetros volverán el fin de semana a superar los 40ºC en el sur Noticia pública
  • El calor afloja un poco entre tormentas de verano en el interior peninsular El intenso calor del pasado fin de semana, que obligó a activar este domingo avisos de temperaturas máximas en 14 provincias del suroeste peninsular y dejó 44,5ºC en Córdoba, aflojará un poco en los próximos días y coincidirá con la probabilidad de chubascos y tormentas por la tarde en muchas zonas del interior de la península, pero los termómetros volverán el fin de semana a superar los 40ºC en el sur Noticia pública
  • El calor pone en alerta 14 provincias por temperaturas de 36 a 40 grados Un total de 14 provincias, en su mayoría en el cuadrante suroeste peninsular, estarán este domingo con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) ante la previsión de que los termómetros alcancen temperaturas de entre 36 y 40 grados, o incluso superiores en algunas zonas del valle del Guadalquivir Noticia pública
  • Catorce provincias estarán mañana en alerta por temperaturas de 36 a 40 grados Un total de 14 provincias, en su mayoría en el cuadrante suroeste peninsular, estarán este domingo con aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) o amarillo (riesgo) ante la previsión de que los termómetros alcancen temperaturas de entre 36 y 40 grados, o incluso superiores en algunas zonas del valle del Guadalquivir Noticia pública
  • La NASA prevé intensos incendios este verano en la Amazonia Los efectos a largo plazo del último fenómeno climático de ‘El Niño’, uno de los más potentes jamás registrados, podrían provocar un verano intenso de incendios en la Amazonia, según la predicción estacional elaborada por científicos de la NASA y de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) Noticia pública
  • Los 12 meses anteriores a julio de 2012 fueron los más secos en España desde 1694 Un equipo de la Universidad de Zaragoza ha logrado por primera vez reconstruir las sequías en España desde 1694 y 2012 a partir del índice de precipitación y del estudio de los anillos de crecimiento de los árboles y ha concluido que los 12 meses anteriores a julio de 2012 fueron los más secos en esos 318 años Noticia pública
  • Alerta en cinco provincias del interior por temperaturas de hasta 38ºC Áreas de cinco provincias del interior peninsular estarán este sábado con el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) en las horas centrales del día ante la previsión de que los termómetros asciendan a entre 36 y 38 grados centígrados, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Sol y más calor en el primer fin de semana de julio Este fin de semana, el primero de julio, predominarán los cielos soleados y se producirá un ascenso prácticamente generalizado de las temperaturas, sobre todo el domingo, cuando se espera que los termómetros rocen los 40 grados en parte del interior del cuadrante suroeste peninsular, mientras que aparecerán algunos chubascos o tormentas por la tarde en algunas zonas montañosas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Julio se estrena con más de 35ºC en el sur y tormentas en el norte y el este El mes de julio se estrena este viernes con cielos soleados en buena parte de España, más de 35ºC en el interior de la mitad sur y chubascos y tormentas por la tarde en el extremo norte y el este de la península, sobre todo en los sistemas montañosos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Julio llegará mañana con más de 35ºC en el sur y tormentas en el norte y el este El mes de julio se estrenará este viernes con cielos soleados en buena parte de España, más de 35ºC en el interior de la mitad sur y chubascos y tormentas por la tarde en el extremo norte y el este de la península, sobre todo en los sistemas montañosos, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El calor dispara el ‘ozono malo’ en 10 comunidades autónomas El incremento de las temperaturas con la llegada del verano ha contribuido a que en 10 comunidades autónomas hayan aumentado “significativamente” los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según señaló este jueves Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Calor en el centro y sur peninsular y tormentas en los sistemas montañosos Las temperaturas seguirán aumentando en la mayor parte del territorio peninsular y los archipiélagos durante la semana, llegando a superar los 36 grados en los valles de Tajo, Guadiana y Guadalquivir, aunque también se producirán tormentas de forma dispersa en diferentes puntos de los sistemas montañosos Noticia pública
