Búsqueda

  • Economía Sólo el 16% de la población se decanta por el uso exclusivo de los pagos con tarjeta El 63% de las personas interrogadas sobre la importancia de disponer de dinero en efectivo en situaciones de crisis como la atual considera muy importante o importante el acceso a ese medio de pago, según los resultados de la 'Encuesta de Percepción Social del Liderazgo en la lucha contra el Covid 19' del Instituto Factual de Investigaciones Sociológicas Avanzadas (IFISA) Noticia pública
  • Laboral Fedea cree que el diseño del Ingreso Mínimo Vital no genera incentivos económicos para buscar trabajo La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) señala que el diseño del Ingreso Mínimo Vital no genera incentivos económicos a los beneficiarios para buscar un trabajo o emplearse más horas, salvo que sea “en negro” Noticia pública
  • Seroprevalencia Ampliación El 5,2% de los españoles han tenido el Covid-19, según el estudio de seroprevalencia La prevalencia estimada de anticuerpos IgG frente al SARS-Cov2 en la población española es de un 5,21%, según los datos preliminares de la segunda ronda del estudio de seroprevalencia ENE-Covid19, lo que supone un ligero incremento del 0,2% respecto a la primera oleada de esta investigación Noticia pública
  • Amnistía insta a “proteger” al personal doméstico migrante “abandonado” en Líbano Amnistía Internacional instó este jueves a “proteger” a los trabajadores domésticos migrantes que se encuentran “atrapados y abandonados” en Líbano tras haber sido despedidos a causa de la crisis económica “cada vez más intensa” Noticia pública
  • Estabilidad presupuestaria La Airef aumenta en dos décimas, hasta el 14%, su previsión de déficit para 2020 ante las últimas medidas del Gobierno La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) indicó este jueves que las últimas medidas aprobadas por el Gobierno, como el Ingreso Mínimo Vital, la extensión de los ERTE y las transferencias a la Seguridad Social; así como la mayor información obtenida con el transcurso de la pandemia de Covid-19, como un mayor gasto sanitario o más datos sobre el alcance de los ERTE, aumentan en dos décimas el déficit público respecto a los cálculos anteriores realizados por la institución Noticia pública
  • Tauromaquia Los toreros se querellarán contra el SEPE por ser discriminados en las ayudas extraordinarias La Fundación Toro de Lidia y la Unión Nacional de Picadores y Banderilleros Españoles (Unpbe) anunciaron este jueves la interposición de una querella criminal contra el director del Servicio de Empleo Público Estatal de Sevilla, Enrique González, "tras denegar de manera reiterada las solicitudes de prestación extraordinaria aprobadas para artistas en espectáculos públicos" para paliar los efectos de la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Madrid La Policía Municipal de Madrid denuncia 1.161 locales en 10 días por incumplimiento de normativa La portavoz municipal del Ayuntamiento de Madrid y delegada del Área de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, informó este jueves que la Policía Municipal de Madrid ha inspeccionado desde el pasado lunes 25 de mayo, cuando la capital entró en la fase 1, un total de 2.834 terrazas, de las que 1.161 concluyeron con denuncia, lo que representa el 41% Noticia pública
  • Justicia El CGPJ reanuda el proceso de renovación parcial de la Comisión de Ética Judicial y fija la votación para los días 16 y 17 de julio La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves reanudar el proceso electoral para la renovación de los tres miembros judiciales de la Comisión de Ética Judicial cuyo mandato venció el pasado 9 de mayo. El estado de alarma decretado por la crisis del Covid-19 y la suspensión de los plazos administrativos y procesales llevó al órgano de gobierno de los jueces a suspender el proceso electoral, que había comenzado el 21 de febrero Noticia pública
  • Imigración ONG que trabajan en Melilla denuncian ante el Defensor del Pueblo las vulneraciones de derechos de los migrantes acogidos durante el estado de alarma Médicos del Mundo, Save the Children, la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), el Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), la Red Migrantes con Derechos y la Asociación Geum Dodou Melilla denunciaron ante el Defensor del Pueblo las condiciones de cientos de migrantes y solicitantes de asilo en la Ciudad Autónoma Noticia pública
  • IRPF Hacienda ha devuelto 5.000 millones de euros a 7.800.000 contribuyentes de IRPF La Agencia Tributaria ha devuelto ya 4.994 millones de euros superados dos tercios de la campaña del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas correspondiente a 2019 (IRPF 2019) Noticia pública
  • Seguridad vial El 57% de los conductores ha tenido alguna situación de riesgo con animales en carretera Más de la mitad de los conductores españoles -el 57%, concretamente- ha sufrido alguna situación de riesgo con animales en carretera, según un estudio realizado por el RACE (Real Automóvil Club de España) y dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro capta 7.927 millones en Bonos y Obligaciones del Estado El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, captó este jueves 7.927,44 millones de euros en una subasta de Bonos a 3 y 5 años, Bonos a 5 años indexados a la inflación, Obligaciones del Estado a 15 años y Obligaciones con una vida residual de 9 años y 11 meses, con vencimiento en abril de 2030 Noticia pública