  • 26-J. Sol y temperaturas agradables acompañarán a los votantes hasta las urnas Los ciudadanos que acudan a votar el próximo domingo tendrán en general cielos soleados y temperaturas algo más bajas que las del inicio del verano, con nubes y tormentas sólo en algunas zonas montañosas, sobre todo la Cordillera Cantábrica y los Pirineos Noticia pública
  • Los valles de los cinco grandes ríos españoles, en alerta por calor Un total de 18 provincias tienen este miércoles avisos amarillos (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas máximas de 36 a 38 grados, tormentas vespertinas, rachas de viento muy fuerte de hasta 80 km/h u olas altas, con la singularidad de que áreas de los valles de los cinco grandes ríos españoles (Duero, Ebro, Guadalquivir, Guadiana y Tajo) estarán en alerta por calor en las horas centrales del día Noticia pública
  • Quince provincias estarán mañana en alerta por calor, tormentas, olas o vientos Un total de 15 provincias tendrán este miércoles el aviso amarillo (riesgo para hacer actividades al aire libre) por temperaturas máximas de 36 a 38 grados, tormentas vespertinas, rachas de viento muy fuerte de hasta 80 km/h u olas altas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El verano trae de vuelta el calor, con más de 35ºC el centro y el sur peninsular El verano, que llegará esta próxima madrugada a las 0.34 horas (horario peninsular), traerá un nuevo ascenso de las temperaturas y el cielo soleado a buena parte de España, con los termómetros por encima de los 35 grados en el valle del Ebro, el interior de Castilla y León y toda la mitad sur peninsular salvo el tercio este y el litoral mediterráneo Noticia pública
  • Greenpeace organiza un concierto de piano en el océano Ártico para pedir su protección El compositor y pianista italiano Ludovico Einaudi unió este lunes su voz, a través de la música, a la de los ocho millones de personas de todo el mundo que piden la protección del Ártico, con una interpretación de una pieza creada especialmente para la ocasión a través de un piano de cola sobre una plataforma flotante en mitad de ese océano frente al glaciar Wahlenbergbreen, en Svalbard (Noruega) Noticia pública
  • Los aerosoles en la atmósfera avivan las tormentas torrenciales Una gran cantidad de partículas de aerosol en la atmósfera puede aumentar la vida de las nubes de tormenta, que se hacen más grandes y producen tormentas más extremas cuando descargan precipitaciones, un fenómeno popularmente conocido como ‘gota fría’, según un estudio elaborado por científicos de la Universidad de Texas en Austin en colaboración con investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder y del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA Noticia pública
  • El último fin de semana de la primavera trae temperaturas más bajas de lo normal Este fin de semana, el último de la primavera, traerá temperaturas más bajas de lo normal para esta época del año en buena parte de España, con máximas que sólo superarán los 30 grados el domingo en la mitad oeste de Andalucía, y chubascos o tormentas localmente fuertes el sábado en puntos de Cataluña y de Baleares Noticia pública
  • Madrid. Un arbusto invasor amenaza la diversidad de la Cuenca Alta del Manzanares El aumento de temperaturas y precipitaciones beneficia al arbusto ‘Spartium junceum’, un arbusto invasor que se plantó hace casi 40 años en los arcenes de la autopista que rodea al Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares y que perjudica a un arbusto autóctono del parque, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • Temperaturas más bajas de lo normal en el último fin de semana de la primavera Este fin de semana, el último de la primavera, traerá temperaturas más bajas de lo normal para esta época del año en buena parte de España, con máximas que sólo superarán los 30 grados el domingo en la mitad oeste de Andalucía, y chubascos o tormentas localmente fuertes el sábado en puntos de Cataluña y de Baleares Noticia pública
  • La campaña ‘En San Fermín, la sangre corre contigo’ insta a los turistas a no participar en los actos taurinos de Pamplona La campaña internacional ‘En San Fermín, la sangre corre contigo’ insta a los turistas a no participar en los eventos taurinos de Pamplona y cuenta con la participación de organizaciones de defensa de los derechos de los animales, como PETA, AS International, World Animal Protection, Anima Naturalis y La Tortura No Es Cultura Noticia pública