  • Empresas Los concursos empresariales crecieron un 295% en mayo respecto a abril Los concursos empresariales se situaron en mayo en 162, lo que supone un 56% menos respecto al mismo mes del año anterior pero un 295% más respecto a abril de 2020, según los datos publicados este jueves por Informa D&B Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar hoy hasta 8.000 millones en Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha marcado el objetivo de captar entre 6.500 y 8.000 millones de euros en la subasta que celebrará este jueves con Bonos a 3 y 5 años, Bonos a 5 años indexados a la inflación, Obligaciones del Estado a 15 años y Obligaciones con una vida residual de 9 años y 11 meses, con vencimiento en abril de 2030 Noticia pública
  • El CGPJ, Justicia y las CCAA acuerdan prorrogar el plan de especialización en cláusulas abusivas de 20 juzgados El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el Ministerio de Justicia y las comunidades autónomas acordaron este miércoles prorrogar durante seis meses más el plan de especialización en cláusulas abusivas en los 20 órganos judiciales donde vencerá el próximo 30 de junio Noticia pública
  • Laboral El paro en España ascendió al 14,8% en abril, siendo de los países de la UE con mayor tasa La tasa de paro en España alcanzó el 14,8% en el mes de abril, seis décimas más que en mayo, y fue la más elevada de la Unión Europea, a falta del dato actualizado de Grecia, según las cifras publicadas este miércoles por la oficina de estadística europea Eurostat Noticia pública
  • Vivienda La compraventa de vivienda cayó en abril un 38,3%, según el Colegio de Registradores La compraventa de viviendas disminuyó en abril en España un 38,3%, hasta las 26.000 operaciones, según datos publicados hoy por el Colegio de Registradores Noticia pública
  • Deuda pública El Tesoro espera captar mañana hasta 8.000 millones en Bonos y Obligaciones El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, se ha marcado el objetivo de captar entre 6.500 y 8.000 millones de euros en la subasta que celebrará este jueves con Bonos a 3 y 5 años, Bonos a 5 años indexados a la inflación, Obligaciones del Estado a 15 años y Obligaciones con una vida residual de 9 años y 11 meses, con vencimiento en abril de 2030 Noticia pública
  • Laboral La Seguridad Social ha recuperado 202.000 afiliados en el último mes El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, indicó este martes que la Seguridad Social ha recuperado más de 200.000 afiliados entre el 1 de mayo y el 1 de junio, en concreto 202.000 ocupados, con lo que “compensa una parte significativa de la caída de marzo” Noticia pública
  • Más de 800 estudiantes se disputan el concurso de educación financiera de AEB desde sus hogares Por primera vez desde que se celebra el concurso de educación financiera ‘European Money Quiz’ organizado por la Asociación Española de Banca (AEB), los más de 800 estudiantes disputaron la final desde sus hogares por la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Seguridad vial Casi 450.000 exámenes de tráfico aplazados por el estado de alarma Cerca de 450.000 exámenes de tráfico, tanto teóricos como prácticos, han quedado aplazados en los dos últimos meses y medio debido al estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • Laboral Casi 600.000 trabajadores ya se han incorporado a la actividad El secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, destacó este martes que ya se han incorporado a la actividad casi 600.000 trabajadores, contabilizando el incremento en la afiliación de 187.814 personas al cierre de mayo y “cerca de 400.000” trabajadores que han salido de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para volver a sus puestos Noticia pública
  • Laboral Ampliación El paro subió en 26.573 personas en mayo El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó el pasado mes de mayo en 26.573 personas respecto al mes anterior, con un ritmo de crecimiento mensual que se ralentiza hasta el 0,69%. La cifra total de desempleados asciende a 3.857.776 personas Noticia pública
  • Meteorología Brusco cambio de tiempo el jueves con desplome de temperaturas y tormentas generalizadas El mes de junio, que comenzó este lunes, continuará con calor suave en muchas zonas de España y tormentas en el norte de la península, pero este jueves se espera un brusco cambio en el tiempo con un desplome de temperaturas y precipitaciones en amplios lugares del país debido a la influencia de una extensa área de bajas presiones sobre Europa occidental Noticia pública
  • Laboral Avance El paro subió en 26.573 personas en mayo El paro registrado en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) aumentó el pasado mes de mayo en 26.573 personas respecto al mes anterior, con un ritmo de crecimiento mensual que se ralentiza hasta el 0,69%. La cifra total de desempleados asciende a 3.857.776 personas Noticia pública